El primer diario digital independiente de Sevilla

Almaclara celebra el año Murillo en su IV Edición del Festival de Música en San Isidoro del Campo, "Yo soy el Amor"

hace 7 años
Cultura

Coincidiendo con la celebración del Año Murillo, Almaclara rendirá un homenaje al genial pintor sevillano, al que le dedicará uno de los conciertos programados dentro de la cuarta edición del Festival Almaclara, que se celebrará del 4 al 25 de noviembre en el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce. La escritora Eva Díaz Pérez regresa al Festival Almaclara con su nueva novela El color de los ángeles, en la que relata la vida de Bartolomé Esteban Murillo y que será el hilo conductor de un espectáculo en el que las palabras las pondrá la escritora y la música correrá a cargo de la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales. El color de los ángeles, que así se llama también el espectáculo, se estrenará el día 25 de noviembre, en el concierto de clausura del festival.

El Festival Almaclara cumple cuatro años y vuelve a celebrarse, por tercer año consecutivo, en el Monasterio de San Isidoro del Campo, dentro del Ciclo de Música Antigua y Clásica de Santiponce, que cumple en 2017 su vigésimo segunda edición. Las tres primeras ediciones del Festival Almaclara, que desde 2014 no ha faltado a su cita anual, han consolidado un proyecto que se ha convertido en referente y cita obligada en el otoño cultural sevillano. En esta ocasión, se celebra bajo el título global «Yo soy el Amor», que es toda una declaración de intenciones. En este sentido, la programación se plantea en torno a diferentes binomios en los que el amor siempre está presente: amor a la música, la música como muestra de amor; amor-admiración, amor-destino, amor-arte…

«Yo soy el Amor» une música y palabra, literatura, pintura y, por supuesto, mujeres, de mano de las solistas Mercedes Ruiz (violonchelo barroco), Beatriz González Calderón (directora del Festival), la escritora Eva Díaz Pérez, y, por supuesto, la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales que, en esta edición, contará con la prestigiosa violinista Anna Emilova como concertino invitada.

En el espectáculo que inaugurará el festival el 4 de noviembre, Serenata, la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales interpretará las tres grandes serenatas escritas para orquesta de cuerda, como son las de Mozart, Elgar y Tchaikovsky, utilizando esta forma musical que tenía por costumbre ser interpretada como declaración de amor, por su forma serena y reposada. Este programa fue estrenado por la orquesta durante su gira del pasado verano, recibiendo el aplauso unánime de la crítica y el público.

Una semana después, el 11 de noviembre, la violonchelista barroca Mercedes Ruiz ofrecerá, bajo el título Ricercando, un recital con el que propondrá «buscar», con las cuerdas de su violonchelo, las emociones y sensaciones de un repertorio exquisito y poco interpretado dada su complejidad, que incluye obras de Galli, Gabrielli, Ortiz, Dall’Abaco y, por supuesto, Bach. Mercedes Ruiz goza de merecidísima fama internacional, que la ha llevado a actuar en los principales escenarios de Asia, América y Europa.

El 18 de noviembre tendrá lugar el estreno absoluto de I love Chopin, interpretado por la directora de Almaclara, Beatriz González Calderón. La obra de Frédéric Chopin, uno de los pilares fundamentales de la música clásica, está intrínsecamente ligada a los momentos de su vida. En este espectáculo de teatro musical, González Calderón interpretará a su amante, la escritora George Sand que, a través de la palabra y la música del genio polaco, nos contará su vida y su relación con el compositor romántico por excelencia.

Por último, Eva Díaz Pérez y la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales cerrarán el festival con el estreno absoluto del espectáculo El color de los ángeles, dedicado a la figura de Bartolomé Esteban Murillo.

Entre las novedades extramusicales del festival, destaca el hecho de que en esta ocasión las entradas, que se mantienen al precio de 10 euros para todos los espectáculos, podrán adquirirse a través de la plataforma online entradium.es, sin coste adicional alguno para quienes prefieran comprar las entradas por adelantado a través de internet. Además, Almaclara ha alcanzado un acuerdo con las entidades Juventudes Musicales (JJMM) de Sevilla y la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla (AAOBS), que permitirá a sus socios beneficiarse de un descuento del 20% en el precio de las entradas. Deberán, eso sí, mostrar su acreditación para acceder al espectáculo con la entrada bonificada.

Almaclara

Almaclara es un proyecto musical que nace en marzo de 2008 con el objetivo de reivindicar y homenajear a todas las mujeres que, a lo largo de la Historia de la Música, no han conseguido alcanzar sus metas debido no a su falta de talento, sino a su sexo. De ahí surge el nombre de la Orquesta, un homenaje a dos de las mujeres más representativas de la Historia de la Música, como Alma Mahler y Clara Schumann que, aun siendo músicos de un altísimo nivel creativo y técnico, se mantuvieron siempre a la sombra de una sociedad y un gremio clasista y masculino. No obstante, Almaclara no pretende llevar a cabo una lucha sexista, sino aunar a un grupo de mujeres jóvenes, perfectamente preparadas, con experiencia y ganas de disfrutar de la música orquestal.

Almaclara tiene una base de 16 intérpretes de cuerda con una amplia formación técnica y musical, tanto a nivel solista como de cámara y orquesta. La mayor parte de sus componentes se ha formado en la Orquesta Joven de Andalucía y en otras orquestas del panorama nacional e internacional, con las que han tocado en países como Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza y Portugal. El altísimo nivel individual de las componentes y sus conocimientos camerísticos, fruto de la experiencia de grupos de cámara de diversas dimensiones, crea un conjunto enérgico y dinámico, de sonido compacto y homogéneo y con altas pretensiones técnicas y musicales.

En el año 2014, Almaclara alcanzó un acuerdo de mecenazgo con la empresa sevillana Inés Rosales, por el que la orquesta y su cuarteto solista pasaron a llamarse desde entonces Almaclara·Inés Rosales.

Los conciertos del IV Festival Almaclara «Yo soy el amor»

* 4-11: Serenata. Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales

* 11-11: Ricercando. Mercedes Ruiz

* 18-11: I love Chopin. Beatriz González Calderón

* 25-11: El color de los ángeles. Eva Díaz Pérez y la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales

Precio de las entradas: 10 euros. Tarifa reducida (socios de Juventudes Musicales y la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla, presentando el carnet en la entrada a los conciertos): 8 euros. Todos los conciertos empiezan a las 21.00 h.

Información y venta de entradas: www.almaclara.es y www.entradium.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más