En el Ateneo de Sevilla la Literatura siempre ha tenido un lugar destacado y de notoriedad en las actividades Culturales del Ateneo. En 1968 se produjo un hito muy importante: se decidió crear el Premio de Novela del Ateneo de Sevilla, hecho que ha visto publicada su 50 edición el pasado mes de noviembre.
Esa aventura literaria ha sido el embrión para crear un Nuevo Proyecto Editorial en el Ateneo, el cual permitirá a la Institución publicar anualmente las novelas finalistas más significativas que se presentan a las convocatorias de los Premios a partir de la pasada edición. En esta primera oportunidad el Ateneo inicia un Proyecto editorial con la finalidad de promocionar autores, obras y temas de interés para el lector en general y que estén en su entorno cultural.
Este Nuevo Proyecto Editorial que figura dentro de las Actividades Culturales de la Institución, ha sido presentado en la sede del Ateneo el hoy jueves 28 de marzo por el Directivo Francisco Prior, Vocal de Publicaciones y por el Presidente de la entidad, Alberto Máximo Pérez Calero, con la presencia de los autores, quienes han dado a conocer sus novedades. Se trata de un nuevo hito dentro de las iniciativas del Ateneo.
Las novelas seleccionadas para formar parte de este Proyecto en su primera edición han sido: GUADALQUIVIR AGUAS TURBIAS, de José Manuel Sánchez Chapela y LA ÚLTIMA LLAVE, del autor Manuel Enrique Mira, ambas finalistas de la 50 edición, que ganó el escritor y periodista Francisco Robles.
José Manuel Sánchez Chapela ha publicado tres novelas, siendo esta su cuarta publicación y Manuel Enrique Mira, ha publicado otras dos novelas más. Con la primera de ellas obtuvo el “Libro Murciano del año 2014”.
Guadalquivir aguas turbias es un thriller que discurre en la Sevilla de 2012, en el que se va mostrando el mundo de la delincuencia, los bajos fondos, capos de la distribución de la droga, y en la que un inspector, Monteverde, se va a enfrentar al mayor reto de su carrera, con la aparición de dos muertes. “Dragones de muerte suben por el Guadalquivir mientras la ciudad dormita” es el lema de la novela.
La última llave es una novela histórica en la que, a partir de 1530, Fray Francisco va desgranando su apasionante vida desde su juventud. La historia se cruza con la de la familia de un joven médico judío, que nos va descubriendo las costumbres cuando compartían un mismo suelo con los cristianos. Es una historia de amor: “Retorno a Sefarad, la patria añorada” es el lema del autor.
Este Proyecto editorial que publica el Ateneo de Sevilla tiene como objetivo generar recursos destinados a la Acción Social y Cultural de la Institución.
El Ateneo de Sevilla ha presentado su Proyecto Editorial con dos obras finalistas del certamen de Novela Ateneo de Sevilla
En el Ateneo de Sevilla la Literatura siempre ha tenido un lugar destacado y de notoriedad en las actividades Culturales del Ateneo. En 1968 se produjo un hito muy importante: se decidió crear el Premio de Novela del Ateneo de Sevilla, hecho que ha visto publicada su 50 edición el pasado mes de nov
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas,...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
