El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Cruz Campo renueva la XXXI Edición del Compás del Cante

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

· El premio “Compás del Cante 2017” distingue al guitarrista sevillano Rafael Riqueni.

· Patricia Guerrero, ganadora y Rancapino Chico y Manuel Valencia finalistas en la categoría “Nuevo Compás”.

· Camarón de la Isla, Mención Especial del Jurado en el 25 aniversario de su muerte.

Sevilla, 9 de octubre de 2017. La Fundación Cruzcampo ha anunciado los nombres de los artistas distinguidos en la XXXI edición del Compás del Cante, uno de los grandes premios del flamenco en el panorama artístico nacional e internacional. El galardón, que este año incorpora importantes novedades, se renueva para responder a las inquietudes de una nueva generación sin dejar de lado su esencia original: el compromiso de la Fundación Cruzcampo con el flamenco y el patrimonio cultural andaluz.

El jurado ha designado al compositor y guitarrista Rafael Riqueni con el premio “Compás del Cante 2017” por su autenticidad, calidad técnica, emotividad y capacidad creativa, así como por la naturalidad de su música y su repercusión en la historia de la guitarra flamenca y del flamenco en general. Riqueni, nacido en el sevillano barrio de Triana en agosto de 1962, comenzó su vinculación con el flamenco desde muy temprano, llegando a realizar sus primeras actuaciones con tan solo doce años. Dos años más tarde, se alzó vencedor de los dos principales premios nacionales de guitarra, el Ramón Montoya de Guitarra de Concierto en el VIII Concurso de Córdoba y el primer premio del VI Certamen Nacional de Jerez. En 1986 publicó Juego de Niños, el primero de sus 7 discos. El último de ellos es Parque de María Luisa, presentado en 2015 en el Teatro de la Maestranza con gran recibimiento de crítica y público, que lo han consagrado como una de las figuras más destacadas de la historia del flamenco.

En el proceso de evolución se enmarca la creación del galardón “Nuevo Compás”, una categoría que nace para impulsar la proyección de los nuevos talentos del flamenco español. En su primera edición, el jurado ha decidido premiar a la bailaora granadina Patricia Guerrero. Los finalistas han sido el cantaor Rancapino Chico, natural de Chiclana e hijo del también cantaor Rancapino y el guitarrista jerezano Manuel Valencia.

Además, el Jurado ha decidido conceder Mención Especial al célebre cantaor Camarón de la Isla, coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte. Considerada una de las principales figuras de la historia del flamenco, el jurado le otorga esta distinción por la plena vigencia de su obra, así como por su imborrable legado artístico y cultural.

Un año más, el jurado de la XXXI edición del Compas del Cante ha estado compuesto por destacados especialistas en el mundo del flamenco: José Soto Soto "José Mercé", ganador del Compás del Cante 2016; Rafael Infante, director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Cruzcampo; Cristóbal Ortega, Gestor Cultural, Director la XVIII y XIX Bienal de Flamenco de Sevilla; y los periodistas especializados en flamenco José Manuel Gómez, de EL MUNDO, Teo Sánchez, director y presentador del programa Duendeando de Radio 3 y Alberto García Reyes, Adjunto a la Dirección ABC de Sevilla.

Este rejuvenecimiento convive con la naturaleza del galardón, que sigue fiel a los principios que lo definen desde 1984. Así, el acto de entrega de esta edición del Compás del Cante será una vez más un encuentro social y cultural dedicado a todos aquellos que han conseguido elevar el flamenco hasta convertirlo en una de las manifestaciones artísticas más representativas de la cultura de Andalucía y de nuestro país por todo el mundo. Rafael Riqueni, Patricia Guerrero, Rancapino Chico y Manuel Valencia actuarán durante la gala de entrega, que se celebrará el 13 de diciembre en el Teatro Central de Sevilla.

La Fundación Cruzcampo, con el flamenco

La Fundación Cruzcampo impulsa proyectos que fomentan la promoción del patrimonio cultural andaluz, la generación de oportunidades y el impulso del desarrollo económico y social de la región. La distinción Compás del Cante se enmarca dentro de estas iniciativas como una actividad de interés general que impulsa la promoción y la difusión del arte flamenco. Del mismo modo, la Fundación Cruzcampo colabora con proyectos como la Bienal de Flamenco de Sevilla, Premio Flamenco en la Piel, la Escuela Municipal de Flamenco de Granada, el Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos o las Cátedras de Flamencología en la Universidad de Sevilla y en la Universidad de Málaga.

En lo que respecta al Compás del Cante, esta distinción ya ha reconocido la trayectoria de grandes genios del flamenco en las modalidades del cante, el baile y el toque, como Manuel Mairena (1984), Fosforito (1985), Chano Lobato (1986), Paco de Lucía (1987), Pilar López (1988), Fernanda de Utrera (1989), Manolo Sanlúcar (1990), Farruco (1991), José Menese (1992), Mario Maya (1993), Juan Carmona (1994), Enrique Morente (1995), Matilde Coral (1996), Juan Peña (1997), Antonio Gades (1998), Carmen Linares (1999), Cristina Hoyos (2000), Manuel Moreno Jiménez “Morao” (2001), Antonio Núñez Montoya “Chocolate” (2002), Paquera de Jerez (2003), Milagros Mengibar (2004), Mercedes Rodríguez Gamero “Merche Esmeralda” (2006), Eva Yerbabuena (2009), José Cortés Jiménez “Pansequito” (2010), José de la Tomasa (2011), Manolo Franco (2012), Manuel Moreno Maya “El Pele” (2013), Paco Cepero (2014), Eduardo Serrano “El Guito” (2015) y José Mercé (2016).

Acerca de Fundación Cruzcampo

La Fundación Cruzcampo se constituye en 1995 con la firme intención de convertirse en la apuesta de HEINEKEN España para contribuir a la sociedad, mediante la organización de actividades propias o en colaboración con otras entidades públicas o privadas. La Fundación Cruzcampo colabora en la promoción y el reconocimiento de la cultura y el patrimonio andaluz y promueve la generación de riqueza compartida a través de programas orientados a potenciar el empleo y el emprendimiento innovador. La Fundación ha fijado su foco en tres áreas de actividad: promover, proteger y consolidar el rico patrimonio cultural y artístico de Andalucía; generar oportunidades e impulsar el desarrollo económico y social de la región; y, estrechamente ligado a esto, apoyar la profesionalización de la hostelería, uno de los motores de la vida social y económica de España.

www.fundacioncruzcampo.com

/fundacioncruzcampo

@Fun_Cruzcampo

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Proceso penal a Jesús, El Calvario de Cristo

Proceso penal a Jesús, El Calvario de Cristo

Leer más
Andalucía

Confraternización de Veteranos Paracaidistas: Una Tradición que Sigue Viva desde 2010

confraternización en Sevilla, presidida por el Excmo.Sr. D. Juan Cifuentes Álvarez, General Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Paracaidistas

Leer más
Chipiona

Veteranos Paracaidistas de Andalucía y Extremadura se Reúnen en Sevilla para Fortalecer Lazos

La Asociaciones de Veteranos Paracaidista pertenecientes a las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Chipiona

La Denominación de Origen Jerez impulsa el reconocimiento de los vinos fortificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Jerez de la Frontera, 24 de enero de 2025

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de Lola y Ángela Sace

Desde hoy puede visitarse la exposición número 500 de la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

La oficina de Consumo de Chipiona atendió 170 solicitudes de información y asesoramiento y tramitó 50 reclamaciones durante 2024

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chipiona, que se encuentra ubicada en el edificio municipal de la plaza Juan Carlos I

Leer más
Chipiona

El fútbol chipionero hace historia con la llegada de José Antonio Neva a la presidencia de la gaditana

Chipiona ha alcanzado un nivel de presencia de las altas instancias del fútbol gaditano y andaluz que parecía impensable un tiempo atrás

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación Rocío Jurado incorpora a su sección de carnaval cinco nuevos vestidos de la artista

El Centro de Interpretación Rocío Jurado ha realizado algunos cambios en una de las zonas expositivas del espacio

Leer más
Andalucía

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024"

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024" un exclusivo libro con el que la editorial Sevillapress ha querido sorprender a los loreños y [...]

Leer más
Andalucía

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Leer más
Andalucía

Lleno absoluto el la Presentación del libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Nuevo libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Leer más
Andalucía

Presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió en la tarde del miércoles 22 de enero la presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Andalucía

José Joaquín León: “pretendo dejar algunas cosas para la reflexión en mi pregón”

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025 asistió a la segunda edición del formato Encuentros con el pregonero del Ateneo de Sevilla, con Fernando Fabiani

Leer más