Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 31 de octubre de 2014. La Delegación Municipal de Deportes ha puesto a disposición de todos los clubes de la localidad su equipo técnico para la tramitación de las altas como voluntarios deportivos de los monitores y entrenadores tras hacerse público el informe de la Comisión de Estudio de la Ley del Deporte sobre la regulación de las relaciones laborales en las entidades deportivas. De este modo, los monitores, entrenadores e, incluso jugadores, que realizan su labor en los clubes de manera casi altruista no tendrán que ser dados de alta en la Seguridad Social. El Gobierno va a crear un contrato del voluntario para regularizar esta situación y el monitor tendrá que tener licencia federativa, que correrá a cargo de los clubes, para que la mutua se haga cargo de cualquier tipo de incidencia. Además, los seguros de los propios clubes o de las instalaciones donde se realizan los entrenamientos también harán frente a la responsabilidad civil en caso de accidente. El Delegado de Deportes, Agustín Lorenzo, ha mostrado su confianza en que la totalidad de los clubes de la localidad puedan acogerse a esta fórmula del voluntariado y no tengan que dar de alta en la Seguridad Social a los monitores, dado lo exiguo de las cantidades que éstos perciben. Además, ha explicado que al regularizarse a través del sistema de voluntariado su labor se cumplen las exigencias mínimas que se establecen en la nueva normativa garantizándose la cobertura de con un seguro específico, que se suma al de responsabilidad civil con que cuenta el Ayuntamiento en todas sus instalaciones deportivas. El monitor tendrá que tener licencia federativa, que correrá a cargo de los clubes, para que la mutua se haga cargo de cualquier tipo de incidencia.
Agustín Lorenzo anuncia el asesoramiento de Deportes a los clubes para la regulación como voluntarios de monitores y entrenadores(Chipiona)
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 31 de octubre de 2014. La Delegación Municipal de Deportes ha puesto a disposición de todos los clubes de la localidad su equipo técnico para la tramitación de las altas como voluntarios deportivos de los monitores y entrenadores tras hacerse público el informe de la Comisión de Estudio de la Ley del Deporte sobre la regulación de las relaciones laborales en las entidades deportivas.

LO DE CERVANTES NO ERAN LAS FUGAS ....
El 19 de septiembre de 1580 Miguel de Cervantes fue liberado tras cinco años de cautiverio en la ciudad de...

San Jorge y El Dragón en el Museo de Sevilla.
Obsérvese con gran detalle el primer plano de la talla de Pedro Roldán, como es el dragón , serpiente o lo que sea con esa...

CERVANTES EN EL TALEGO...
Tal dia como hoy , un 6 de septiembre de 1597, el juez Vallejo, magistrado de la Audiencia de Sevilla, notifica a Cervantes tal orden...
El Mito y La Realidad , hoy es el día .
Un día como hoy pero de 2007 ,fue la excepción que hizo la regla , dicen que el mito es...
Las Giocondas Sevillanas , la sonrisa francesa fernandina
Existen en Sevilla otras tres tallas con su fascinante sonrisa medieval de inspiración francésa....que se continuo en el Renacimiento en...

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO ...
Menotti y Maradona conversan : " Un día fuimos a ver a la Alemania, posible rival, y sus jugadores nos parecieron superhéroes. El fútbol europeo...

GOYA: “APUNTES” SUELTOS. “LA OBRA INACABADA”.
Pie de foto: Alegoría de la Prudencia. Cuaderno italiano. 1771.
OPPENHEIMER VS HIROSHIMA .
Buenas ,tal día como hoy pero de 1945 en Hiroshima se desayunaron algo tostado, que no eran pan.
"Geometría Parda" de Juan Luis Rincón, obtiene el Primer Premio en la LI edición del Certamen Literario Villa de Madridejos
Amigos y amigas de los medios de comunicación:

El adiós de Jesús Navas
Un libro editado por SevillaPress, coordinado por los periodistas Miguel Gallardo Rodríguez y Marina Bernal

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta, en Colombia, llevada a cabo...
Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo
Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo