El primer diario digital independiente de Sevilla

Maquetas para el Belén de la Solidaridad

Antonio Rendón
hace 7 años
Andalucía

El Belén de la Solidaridad 2017 es un original Nacimiento de estilo sevillano que instalan personas trasplantadas en el convento de Santa Rosalía, en pleno centro de Sevilla. Se trata de un montaje en el que destacan las maquetas de edificios emblemáticos de Sevilla, la mayoría de ellos desconocidos o ya destruidos. En esta edición número 16 se recrea el Nacimiento alrededor del Instituto de Higiene del Dr. Murga, derribado en 1958 para construir en su lugar el actual Ambulatorio Marqués de Paradas.

El maestro belenista es Rafael Álvarez Núñez, que fue trasplantado de hígado, es quien dirige a un equipo de más de 30 persona todas ellas trasplantada, que llevan las labores de construcción de maquetas de los edificios sevillano para el Belén de la Solidaridad, que han construido a escala y con todo lujo de detalle, las espectaculares maquetas. En esta 16ª edición se recrea el Nacimiento alrededor de las maquetas del impresionante y desconocido edificio, del Instituto de Higiene del Dr. Murga.

Con su mensaje “Un trasplante es otro Nacimiento” este Belén de la Solidaridad –de entrada libre- se convierte año tras año en un foco de concienciación de las donaciones de órganos.

El Belén espera superar las 50.000 visitas de las ediciones anteriores. Y probablemente lo consiga porque se suman dos atractivos más: visitar el convento de clausura de Santa Rosalía y su monumental Belén; y la visita de los Reyes Magos durante la mañana del 5 de enero que entregarán juguetes a los niños.

El Belén de la Solidaridad podrá visitarse en horario de once de la mañana a dos de la tarde y de cinco a ocho y media de la noche, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Para visitas de colegios o grupos es necesario concertarlas previamente en el teléfono 619 624 275.

Historia del Edificio

El error más repetido en la historia de Sevilla ha sido el de demoler edificios sin tener en cuenta su valor artístico y patrimonial. Un buen ejemplo es el del Instituto de Higiene, que estaba situado en el número 35 de la calle Marqués de Paradas. Fue construido entre 1905 y 1907 para ser, simultáneamente, la residencia, el laboratorio y la clínica del doctor Leopoldo Murga Machado, y estuvo en pie hasta 1958. Quienes no hayan oído hablar nunca de él, a buen seguro que se sorprenderán al ver fotografías de su fachada, pues parece mentira que un inmueble con semejante encanto se redujera a escombros.

Su estilo era neoclásico y recordaba a los antiguos templos romanos, si bien se inspiró en el Museo Británico de Londres. Estaba organizado en torno a tres naves: la central era utilizada como laboratorio y zona de consultas, en la de la izquierda se practicaba la electroterapia y en la de la derecha se realizaban sesiones de hidroterapia. También contaba con un vistoso jardín, bordeado por esculturas relacionadas con la higiene, y nada más y nada menos que catorce cuartos de baño, dos de ellos de lujo. Asearse en ellos costaba una peseta, dato que deja a las claras que se trataba de un edificio que rozaba el elitismo.

Pese a que tuvo mucha clientela durante más de dos décadas, en mitad de la Guerra Civil cerró sus puertas y quedó abandonado hasta que en 1958 se decretó su demolición. Curiosamente, las autoridades decidieron construir en su emplazamiento otro centro sanitario, en este caso un ambulatorio (el que sigue operativo hoy día), aunque ahí acaban las similitudes, puesto que se trata de un edificio nada pretencioso y orientado a la practicidad. Sea como fuere, cuando uno compara las imágenes del pasado con las del presente, inevitablemente se pregunta por qué no se rehabilitó el edificio anterior en lugar de hacer borrón y cuenta nueva.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más