El primer diario digital independiente de Sevilla

Del Libro “Infantes con Leyenda”

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

Tras su primera novela, "Infantes sin leyenda", en la que el autor explica las vicisitudes en Uruguay -entonces dependiente de la Corona española- del regimiento Mallorca, que tenía su base en Lorca (este de España) y que desapareció en los años 90 del siglo pasado.

El Gral Muro regresa con una segunda novela que narra la época más brillante del ejército español en la Guerra de Flandes, que tiene mucho de "leyenda negra",

Los episodios dorados de la historia militar de la infantería española en la Guerra de Flandes son retratados en "Infantes con leyenda".

En esta nueva novela, personajes de ficción y actores históricos se mezclan para retratar el comienzo de dicha guerra, cuando don Juan de Austria se hace cargo como gobernador general y narra los diez años que le siguen hasta que su sobrino, Alejandro Farnesio, está a punto de finalizarla.

Marcharon durante cuarenta días, metidos en lluvias y barro, para llegar con ejércitos de miles de soldados, acompañados de sus familias, lacayos y artesanos, atravesando Europa de sur a norte, donde nadie esperaba que lo consiguiesen. Y lo hicieron regularmente. Durante sesenta y seis años, para desespero de sus enemigos. Combatieron en tierras pantanosas, contra ejércitos que les superaban en número, a los que derrotaron, haciendo gala de furia y tesón, sin encontrar adversidad que no pudieran superar. Soldados muy preparados, plenos de moral, orgullosos de lo que eran y mandados por excelentes jefes, valientes y ejemplares, son los protagonistas. Temidos, tanto como admirados, fueron el pilar fundamental de aquellos ejércitos del rey, de los que no cubrían ni la tercera parte. Eran los tercios españoles.

El autor nos vuelve a sorprender con esta obra, llena de ritmo y erudición. Con su peculiar estilo, nos lleva de la mano, en una trama, con personajes perfectamente definidos que se mezclan con los actores históricos, sin que se diferencien unos de otros. Con una lectura fácil y amena nos sumerge, página a página, en aquella encrucijada de nuestra historia, la guerra de Flandes, en pleno siglo XVI, donde la religión no fue más que la excusa para iniciar una guerra, sin más fin que la independencia de los Países Bajos y el declinar del imperio español.

La tercera parte, que todavía está en fase de proyecto, se llamará "Infantes de leyenda" y sus protagonistas serán soldados españoles. Contará la historia de una misión actual de las Fuerzas Armadas en conflictos internacionales en los últimos tiempos, con un escenario ficticio pero basada en hechos reales.

DEL TGRAL D. CESAR MURO BENAYAS

Imagen relacionada

Teniente General del Cuerpo General del Ejército de Tierra, en situación de retirado.

Nació en febrero de 1952 en Talavera de la Reina (Toledo).

Ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza) en 1970, como componente de la XXIX Promoción. INFANTERÍA.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

De Teniente a Teniente Coronel desempeñó la mayoría de sus destinos en unidades paracaidistas. Entre ellos, destacar la III Bandera “Ortiz de Zarate”, en la que estuvo destinado de Capitán y, posteriormente, fue su jefe en el empleo de teniente coronel, donde ocupó, también, la Jefatura del Estado Mayor.

Como Coronel mandó durante 5 años la Guardia Real, en la Casa de Su Majestad el Rey, puesto de gran prestigio y responsabilidad.

Ascendido a General de Brigada en el año 2005 fue nombrado Director de la Academia de Infantería (Toledo), centro de formación de los oficiales, suboficiales y tropa.

Como General de División estuvo tres años al mando de la Comandancia General de Melilla.

En el empleo de Teniente General ostentó la Jefatura del Mando de Canarias y, posteriormente el de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

En la reserva fue vocal de la Real y Militar Orden de San Fernando y de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

OPERACIONES MILITARES

Además de participar en el Sáhara español:

- Kurdistán Iraquí, tras la Primera Guerra del Golfo

- Dos veces en Bosnia Herzegovina, como Jefe de Estado Mayor de la Brigada Española.

CURSOS

- Todas las especialidades paracaidistas nacionales y de varios ejércitos extranjeros.

- Diploma de Estado Mayor y de Alta Gestión de Recursos del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

HABLA francés e inglés.

Tiene numerosas condecoraciones nacionales e internacionales

En el 2018 ha sido distinguido con el premio GRAN CAPITÁN, máximo galardón con el que la Infantería Española destaca, cada cinco años.

Ha sido el creador de las CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS en el seno de las Fuerzas Armadas: Garcilaso de la Vega en Toledo, General Marina en Melilla y Comandante Sánchez Gey en Madrid.

POR OTRA PARTE

Es el Presidente y fundador de la Asociación de Amigos del CAMINO ESPAÑOL DE LOS TERCIOS.

Amante de la novela histórica ha pasado a hacerse ESCRITOR. Tras presentar su "opera prima": Infantes SIN Leyenda, primera de una trilogía dedicada a la Infantería Española está presentando la segunda, Infantes CON Leyenda, sobre el Camino Español y los tercios españoles en la época de Juan de Austria y Alejandro Farnesio.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

El multimillonario pidió una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa. El combo le salió solo 7,68 dólares.

Leer más
Andalucía

Investigadores sevillanos reciben reconocimiento por sus estudios innovadores en enfermedades raras

El evento ha estado presidido por D. Emilio Boja Malavé y D. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla quien en su intervención ha agradecido y destacado

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla premia la investigación joven en enfermedades raras con el IV Premio para Jóvenes Investigadores

El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .

Leer más
Andalucía

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Hoy 22 de enero la Iglesia celebra la festividad de San Vicente Mártir

Leer más
Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más
Andalucía

Pepín Álvarez recibirá El Llamador de Canal Sur Radio

Fue hermano mayor de El Amor durante la restauración del Salvador y también miembro del Consejo de Cofradías

Leer más
Chipiona

Chipiona presentará en FITUR la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona volverá a estar presente nuevamente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Firmado el decreto que nombra a Carlos Moisés Martínez Vidal Jefe Accidental de la Policía Local de Chipiona

Carlos Moisés Martínez Vidal, oficial de la Policía Local de Chipiona, será el nuevo jefe accidental “ante la situación por vacante de la plaza de subinspector jefe por situación administrativa distinta a la del servicio activo

Leer más
Chipiona

Inaugurada en la sala del Castillo de Chipiona la muestra itinerante ‘El Museo a domicilio’, del Arqueológico de Jerez

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado hoy su programación de exposiciones para este año 2025

Leer más
Chipiona

Juan Mellado informa sobre los preparativos para el 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba

“Ya se preparan los actos religiosos conmemorativos del 70 Aniversario de la Coronación de la imagen de Nuestra Señora de Regla, que coincidirán con los del Año Jubilar de la Iglesia Católica”, así lo ha publicado Juan Mellado

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero en Tánger con el rector del Santuario,al inicio del proceso de beatificación del Padre José Lerchundi

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero asiste y participa en Tánger acompañado por Nuestro rector del Santuario de Regla

Leer más
Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más