Chipiona entre sus playas saludables, viveros de la flor cortada o Carnaval, también es especial por la uva Moscatel. Vida en su vino más famoso, porque en su Moscatel hay magia, olor y sabor nacidos en la brisa del mar. Por ello, Chipiona forma parte del significado de un buen paladar. Beber una copa, es sentir su vivencia o leyenda. Así, que decir Moscatel, es decir Chipiona. De modo, el Museo del Moscatel es fundamental culturalmente para el visitante, ya que no únicamente conoce el proceso y la elaboración del vino, también aprende a comprender el duro trabajo para hacer un buen vino. De esta manera, para admirar y satisfacer el interés por este mundo, sea para profesional o aficionado, el Museo dispone de sistema didáctico y cultural, con varias áreas, desde bodega romana y alfarería, hasta nuestro día, donde en cada zona, se explica el contenido milenario y la recreación de este icono chipionero, como es el Moscatel, que incluye aportación a la gastronomía y salud. El Museo se encuentra en las instalaciones de la "Cooperativa Catolico-Agricola", un edificio que data de 1925 y típico andaluz, situado en la avenida de Regla, ns. 8 y 10, y el horario al recinto del museo para visitas en temporada de verano, es de 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 22:00 Horas. Más información entrando en www.museodelmoscatel.com
Chipiona entre sus playas saludables, viveros de la flor cortada o Carnaval, también es especial por la uva Moscatel
El Museo se encuentra en las instalaciones de la "Cooperativa Católico-Agrícola", un edificio que data de 1925 y típico andaluz, situado en la avenida de Regla, ns. 8 y 10, y el horario al recinto del museo para visitas en temporada de verano, es de 10:30 a 14:30 y de 19:00 a 22:00 Horas
 
                                                                    Lugares
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
 
            
            
            
        El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
 
            
            
            
        Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
 
            
            
            
        El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
 
            
            
            
        El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
 
            
            
            
        Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
 
            
            
            
        “Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

 
                        
                        
                        
                     
                        
                        
                        
                    