El primer diario digital independiente de Sevilla

Felix Machuca entrevista a manuel Capelo en abc donde su libro del plomo al bit : APC

Félix Machuca - ABC
hace 6 años
Andalucía

«Del plomo al bit» (editorial Sevilla Press) es el libro que Manuel Capeloacaba de presentar en sociedad y, como el propio título indica, es el salto mortal que la prensa mundial ha dado en menos de treinta años, pasando de la arqueología impresora a la digitalización.

Nos conocimos en la edad de plomo, señor Capelo.

(Risas) Lleva usted toda la razón. Y lo bueno es que hemos sobrevivido para contarlo.

Por muy poco no conocimos a Gutemberg…

(Risas) Conocimos su herencia que ha estado vigente hasta hace muy pocas décadas y dejaremos para el futuro algo absolutamente distinto a lo que recibimos.

Aún recuerdo aquella redacción de ABC donde los linotipistas, con babis azules y el plomo de los tipos candentes, elaboraban las planchas que luego irían a la rotativa para ser impresas.

Esa es la primera imagen que tengo recién llegado a ABC. Grandes periodistas como Antonio Burgos, Manolo Ferrand, Manolo Ramírez y un joven Álvaro Ybarra, entre otros ilustres compañeros, necesitábamos del plomo para hacer el periódico. Hoy es otra historia.

Quizás me estoy poniendo muy romántico: pero quedarse a ver por las noches aquellas tiradas era recrear secuencias inolvidables de películas como «A toda plana».

En mi caso, esos recuerdos, se remontan a mi infancia, cuando iba a ver a mi padre a los talleres del diario Odiel en Huelva, que fue el primer periódico donde conocí el olor a noticia del plomo.

Fíjese: usted empezó escribiendo sobre una Olivetti, las noticias llegaban por teletipos, luego apareció el fax, las nuevas tecnologías y un mundo absolutamente nuevo, el de los periódicos digitales. ¿Hemos ganado o perdido en ese salto evolutivo?

Nostalgias y añoranzas a parte, creo que hemos ganado en inmediatez, amplitud y globalidad en el acceso a las fuentes informativas. Y la audiencia es muchísimo más amplia.

Hay una corriente de opinión que piensa que en ese salto se ha perdido el periodista tipo que conocimos por ejemplo en series como la de Lou Grant ¿La recuerda?

Ese periodista no ha muerto. En la redacción actual no hay Olivettis, ni campanitas de teletipos ni líquidos para revelar fotografías. Pero hoy, como hace tres décadas, hay personas honestas que cuentan historias para sus lectores.

Pero el reto era ser o no ser…

No había reto. Había que ser porque el tren venía en movimiento y te montabas o te arrollaba. La digitalización ya estaba afectando a la sociedad y el periodismo forma parte de la sociedad. Tenías que subirte en ese tren.

Recuerdo a compañeros como Antonio de la Torre y Fernando Carrasco en aquella incipiente digitalización de ABC…

Antonio de la Torre pone en marcha en el año 2000 la primera web digital de ABC de Sevilla. Fernando Carrasco, más recientemente, fue capaz de reconocer que los tiempos estaban cambiando, solicitando su incorporación a la redacción digital cuando aún no estaba integrada. Aunque ya no están con nosotros, hay que rendirle el tributo de los pioneros.

Javi Padilla parecía que tenía comunicación directa con el futuro y veía el porvenir con clarividencia de brujo…

A Javi Padilla le profeso una envidia sana por aquel olfato que lo llevó directamente a ser un emprendedor digital con éxito y muy pocos tropezones.

Las nuevas tecnologías y la facilidad de acceder a la información ¿han sido positivas o no para el periodismo de investigación?

Sin lugar a dudas. Si antes decíamos que han sido positivas para los periodistas, aún lo son más para el periodismo de investigación. La facilidad actual de comprobar datos de manera precisa e inmediata facilita ese tipo de periodismo.

¿Aún recuerdo cómo nos llegaba a la redacción de ABC los visitadores de la torre sur de la Plaza de España que accedían al despacho de Juan Guerra?

Si el caso Juan Guerra se hubiera producido en estos tiempos, el hermanísimo lo hubiera pasado mucho peor.

¿Ha terminado el proceso de digitalización de las empresas editoras?

No. Están muy avanzados pero no todos los medios son como los de Vocento y ABC de Sevilla, que están en un grado muy alto de digitalización.

Para muchos las redes han enterrado al periodista al uso. ¿Lo ve así?

No. Lo que sí está cambiando es la forma de distribuir la información. Pero el periodismo sigue igual en su esencia. Con las redes se hace más necesario aún el buen periodista.

Sea sincero: ¿a que tiene guardada en su casa como reliquia de museo una plancha de plomo con un artículo suyo firmado?

Sí, lo reconozco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más