
ANÉCDOTAS DEL CORAZÓN Javier escribe con una gracia, una sencillez, una facilidad, y una elegancia que da gusto. Sus Anécdotas del corazón son tan divertidas y entrañables que me parece estar sentada en la butaca giratoria de su despacho escuchándolo hablar?. Mamen Sánchez, directora adjunta de la revista ¡Hola! Un libro cargado de anécdotas y experiencias del autor junto a personajes como Isabel Preysler, Rocío Jurado, Isabel Sartorius, Tita Cervera, Diana de Gales? entre muchos otros.
LA OBRA El nuevo libro de Javier Osborne no es un ensayo, ni unas memorias, sino una serie de amenos recuerdos sobre personajes del mundo del corazón que el autor tuvo ocasión de conocer desde la privilegiada atalaya de dos revistas como Diez Minutos y ¡HOLA! En esta obra compacta (que cuenta con el prólogo de la actual directora adjunta de la revista ¡Hola!, Mamen Sánchez), en la que se establece un diálogo sincero y directo con el lector, los recuerdos con corazón son los encargados de hacer sonreír y emocionar a los leyentes. El autor recuerda hechos y personajes ligados a nuestra memoria individual y colectiva; una memoria que, en cierta manera, también constituye un retrato de esa España que pasó del blanco y negro de la dictadura franquista al color y la libertad de la apertura democrática. Personajes que forman parte ya de la iconografía de este país como Isabel Preysler, Rocío Jurado, Sara Montiel, Nadiuska, el conde de Barcelona, don Juan Carlos I, Ana Obregón y Davor Súker, Isabel Sartorius, Diana de Gales, los barones Thyssen, Luis Miguel Dominguín y Lucía Bosé, la duquesa de Alba... Unas semblanzas de la mano de un autor que siempre se ha caracterizado por su elegancia, tanto literaria como personal y profesional. Un coro de vivencias entrañables junto a grandes personajes del corazón ? Javier relata la amistad que le unió a Rocío Jurado, y recuerda el día en que, en su casa de La Moraleja, le comenzó a leer la entrevista que le había hecho la noche anterior con la que quiso dar la noticia de su separación de Pedro Carrasco. A Rocío le había costado mucho tomar la decisión de hacer aquella entrevista, por eso lo escogió a él, un periodista amigo, para corregir el texto cuantas veces hiciera falta. Tita Cervera, teléfono en mano, despertó una noche a nuestro autor con una llamada inverosímil a su propio juicio. ?¡Que me caso con el barón Thyssen!?, le decía ella. ?Que sí, que te oigo, pero no me lo creo?, Que es verdad, ¡¡que me caso con el barón Thyssen!!?, le confesó la baronesa entre gritos. Osborne también explica cómo consiguió dar la exclusiva del embarazo de Terelu Campos. La prensa del corazón rumoreaba que Terelu estaba embarazada mientras la presentadora se encontraba de vacaciones en Marbella. A cambio de poder disfrutar tranquila de sus vacaciones, la hija de María Teresa Campos le dijo a Javier que los rumores eran ciertos y le propuso a cambio dar la noticia en exclusiva una semana más tarde, una vez hubieran pasado esos días de tranquilidad. Otra recuerdo inolvidable para el autor es el de las cartas que recibía de la Duquesa de Alba. Cada vez que en la revista publicaban alguna foto de ella que le gustaba, Cayetana de Alba le escribía una carta en la que solicitaba los negativos para incluirla en su álbum personal, que según Javier debe ser voluminoso a juzgar por la cantidad de cartas que guarda de ella (una se incluye en esta obra). En su obra, Javier confiesa que Isabel Preysler es su personaje más admirado del mundo del corazón. Habla de ella como una persona correcta, pausada, sin pronunciar una palabra más alta que otra. De lo detallista, educada y perfeccionista que es, hasta el punto de recibir varias llamadas de teléfono para corregir un texto o una simple coma. A su sobrino Bertín Osborne, al que conoció por primera vez en una de sus actuaciones, le agradece la amistad y el poder haber sentido la popularidad y el cariño de la gente de cerca. Recuerda como tras aquella primera actuación le propuso hacer un reportaje y el impacto mediático que éste tuvo en la prensa del corazón: llamadas de otros compañeros para hacerle entrevistas; agencias de prensa que preguntaban cómo se podían poner en contacto con él? Osborne también recuerda el malentendido en el que se vio involucrado a costa de un periodista de la competencia. Y es que éste supuestamente se hizo pasar por él (aprovechando la buena relación que tiene con la aristócrata) en una llamada telefónica con Eugenia Martínez de Irujo, en la que ella habló con el periodista con toda normalidad sobre varios temas con la seguridad de que aquello era una conversación privada, y después se molestó al verlo publicado en la prensa.
EL AUTOR Javier Alonso Osborne es periodista y ha trabajado los últimos veinte años en la revista ¡Hola!, donde ha sido subdirector y director adjunto, tras otros tantos años en el semanario Diez Minutos, medio del que también fue director durante el periodo de la transición y la apertura. Natural de El Puerto de Santa María, realizó sus primeros estudios con los jesuitas de esta localidad y en el colegio de El Palo de Málaga. Obtuvo el título de periodista en la Escuela Oficial, ingresando poco después en el diario Ya y en la agencia de noticias Logos de la Editorial Católica, simultaneando estos trabajos con diversos puestos en la Editorial Espejo (El Europeo y Anuario del Gran Mundo), época en la que fue jurado del Premio Sésamo de novela junto a García Hortelano y Alfonso Grosso. En el año 1972, su novela Martín Gris ? bella y triste a un tiempo, como la calificó Grosso-, quedó finalista del Premio Café Gijón. También ha publicado A mi marido lo asesinaron en Paracuellos, con prólogo de Alfonso Ussia y epílogo de Antonio Burgos.

