El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento y Juventudes Musicales rescatan las composiciones de víctimas del Holocausto en el concierto ‘Sonidos sin eco’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El espectáculo contará con la soprano Mercedes Gancedo, la pianista Beatriz Miralles y la escenificación del grupo teatral Odissea Ensamble.

Sevilla rinde homenaje a las víctimas del Holocausto con el estreno de ‘Sonidos sin eco. Palabras calladas (La música en el seno del Holocausto)', un concierto músico-escénico que rescata canciones escritas por prisioneros que vivieron y murieron en guetos y campos de concentración, organizado por Juventudes Musicales con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Así, el espectáculo, que ha sido presentado esta mañana con la presencia de la directora general de Cultura del Consistorio, Isabel Ojeda, tendrá lugar hoy jueves 24 (20.30 horas) en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y se celebra en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Memoria del Holocausto.

De este modo, el concierto -dirigido por Begoña Hervás, presidenta de Juventudes Musicales de Bilbao y autora del proyecto- se compone de 15 temas que serán interpretados por la soprano argentina Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles. Además, serán escenificados por el grupo teatral Odissea Ensamble de Bilbao, y en las pantallas del escenario se proyectarán simultáneamente imágenes de los campos y guetos en los que se crearon las canciones (Sachsenhausen, Auschwitz, Theresienstadt, Kovno y Vilna), y de sus autores, explicando así las circunstancias personales de cada uno y los motivos por las que fueron escritas.

Canciones que reflejan odio y crueldad, pero también coraje, humanidad y fe, y que sonarán en la voz de Gancedo, proclamada ‘Mejor voz joven femenina 2018’ y formada en Europa con maestros como Montserrat Caballé, Jaume Aragall, Eduard Giménez, Mirella Freni y Cecilia Bartoli, entre otros. Entre los numerosos concursos que ha ganado, se encuentra el de Juventudes Musicales de España, por el que realiza una gira a nivel nacional junto a la pianista Beatriz Miralles.

Precisamente con Miralles forma, desde 2015, un dúo que ha realizado varias grabaciones, entre ellas el disco Cooking America, y que ha sido premiado en diversos certámenes. Además, la músico ha participado en otros proyectos vinculados al tango y el jazz, y ha ampliado su formación con los pianistas Leonel Morales, Iván Cítera, Ofelia Montalbán, Vladimir Ovchinikov y Jan Kadlubisky, con un Máster de Lied bajo la tutela del maestro Francisco Poyato.

Por otro lado, los temas del repertorio cuentan con los arreglos de Arnold W. Collado, pianista, compositor y profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, además de presidente de Juventudes Musicales de la capital hispalense.

En cuanto a la escenificación, correrá a cargo del grupo Odissea Ensamble, formación que procede del teatro universitario pero que actualmente se configura como un grupo de teatro de cámara que desarrolla una programación estable con representaciones de textos clásicos y contemporáneos, performances y recitales en colaboración con grupos musicales, bajo la dirección de Jon Amuriza.

Por último, la entidad organizadora del espectáculo, Juventudes Musicales, tiene su origen en Bruselas, en 1940, en la desesperanzada juventud de la Bélgica ocupada y su necesidad de poseer un motivo para aferrarse a la vida. Ese motivo fue la música, que sirvió de excusa para reunirse y se convirtió, una vez finalizada la guerra, en vehículo de paz. Así se constituye la Federación Internacional de Juventudes Musicales, fundada por el colectivo de Luxemburgo, Bélgica y Francia, y a la que posteriormente se suma Alemania. Hoy está presente en cincuenta y cinco países, entre ellos España, desde 1952. Concretamente en Sevilla, Juventudes Musicales se constituyó en 1954, como asociación sin ánimo de lucro y con el fin de difundir la música y promocionar a los jóvenes intérpretes.

El concierto es de entrada libre y gratuita previa invitación que se obtiene a través de la web de la Fundación Tres Culturas y para socios de Juventudes Musicales en la propia sede.

Programación:

CAMPO DE TRABAJO DE SACHSENHAUSEN (Alemania)

- Jüdischer Todessang (Canción de la muerte judía). Autor: MARTÍN ROSENBERG (1890-1942). Arreglo: Arnold W. Collado.

CAMPO DE TRABAJO DE AUSCHWITZ (Polonia)

- Tango de Auschwitz (Tango de la muerte o Plegaria). Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE KOVNO (Lituania)

- Baym geto toyerl (En la puerta del gueto). Autor: AVROM AKSELROD ( -1944). Arreglo: Arnold W. Collado.

- A yidish kind (Un niño judío). Autora: KHANE KHAYTIN. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE VILNA (Lituania)

- Friling (Primavera). Autor: AVROM BRUDNO ( -1943). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Shtiler, shtiler (Silencio, silencio). Autor: ALEX WOLKOVISKI (1931- ). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Tsi darf es azoy zayn? (¿Por qué tiene que ser así?). Autor: KASRIEL BROYDO (1907-1945). Arreglo: Arnold W. Collado

GUETO Y CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE THEREZIENSTADT (Praga)

- Ein Jüdischer kind (Un niño judío). Autor: CARLO TAUBE (1897-1944).

- Berjoskele (Pequeño abedul). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Clere Venus (Clara Venus). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Ich weiss bestimmet, Ich werd dich wiedersehn (Sé que volveré a verte). Autor: ADOLF STRAUSS (1902-1944).

- Und der regen rinnt (Y la lluvia cae). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Ich wandre theresienstadt (Deambulo por Theresienstadt). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Wiegala, Wiegala (Wiegala, Wiegala). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

PROCEDENCIA DESCONOCIDA

- S’Farschvidtint de nakht. Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más