El primer diario digital independiente de Sevilla

Ochos siglos de historia de la Orden de la Merced en el Círculo Mercantil

Antonio Rendón
hace 6 años
Sevilla

Se celebró en el patio del Círculo Mercantil e industrial de Sevilla la inauguración de la exposición «El arte de la Merced. Conventos y Hermandades de Sevilla» comisionada por Mª Teresa Ruíz Barrera y Juan Luis Ravé en la sede de Sierpes del Círculo Mercantil.

La Orden de la Bienaventurada Beata Virgen María de la merced Redención de cautivos cristianos tiene su origen el 10 de agosto de 1218 en la catedral de Barcelona, cuando Pedro Nolasco y unos amigos se comprometieron a vivir en comunidad y continuar su labor de redimir cautivos cristianos en el Norte de África.

En nuestra ciudad, se fundaron diferentes conventos dirigidos por los mercedarios descalzos, que adoptan como patrón a San José. La habitual devoción propia de la orden mercedaria se complementó con las hermandades penitenciales que nacidas o acogidas entre sus muros reflejaron su unión con la ciudad. Durante el último año la Orden ha celebrado a lo largo y ancho del territorio nacional sus ochos siglos de historia y en Sevilla esta exposición pone el punto final a la efeméride, al igual que también lo hace la institución anfitriona con su 150 Aniversario.

Durante el acto del pasado viernes intervino el presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez, recordando “la ilusión que supone finalizar a nivel cultural el 150 Aniversario con esta exposición que resume los ocho siglos de la Orden de la Merced”. También el padre Fray Emilio Aguirre, así como los comisarios de la exposición y la concejal del Grupo Popular Amidea Navarro tomaron la palabra en esta inauguración a la que asistieron un nutrido grupo de representantes, entre ellos el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías Antonio Piñero, la vicepresidenta del Círculo Mercantil, Ángela Balbuena y miembros de Junta Directiva de la entidad, y diferentes hermanos mayores y miembros de corporaciones y conventos de Sevilla.

En torno a medio centenar de piezas que abarcan el amplio marco cronológico desde la época barroca al siglo XXI- obras seleccionadas de los conventos, la mayoría inéditas y enseres procesionales de las hermandades letíficas o penitenciales nacidas o acogidas al amparo de los mercedarias-traducen la relevancia de la Orden en la ciudad. Entre las piezas se hallan obras atribuidas a los Ribas, Cristóbal Ramos y la talla de un pequeño Nazareno, a Juan de Mesa. También cabe destacar la figura de Mª de la Merced, Comendadora de José Montes de Oca que, en posición sedente, expresa toda su grandiosidad; el San Juanito de autor anónimo que destaca por su espectacular anatomía o las de San Pedro Nolasco, fundador de la orden de la Merced, y San Román

Nonato, colocados en la exposición uno frente al otro reflejando así la semejanza que comparten al ser piezas anónimas del primer tercio del siglo XVII.

En la muestra, que se podrá visitar hasta el domingo 4 de noviembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h., participan los conventos de la Asunción, San Gregorio, San José, Misioneras Mercedarias de Berritz, las Archicofradías Sacramentales de Pasión y el Museo, Hermandades del Santo Entierro, Mercedes de la Puerta Real, Jesús Despojado y Santa Genoveva, así como la Agrupación Parroquial de la Virgen de la Merced de San José de Palmete.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más