El decano del Colegio de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha estimado que la inclusión de los abogados en el Sistema Nacional de Salud puede beneficiar en Sevilla a unos 3.500 letrados inscritos en la Mutualidad de la Abogacía, que obtendrán por fin la condición de asegurados en el sistema público de salud y la correspondiente tarjeta sanitaria, que hasta ahora les era inaccesible.
Además, según ha informado Gallardo a Europa Press, en un cálculo aproximado, unas 10.000 personas, familiares directos de los abogados, pasarán a ser beneficiarios también de las coberturas sanitarias.
El portavoz ha considerado una "muy buena noticia que, finalmente, se atienda esa justa reivindicación de la abogacía que pone término a muchos años de injusticia", pues "hasta ahora se había mantenido injustificadamente fuera del sistema sanitario público, universal y gratuito a esos profesionales por el hecho de ser mutualistas y no estar inscritos en la Seguridad Social, cuando desde hace ya varios lustros la sanidad pública se financia con cargo a los impuestos y no a las cotizaciones sociales", ha señalado.
Según el Real Decreto comunicado el pasado 3 de agosto, el colectivo de abogados será incluido en el Sistema Nacional de Salud, y, de esta forma, la cantidad aproximada de 3.500 abogados andaluces, junto con sus familias --cuyos ingresos anuales no superen los 100.000 euros computando la base liquidable del impuesto sobre la renta-- podrán acceder a la sanidad pública de la que, hasta ahora, carecían.