El primer diario digital independiente de Sevilla

El Selu y el Canijo de Carmona buscan este miércoles su pase a la Final del Carnaval

RTVA
hace 7 años
Television

La última jornada de la ronda de semifinales arrancará con la actuación del coro ‘Tiempos modernos’. Nueva agrupación de la mano de Tino Tovar y Antonio Procopio, que incorpora miembros del antiguo coro de Sanlúcar, el de Longobardo o el femenino de Sevilla Pecci. En su tipo recrean al Chaplin del clásico del cine “Tiempos modernos”.

A continuación llegarán los integrantes de ‘Cai de mi arma (7’20)?’. La chirigota de Juanlu Cascana vuelve al Falla con sus letras críticas, su ironía y toda su energía. Este año la novedad ha venido de la mano de Kike Remolino que se encarga de ponerle Banda Sonora a “Cai de mi arma (7.20)”. Su tipo habla de gaditanos cerrados y sevillanos malajes separados por una autopista que cuesta 7.20 cada viaje.

La comparsa de ‘Los Zincalé’ nos dejó muy buenas sensaciones en la fase cuartos con sus pasodobles intimistas y líricos, y los cuplés en los que reivindican la Cádiz flamenca y gitana. El cuarteto del Galgo ‘Lo mismo nos vemos en El Cano, que en clases de piano?’, también sorprendió en la fase previa. Su tipo, un grupo de padres hartos de esperar a sus hijos a las puertas del colegio, los grupos de wasap de los padres y madres y los viajes a Eurodisney.

Llegaremos al descanso con la actuación de la chirigota del Selu, ‘Grupo de Guasa’, una de las favoritas de este año que no ha dejado a nadie indiferente. Para muchos su paso por cuartos ha decepcionado un poco. Veremos si reaccionan en las semifinales.

La segunda parte arrancará con el coro ‘El diablo se viste de coro’. El pasado año el Coro de ‘Los Niños de Nandi Migueles’ no participó en el Concurso pero este año han vuelto con mucha fuerza, gracias a su preciosa presentación con un piano de cola en el escenario y un juego de luces en penumbra.

Le seguirá Kike Remolino y su comparsa ‘Los campaneros’, que han destacado también por su puesta en escena en la que usan más de 4 kilómetros de cuerda, además de los cuplés dedicados a la serie Juego de Tronos.

Los penúltimos en actuar serán los componentes de ‘¡Qué caló!', la chirigota del Canijo de Carmona. Este año la música corre a cargo de Jesús Bienvenido y regresa Rubén Navarro. En el apartado de bajas: José María Barranco “El Lacio” y Jordi Fuertes que se va con “el Bizcocho”.

Para terminar, la comparsa ‘Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos’ cuyo tipo recrea a los ayudantes de San Pedro quienes deciden los que entran el cielo y los que van al infierno. Sus cuplés subirán la temperatura del Falla. Se trata de una de las novedades más atractivas en la modalidad de comparsas. Unión de Iván Romero y Nono Galán, autores respectivamente de '¡Qué corgaera!' y 'Los girasoles' en 2017.

Difusión

Además de por Canal Sur Televisión y por Canal Sur Andalucía (Satélite), el carnaval puede seguirse también en directo por Canal Sur Radio para toda Andalucía y por a web carnavalsur.canalsur.es que ofrece toda la actualidad al minuto y permite compartir la fiesta con los andaluces desde cualquier parte del mundo, con una apuesta por el directo y con una oferta de contenidos extra y complementarios de las retransmisiones de radio y televisión desde las preliminares hasta la final del COAC. Canal Sur apuesta este año por emisiones en directo en Facebook Live y Periscope en Twitter, que ofrecerán entrevistas a los principales protagonistas de cada jornada desde las preliminares de la competición.

