El primer diario digital independiente de Sevilla

Abierta en Factoría Cultural la convocatoria del 'Campus Polígono Sur, Arte de contexto en la periferia'

R. C.
hace 6 años
Cultura

La Factoría Cultural del Ayuntamiento de Sevilla abre el plazo de convocatoria para la inscripción al “Campus Polígono Sur, Arte de contexto en la periferia”. Se trata de un encuentro de arte (contemporáneo, música, narrativas digitales, audiovisual, artes escénicas) que tiene como objetivo la formación y la producción de una serie de obras transdisciplinares en el espacio público del conocido barrio sevillano. Se celebrará del 11 de marzo al 13 de abril.

El “Campus Polígono Sur, Arte de Contexto en la Periferia” está organizado por el ICAS y por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo Olavide, a través del Proyecto Atalaya ‘Arte y Compromiso. Experiencias para el cambio social’, que recibe apoyo y financiación de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía. Además cuenta con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, entidad que ya colabora con Factoría Cultural en los talleres musicales ‘Factoría Urbana’, y el apoyo de la Unidad para la Igualdad (Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla), el Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía.

Dirigido a un alumnado de 30 personas, además de espacio para la formación y la creación, el Campus quiere ser un lugar de reflexión sobre las desigualdades sociales y la distribución territorial de las ciudades. A partir de encuentros con todo un elenco de artistas, cronistas y agentes sociales del barrio, y teniendo el Polígono Sur como entidad a interpelar, el alumnado trabajará de forma colaborativa en el desarrollo de propuestas artísticas que han de dialogar con la realidad del espacio público en Polígono Sur.


El Campus es novedoso en dos vertientes: por un lado, aspira a contribuir a la historia de un arte explícitamente dialéctico con el contexto y, por otro, abordará de manera transversal el manejo de diferentes lenguajes artísticos. Cada disciplina artística concurre al Campus no solo con una metodología sino también con una historia y modos de diálogo con la sociedad (tipos de público habitual). Lo que se propone al hablar detransdisciplinariedad es, por tanto, armonizar las distintas metodologías y establecer un diálogo eficaz con el contexto, aunando voces y creando consensos.


Su intención de transversalidad artística, su metodología colaborativa y su vocación de arte de contexto, hacen que el Campus sea de interés no sólo para creadores, personas estudiosas y profesionales del arte, sino también para aquellas interesadas en la arquitectura, las ciencias sociales, los movimientos sociales y el tercer sector en general. La combinación de la formación y la producción artísticas dotará a los asistentes de conocimientos y recursos creativos útiles para la acción social.

Por su parte, la Fundación SGAE ya organizó una experiencia creativa similar con el Campus en torno al mito de 'Carmen', el verano de 2014, que generó un espacio de confluencia para autores de distintas disciplinas y contó con personalidades del mundo de la cultura como Salvador Távora, Carlos Saura, Imanol Uribe, Alfonso Zurro, Margarita de Aizpuru o Antonio Canales, entre otros.

Cronograma y Programación
FASE 1: EXPLORA (11-17 de marzo): Fase virtual donde se dará a conocer la producción de los y las artistas invitadas y se proporcionará información sobre Polígono Sur. Se espera que utilicen la plataforma online como un espacio virtual compartido, donde se generen preguntas y debates a los que responder colectivamente a lo largo del Campus.


FASE 2 SUMÉRGETE (18-22 de marzo): Jornadas en la Factoría Cultural con presentaciones de artistas de arte de contexto, música, creación digital, audiovisual y artes escénicas.
Artistas invitados: Jordi Claramonte, Santi Barber, Miguel Ángel Vargas, Flo6x8, Juan Pinilla, Felipe G. Gil, Óscar Clemente, Mercedes Moncada, Cathy Claret, Yolanda Domínguez, Salud López, Alex Peña y Miguel Paredes, entre otros. Se harán presentaciones, visitas y paseos guiados por el Polígono Sur a cargo de activistas, cronistas, asociaciones y entidades del barrio.

Horario: 9.30h-20.00h (Comida en Factoría Cultural a cargo de la organización).

Las ponencias de la mañana serán abiertas al público hasta completar aforo. Se requiere que las participantes en el Campus tengan en esta semana una asistencia de un mínimo del 90%. En caso de no cumplir los criterios de asistencia, no se podrá participar en las siguientes fases del Campus.


FASE 3: PROYECTA (25-29 de marzo): Taller de creación interdisciplinar en Factoría Cultural para el diseño de propuestas artísticas colectivas y transdisciplinares con el acompañamiento de artistas senior y tutores de barrio.
Horario: 9:00 - 14:00


FASE 4: CREA (1 de abril - fecha límite de presentación de las obras 3 junio 2019): Producción de las obras consensuadas con el barrio y presentación pública en el espacio público del Polígono Sur.
Horario: 9:00 - 14:00

En los días 12 y 13 de abril se hará una presentación oficial de los proyectos artísticos en Factoría Cultural. En este momento no será imprescindible que las obras estén finalizadas, pero se espera que cada equipo de trabajo tenga un plan de realización y producción con presupuesto incluido.


Las personas candidatas a formar parte de esta iniciativa deberán enviar un currículum vitae corto y una carta de motivación por correo electrónico a ccin.fc@gmail.com.

El Campus dispone de 5 becas destinadas a aquellas personas que cumplan los criterios de selección, se encuentren en situación de desempleo y sean residentes en Polígono Sur (empadronadas tres meses antes de la inscripción). A su vez, para aquellas personas que vengan de fuera de la ciudad de Sevilla, se ofertarán 10 plazas gratuitas para alojarse en la residencia universitaria Flora Tristán durante tres semanas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más