El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, se ha mostrado convencido de que la Ciudad de la Justicia se acabará ubicando en la zona del Prado de San Sebastián, "que ha sido siempre la opción óptima y preferente" para los colectivos judiciales y profesionales sevillanos, a la vez que ha considerado "un despropósito" y "un craso error" que desde la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta "se intente utilizar electoralmente" este asunto contra el gobierno municipal del popular Juan Ignacio Zoido.
En declaraciones a Europa Press, Gallardo ha subrayado que su "firme" convicción de que las nuevas instalaciones judiciales quedarán radicadas en el entorno de las actualmente existentes, en el Prado, "se fundamenta en que Zoido prometió en su programa electoral que así sería, comprometiéndose a ello ante los distintos colectivos judiciales y colegios profesionales".
Al hilo de ello, ha reiterado que "esa es la única opción sensata y viable en términos económicos a corto plazo", ya que, a su juicio, "cualquier otro proyecto resultaría imposible de abordar en la actual coyuntura de grave crisis económica". Desde el Colegio de Abogados "se ha reiterado en múltiples ocasiones que la zona del Prado es la mejor para facilitar el acceso al servicio público judicial, tanto a los sevillanos como a los residentes en la provincia".
En la actualidad, según Gallardo, el Prado "es el mejor núcleo de comunicación de la ciudad, al contar con metro, tranvía, autobuses y la posibilidad de construir un amplio aparcamiento", tras lo que ha considerado "un craso error" que el departamento de Francisco Menacho "utilice ahora este asunto con fines electorales frente al PP, apremiando al alcalde para que señale una ubicación".
El decano de los abogados sevillanos ha dicho a Europa Press que, "tras más de diez años sin que los gobiernos del PSOE hayan resuelto nada sobre las instalaciones judiciales que la ciudad de Sevilla precisa, resulta cuanto menos sarcástico que, al término de la legislatura y a muy poco tiempo de unas elecciones autonómicas, se comience a hablar desde el Gobierno andaluz de este asunto".
"IMPROCEDENTE Y EXTEMPORÁNEO"
"Es manifiestamente improcedente y extemporáneo por tardío, pues ciertamente en este asunto el actual Gobierno andaluz ha perdido ya toda legitimidad", todo ello "tras más de un lustro de desidia y pasividad, donde la Junta ha eludido sus responsabilidad para con los sevillanos".
Según ha indicado, "a unos meses de las elecciones autonómicas, no tiene ningún sentido que acuerden nada los gobiernos autonómico y municipal, pues lo único lógico es que desde el Ayuntamiento se continúe trabajando en el proyecto del Prado, como me consta que se viene haciendo, para presentar el proyecto al nuevo Gobierno que resulte de las elecciones, sea cual sea su color político".
Desde el Colegio de Abogados "siempre hemos defendido que la ubicación de las nuevas instalaciones judiciales ha de decidirla el Ayuntamiento, mientras el Gobierno andaluz ha de aceptar tal designación e iniciar el proceso constructivo", tras lo que ha dicho confiar en que, tras las elecciones autonómicas, el alcalde "logre que el nuevo Gobierno andaluz confiera prioridad absoluta a este asunto para que a medio plazo podamos comenzar las obras de reforma y constructivas de nuevas plantas en el ámbito del actual Palacio de Justicia".