La Asociación de la Prensa de Sevilla insta al propietario del grupo de comunicación Morera y Vallejo a que estudie todas las alternativas posibles y a que acuerde una solución que garantice la continuidad y la estabilidad de El Correo Televisión. También le demanda que no vincule el presente y el futuro de El Correo de Andalucía a lo que suceda con la emisora de televisión y que asegure el mantenimiento del periódico, que en unos meses cumplirá 120 años de vida. En juego están 40 puestos de trabajo y la palabra necesaria de dos medios de comunicación.
A la espera de que los Tribunales de Justicia resuelvan los recursos planteados, El Correo Televisión tendrá que dejar de emitir en breve, una vez que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado las nuevas licencias definitivas de televisiones locales en Andalucía.
El grupo de comunicación Morera y Vallejo, que hasta ahora tenía una licencia de televisión en régimen de alquiler, presentó al concurso público convocado por la Junta de Andalucía nueve proyectos para otras tantas licencias de televisiones locales en distintos puntos de Andalucía. Sus nueve propuestas no fueron analizadas por la mesa técnica de evaluación de la Dirección General de Comunicación Social de la Junta ya que incumplían un punto de las bases de la convocatoria que era motivo directo de exclusión. De haber cumplido ese punto, es muy probable que hoy esta empresa contase con nueve licencias de televisiones locales.
No obstante, el no disponer de una licencia en propiedad, como le sucedía hasta ahora, no justifica que el grupo de comunicación Morera y Vallejo pueda decidir el cierre de El Correo Televisión y plantee a la vez el posible cierre de El Correo de Andalucía. Además de nuevos concursos públicos a corto plazo, existen otras alternativas empresariales viables y legales que pueden asegurar la continuidad de ambos medios de comunicación, que es lo que todos deseamos. La no concesión de la licencia de televisión no debe ser un pretexto para terminar con estas dos realidades periodísticas.
La APS apela a la voluntad del propietario para que explore cuantas alternativas objetivas existen, que las hay, y a que concrete un proyecto que asegure la existencia de El Correo Televisión y de El Correo de Andalucía. Los trabajadores, en particular, y la ciudadanía, en general, necesitamos de estos dos medios que garanticen el buen periodismo y los buenos periodistas que la sociedad demanda.
Desde el primer momento, la APS trabaja con los compañeros de este grupo de comunicación en la búsqueda de soluciones. Los trabajadores de El Correo, que han superado situaciones críticas en los últimos años, no pueden ser, una vez más, las víctimas ni los grandes perdedores. La APS se suma a sus aplausos diarios y a sus campañas en redes #NoApaguesLaTele, #NoApaguesElCorreoTV y #NoApaguesElCorreo.
La APS defiende la continuidad de El Correo Televisión y El Correo de Andalucía
Apoyo total a sus 40 trabajadores
Lugares
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
