El primer diario digital independiente de Sevilla

Cultura con Orgullo presenta el estreno de ‘Playa de seda bajo la tempestad’ que abre con poesía los espacios de cruising al público general

R. S.
hace 5 años
Cultura

La programación del Festival Cultura con Orgullo de Sevilla (FOC) llega a su ecuador en el mes en que la capital hispalense celebra las muestras culturales más diversas. En esta ocasión lo hace de la mano de la compañía sevillana Teatro en el mar, cuya cabeza visible es el director, dramaturgo y actor Juan José Morales "Tate", quien pretende renovar el concepto de espacio singular aplicado a las Artes Escénicas. Para ello, "Playa de seda bajo la tempestad" será el espectáculo encargado de abrir al público de las artes escénicas las puertas del club de cruising El Bunker los días 18, 20, 25 y 27 de junio con cuatro funciones por jornada. Esta obra es uno de los siete estrenos absolutos que acoge el FOC.

Otras realidades escondidas

"En apariencia, a los lugares de cruising van hombres en busca de satisfacer un deseo sexual. Pero también hay otra cosa, hay una búsqueda de estar entre iguales, una búsqueda de la ternura, del cariño, del amor: de una playa de seda", cuenta el director para explicar el interés que emana de este tipo de espacios dedicados al público gay masculino, en los que no hay que olvidar el contexto histórico: "Si nos remontamos a tiempos pasados, a finales de los 70 y principios de los 80, comenzaron a surgir espacios nuevos o a afianzarse los que ya existían. Era en estos lugares, casi de forma exclusiva, donde un homosexual podía conocer o simplemente estar junto a otros homosexuales". Puestos en perspectiva, Juan José Morales "Tate" revela que 'Playa de seda bajo la tempestad', "surge de una inquietud personal, de un pensamiento que ha estado dando vueltas en mi cabeza por vivencias personales y por conocimiento de la historia homosexual de este país. La obra habla sobre el no dicho en los espacios de sexo entre hombres. Habla sobre lo que se esconde tras una atmósfera sexual." En definitiva, "pretende ser un homenaje a todos los hombres que encontraron momentos de claridad entre la oscuridad. A todos los que florecieron en la sordidez", destaca el dramaturgo.

Recorrido poético y espacial por el Bunker

El resultado, que a partir de los 16 años cualquier tipo de público podrá experimentar, será un espectáculo entre la performance y el recital poético con piezas de San Juan de la Cruz, Walt Whitman, Federico García Lorca, Ibn Hazm, Luis Cernuda y Jaime Gil de Biedma, además de cante flamenco a partir de letras de la tradición andaluza. El montaje ha sido especialmente creado para la arquitectura específica del lugar y las instalaciones del Bunker, en el interior del cual el público llevará a cabo —en grupos reducidos de 30 personas por pase— un recorrido guiado itinerante.

Equipo que suma experiencia y juventud

Sumado al evidente protagonismo del público en su relación con el espacio en el que tendrá lugar la obra, la misma cuenta con un elenco que congrega la veteranía del experimentado Manuel Monteagudo y la juventud de un nuevo valor para la interpretación con Raúl Collantes. El cante flamenco de David Bastidas completan esta experiencia, aportando un paisaje sonoro lleno de lirismo.

En Monteagudo encontramos un actor todoterreno que se desenvuelve con igual maestría tanto con autores contemporáneos como clásicos, caminando entre el drama, la comedia, la farsa o el cabaret. Formado en el Instituto de Teatro de Sevilla y en la Escuela “Jacques Lecoq” de París, comenzó su andadura profesional en la Cía Esperpento y ha intervenido en más de treinta producciones teatrales. El sector profesional ha reconocido su labor repetidamente a lo largo de su trayectoria, destacando el Premio Lorca de Teatro Andaluz en 2018 al intérprete masculino por 'Luces de Bohemia' o sus dos nominaciones a los Premios Max, también por obras de la compañía Teatro Clásico de Sevilla.