Tanto la Gran Final como la semifinales se podrán seguir en directo desde carnavalsur.canalsur.es, que este año enriquece sus contenidos con la más completa guía de cada una de las chigirotas, comparsas, coros y cuartetos que participan en el concurso oficial. En esta portada también se podrá disfrutar "a la carta" de toda la programación carnavalesca (especiales, actuaciones...) de Canal Sur, desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. Además, carnavalsur.canalsur.es incluye este año una atractiva novedad: publica la primera transmisión de la Final del Concurso que realizó Canal Sur Televisión en 1990 presentada por Joaquín Durán, Juan Manuel Pedreño y Vicente Lozano, recientemente fallecido.

La última jornada de la ronda de semifinales arrancará con la actuación del coro ‘Tiempos modernos’. Nueva agrupación de la mano de Tino Tovar y Antonio Procopio, que incorpora miembros del antiguo coro de Sanlúcar, el de Longobardo o el femenino de Sevilla Pecci. En su tipo recrean al Chaplin del clásico del cine “Tiempos modernos”.

A continuación llegarán los integrantes de ‘Cai de mi arma (7’20)?’. La chirigota de Juanlu Cascana vuelve al Falla con sus letras críticas, su ironía y toda su energía. Este año la novedad ha venido de la mano de Kike Remolino que se encarga de ponerle Banda Sonora a “Cai de mi arma (7.20)”. Su tipo habla de gaditanos cerrados y sevillanos malajes separados por una autopista que cuesta 7.20 cada viaje.

La comparsa de ‘Los Zincalé’ nos dejó muy buenas sensaciones en la fase cuartos con sus pasodobles intimistas y líricos, y los cuplés en los que reivindican la Cádiz flamenca y gitana. El cuarteto del Galgo ‘Lo mismo nos vemos en El Cano, que en clases de piano?’, también sorprendió en la fase previa. Su tipo, un grupo de padres hartos de esperar a sus hijos a las puertas del colegio, los grupos de wasap de los padres y madres y los viajes a Eurodisney.

Llegaremos al descanso con la actuación de la chirigota del Selu, ‘Grupo de Guasa’, una de las favoritas de este año que no ha dejado a nadie indiferente. Para muchos su paso por cuartos ha decepcionado un poco. Veremos si reaccionan en las semifinales.

La segunda parte arrancará con el coro ‘El diablo se viste de coro’. El pasado año el Coro de ‘Los Niños de Nandi Migueles’ no participó en el Concurso pero este año han vuelto con mucha fuerza, gracias a su preciosa presentación con un piano de cola en el escenario y un juego de luces en penumbra.

Le seguirá Kike Remolino y su comparsa ‘Los campaneros’, que han destacado también por su puesta en escena en la que usan más de 4 kilómetros de cuerda, además de los cuplés dedicados a la serie Juego de Tronos.

Los penúltimos en actuar serán los componentes de ‘¡Qué caló!', la chirigota del Canijo de Carmona. Este año la música corre a cargo de Jesús Bienvenido y regresa Rubén Navarro. En el apartado de bajas: José María Barranco “El Lacio” y Jordi Fuertes que se va con “el Bizcocho”.

Para terminar, la comparsa ‘Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos’ cuyo tipo recrea a los ayudantes de San Pedro quienes deciden los que entran el cielo y los que van al infierno. Sus cuplés subirán la temperatura del Falla. Se trata de una de las novedades más atractivas en la modalidad de comparsas. Unión de Iván Romero y Nono Galán, autores respectivamente de '¡Qué corgaera!' y 'Los girasoles' en 2017.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más
Television

Aventura, cultura y alma andaluza en Tulum, nuevo destino de "Andalucía por el Mundo"

Situado en la costa caribeña de México y conocido por sus playas de aguas turquesas y sus ruinas mayas, se ha convertido en un refugio para soñadores, emprendedores y amantes de la naturaleza

Leer más
Television

"El Legado" rememora la trayectoria de Espartaco en el décimo aniversario de su retirada

Toñi Moreno entrevistará al torero en su finca de Constantina y descubrirá sus mejores anécdotas

Leer más