El primer diario digital independiente de Sevilla

El Real Alcázar presenta la segunda colección de productos de artesanía inspirados en el monumento y alcanza los 23 talleres con 60 artículos

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

“La colaboración entre Alcázar y artesanos está dando excelentes resultados, con una gran aceptación en ventas de artículos”, según ha comentado la delegada Carmen Castreño

La delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño, y la presidenta de la Federación de Artesanos de Sevilla, Ángeles Terán, han presentado hoy la segunda colección de productos inspirados en el Real Alcázar, monumento declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y cuya marca van a utilizar los talleres autorizados y tras una cesión controlada de la misma y tan solo para los artículos seleccionados.

Son ya 23 los artesanos sevillanos que utilizan esta marca, tras incorporarse siete en esa segunda colección, compuesta por foulards pintados a mano, rosas en hierro forjado con texto tallado, joyería esmaltada al fuego, tazas realizadas en porcelana, piezas de estampación digital sobre cuero, marcapáginas de flores prensadas, papel de encuadernación artesano con distintos motivos en relieve, pañuelos mandalas en seda natural pintados a mano, joyería cerámica, reproducciones de azulejos del monumento o cerámica creativa. Con ese nuevo catálogo, el número de artículos se eleva a 60 –sin contar con las variantes de un mismo modelo–.

Castreño, quien ha estado acompañada también por el alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Bernardo Bueno, su directora conservadora, Isabel Rodríguez, y la directora de la tienda del recinto palaciego, María José Rivero, ha destacado la gran calidad e innovación de estas “pequeñas maravillas” inspiradas en monumento, “que surgen, además, de un laborioso proceso primero de investigación y después de creación”. “La colaboración está dando excelentes resultados y una gran aceptación en cuanto a las ventas de los artículos, tanto en la tienda oficial del Real Alcázar como en otros puntos de venta de los propios talleres”, ha abundado.

El Ayuntamiento considera la artesanía como un sector estratégico en sus políticas económicas de desarrollo local y, por ello, presta apoyo a los artesanos a través de varias iniciativas, “sobre todo para mejorar sus canales de comercialización”, según ha recordado la delegada.

En la primavera de 2016, el Patronato del Real Alcázar de Sevilla decidió registrar la marca Real Alcázar de Sevilla, que hasta entonces, a pesar de la importancia de este recinto palaciego, no estaba protegida en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Se inició además un proyecto de investigación aplicada con la Federación Artesanal de Sevilla sobre qué elementos y motivos del monumento podían trasladarse a la producción artesanal, y posteriormente hubo un periodo de creación, presentación de prototipos y selección. De este surgió en diciembre de 2016 una primera remesa de artículos, como pañuelos de seda, azulejos cerámicos, abanicos, tazas, etcétera. Fueron entonces 17 los talleres sevillanos.

El uso de la marca se realiza atendiendo a tres estrictas exigencias. Una, se trata de una cesión controlada de la utilización y, por tanto, desde la Dirección del Alcázar se controla esta producción. Dos, sólo el Real Alcázar puede autorizar otras creaciones artísticas. Y tres, calidad y el escrupuloso respeto al monumento y a lo que significa para la cultura y la historia de la ciudad son condición sine qua non para cualquier autorización.

De cara a la redacción del Plan Estratégico Sevilla 2020-30, el Consistorio encargó a una consultora un informe de diagnóstico sobre la actividad artesanal en la ciudad, donde se constataba la existencia de 278 talleres y 500 empleos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más