Chipiona entre sus playas saludables, viveros de la flor cortada o Carnaval, también es especial por la uva Moscatel. Vida en su vino más famoso, porque en su Moscatel hay magia, olor y sabor nacidos en la brisa del mar. Por ello, Chipiona forma parte del significado de un buen paladar. Beber una copa, es sentir su vivencia o leyenda. Así, que decir Moscatel, es decir Chipiona. De modo, el Museo del Moscatel es fundamental culturalmente para el visitante, ya que no únicamente conoce el proceso y la elaboración del vino, también aprende a comprender el duro trabajo para hacer un buen vino. De esta manera, para admirar y satisfacer el interés por este mundo, sea para profesional o aficionado, el Museo dispone de sistema didáctico y cultural, con varias áreas, desde bodega romana y alfarería, hasta nuestro día, donde en cada zona, se explica el contenido milenario y la recreación de este icono chipionero, como es el Moscatel, que incluye aportación a la gastronomía y salud. El Museo se encuentra en las instalaciones de la "Cooperativa Catolico-Agricola", un edificio que data de 1925 y típico andaluz, situado en la avenida de Regla, ns. 8 y 10, y el horario al recinto del museo para visitas en temporada de verano, es de 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 22:00 Horas. Más información entrando en www.museodelmoscatel.com