En el caso de David Bastidas, su andadura artística comienza con el folklore. Comprometido y multidisciplinar, lleva a cabo su formación en Realización de Audiovisuales y Espectáculos y logra una plaza en la primera promoción de la especialidad de Cante flamenco de la historia en el Conservatorio Profesional de Música “Cristobal de Morales” de Sevilla. Todo ello culmina en la fundación de su productora, con la que levanta espectáculos junto con el Niño de Elche o el mismo Manuel Monteagudo. Su cante y su versatilidad lo hacen trabajar en varios de los mejores tablaos tanto de Sevilla como de Madrid. Actualmente se encuentra en plena grabación de su primer trabajo discográfico en solitario, labor que compatibiliza con sus colaboraciones en diferentes espectáculos como el 'Playa de seda bajo la tempestad'.

Por su parte, Raúl Collantes, de 19 años, comienza su formación en teatro con trece en la Escuela Teatro Habitado de Mairena del Alcor en Sevilla. Durante 5 años ha recibido formación en Máscara Contemporánea, Voz, Teatro Naturalista, Teatro de Acción Política, Escritura Dramática y Performance, con Juan José Morales "Tate". En el marco de Emergentes - Encuentro Internacional de Jóvenes Creadores en las Artes ha participado de coproducciones nacionales a internacionales, con directores como Ricardo Mena Rosado (México), Alejandra Mada y Carmen Coronado (México), Ana Donoso Mora (España) y Sebastián Pereira (Chile).
Tiene el Grado Medio en Trompeta y ha formado parte de la Banda Juvenil de las Cigarreras, así como de la Big Band de Francisco Guerrero. "Playa de seda bajo la tempestad" es su estreno en el teatro profesional.

Juan José Morales "Tate", ha sido el encargado de reunir a este equipo como director. Desde que comenzara su formación en Filosofía con la Licenciatura de Filosofía de la Universidad de Sevilla, su teatro ha estado claramente marcado por estos estudios, y especialmente, por la estética. El vínculo entre estas dos disciplinas se potencia en 2015, al crear Teatro en el Mar, la compañía en la que trabaja desde entonces como director, dramaturgo, performer y actor. Ha participado en diferentes festivales nacionales e internacionales y trabaja, además, como profesor en la Escuela Municipal de Artes Escénicas Teatro Habitado en Mairena del Alcor (Sevilla) desde 2011 y en Dos Lunas Teatro a partir de 2014. Como complemento a esta labor creativa y docente, ejerce como Director Artístico de EMERGENTES (Encuentro Internacional de Jóvenes Creadores en las Artes Escénicas) y de UNIFESTIVAL (Festival de Teatro y Danza Unipersonal). Esta labor le ha llevado a participar como curador invitado de diferentes festivales internacionales desde 2017.

Con 'Playa de seda bajo la tempestad' el III festival Cultura con Orgullo alcanza su ecuador y, hasta el 30 de junio, incluye en su programación propuestas escénicas, cine y literatura con vistas a sumar a las artes plásticas y otras manifestaciones culturales que reivindiquen y visibilicen la cultura LGTBIQ+ en próximas ediciones. Con el renovado impulso que supone este año el apoyo de la Fundación SGAE, FOC considera que las artes en general son una poderosa arma de concienciación no solo para la sociedad en general sino también para aquellas personas que, sintiéndose sexualmente diferentes, no encuentran apoyos ni ejemplos en su entorno.

Playa de seda bajo la tempestad

18, 20, 25 y 27 de junio en El Bunker Cruising Club.

C/ Torrijiano nº 2, Sevilla.

Horarios:

Martes 18: Pases a las 18, 19, 20 y 21 hs.
Jueves 20: Pases a las 19, 20, 21 y 22 hs.
Martes 25: Pases a las 18, 19, 20 y 21 hs.
Jueves 27: Pases a las 19, 20, 21 y 22 hs.
(Grupos de 30 personas máximo en cada pase).

Entradas: 10 €*
Reservas escribiendo a teatroenelmarcomunica@gmail.com o llamando al 633 44 82 28.

Enlace a descarga del kit de prensa del espectáculo (fotos, vídeo y audio):

https://we.tl/t-QHpYYD6kpp

Atención a medios para 'Playa de seda bajo el mar":

615365204 / teatroenelmarcomunica@gmail.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más