El primer diario digital independiente de Sevilla

¿ALGUIEN SE ATREVE A CONTARLO?

José María Fuertes fuertesaguilar@hotmail.com
hace 12 años
Television

Hasta aquí llegó. Lo esperábamos a pie de reporteros en el hospital de Montepríncipe. Presentíamos, por lo que decían sus hijas, que de un día a otro nos daban la triste noticia; bueno: la peor noticia, porque la triste de su urgente ingreso ya estaba servida en el corazón de muchos, en el lugar escogido del aprecio más sincero. Ha muerto José Luis Uribarri.

Otro que se va de la etapa de oro de una forma de hacer las cosas que apenas se lleva. Hay que ver los estragos que hizo en la capacidad de esfuerzo de la gente aquello que se llamó la cultura del pelotazo. De aquellos polvos estamos en estos lodos.

Otro que se va del siglo de oro de una televisión en la que había que ver tanto habiendo tan poco como una cadena y el UHF. Ahora es al contrario: nunca hubo que ver tan poco habiendo tanto. La de cadenas que sólo sirven para tirar de ellas como de la cisterna. La de zapping que hay que hacer para dar con algo que valga la pena. Ni entre todas serían capaces de citar los nombres del talento de los tiempos en que sólo teníamos una televisión oficial: Jaime de Armiñán, Gustavo Pérez Puig, Enrique Martí Maqueda, Narciso Ibáñez Serrador, Joaquín Soler Serrano, José Luis Balbín, Pedro Amalio López, Arthur Kaps, Francisco Navarrete… no acabaríamos.

Uribarri, José Luis, merece irse en paz, que fue lo que mejor retransmitió en esta vida, su paz, más que la Eurovisión, mucho más, ¿dónde va a parar? Uribarri debe ser despedido y recibir de nosotros el último adiós con el mismo tono cálido de su voz familiar de tele de siempre, de tele de los primeros años en blanco y negro, de cartas de ajuste, de despedida y cierre, de locutores de continuidad, los que anunciaban la programación de cada día, de tele de meriendas con Locomotoro y después con Los Payasos, la tele de vamos a la cama, la de los dos rombos por un simple y fugaz beso que se le ocurriera dar al Santo (la de noches que me fastidió el atractivo irresistible de Roger Moore haciendo de Simón Templar).

Se dice que Uribarri fue la voz de Eurovisión. Por supuesto. No hubo otro como él para sabérselas todas de los entresijos del festival. Pero pudo haber sido la voz de muchas cosas más y el PSOE se lo impidió. ¿Saben cuántas veces cabe en esta tarde la foto de Uribarri que publica El País dentro de otra que dedica a una fallecida editora? Dentro del mundo artístico, vedado al gran público hasta que se decide lanzar una información, se sabe todo. Y he dicho todo. Y se sabía lo que le estaba pasando a Uribarri, una gran figura relegada por la televisión socialista a eso que llaman hacer pasillos. ¿Dijo algo públicamente el sufriente y caballero Uribarri? Su clase ejemplar le indicó el silencio. Yo lo sé bien, porque le traté en aquellos difíciles años de los que desterraron profesionalmente a todos los que llamaron franquistas, cuando su único pecado había sido coincidir cronológicamente con la época que les tocó.

Fue la voz de Eurovisión, sí, que no era poco para desenvolverse magistralmente en un trance de audiencia millonaria. Pero pudo haber sido, y no lo dejaron -los socialistas- la voz de muchas más cosas. Lo mismo que lo sé yo, lo saben otros. ¿Alguien se atreve a contarlo?

Que descanse en paz el bueno y grande de José Luis Uribarri, pero que descanse también con justicia. Y que no vengan a traer flores en la muerte los que no saben regalarlas en vida.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión emite el próximo 25 de diciembre un gran concierto de Navidad con Antonio Banderas al frente

Este programa musical para televisión está producido por Teatro Soho Televisión y Sohrlin Andalucía.

Leer más