El primer diario digital independiente de Sevilla

Ponencia del periodista onubense Manuel Capelo en los Cursos de Verano de La Rábida

José Luis Camacho Malo Diario de Huelva
hace 5 años
Andalucía

El periodista y doctor en Comunicación, Manuel Capelo, que fuera director del diario Huelva Información y director adjunto de ABC de Sevilla, ha afirmado durante los cursos de veranode la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede de la Rábida que “el periodismo no ha muerto con los bits, aunque si ha sufrido un cambio casi disruptivo como todo el sector por la transformación que ha supuesto la digitalización de la sociedad y de la información.”

El periodista moguereño participó en estos Cursos de Verano de La Rábida con una ponencia sobre la “Transformación del mundo Gutenberg”, dentro del curso “Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión”, que dirige Alfredo Relaño. En su intervención comparó los cambios en el proceso comunicativo como “un tsunami que ha transformado radicalmente a periodistas,empresas, redacciones y lectores”. Hay que destacar, que esta ponencia está inspirada en una publicación que se presentó hace unos meses en la capital hispalense.

“La digitalización -afirmó el periodista onubense- llegó a los medios sin avisar, a traición, y eso significó que la mayoría de las empresas editoras no estaban preparadas, e incluso al principio se cometieron muchos errores, y se fue aprendiendo base de golpes, de error/prueba. Y así se ha ido avanzando sin un modelo de negocios, y sin tener las ideas claras”.

El ponente señaló también que, aunque aún no han parado los cambios, ni hay un modelo definitivo de empresa editora para este siglo XXI, si se empiezan a vislumbrar algunas tendencias, y una de ellas es recuperar los ingresos perdidos a través de las suscripciones en las ediciones digitales, lo que popularmente se conocen como “muros de pagos”

Pero, subrayó, ese producto que se quiere comercializar a través de suscripciones o vías parecidas, “tiene aún que depurarse más y huir de ofrecer simplemente noticias o hechos, sino profundizar y aportar valor añadido a la información y, especialmente, garantizar la profesionalidad y la veracidad de las informaciones”.

“¿Y quién da credibilidad?, --se preguntó--. Pues los profesionales del periodismo y las marcas en las que trabajan. Flaco favor haríamos a la sociedad y al sistema democrático si pensamos que ha llegado el momento de sustituir periodistas y empresas editoras por tuiteros y blogeros pseudo periodistas. Con las redes sociales aún son más importantes los profesionales del periodismo”.

Manuel Capelo, doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, es también Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y MBA por San Telmo Business School, y autor del libro “Del Plomo al bit” en el que aborda la transformación de las redacciones desde una etapa analógica a una digital. Actualmente compagina sus investigaciones universitarias con la consultoría en Comunicación.

El ponente, recordó que en diez años (de 2007 a 2017) en España, los diarios han perdido un cincuenta por ciento de los ingresos por suscripciones y ventas, y un 65 por ciento de los de publicidad, y analizó la fuerte competencia que supone para las empresas editoras dos gigantes del mundo digital como son Google y Facebook que están acaparando entre el 60 y el 70 por ciento de lo que se invierte en medios digitales, y abogó por una transición, como está ocurriendo, de las empresas editoras hacia nuevas fórmulas que les permita recuperar lo que han perdido por publicidad y por difusión, pero siempre basándose en la credibilidad de sus marcas y en ofrecer productos informativos de calidad.

Asimismo, reflexionó sobre los problemas que acucian a esta nueva era digital de la información, entre los que se encuentran la necesidad de los profesionales del periodismo de reconvertirse, sin perder su esencia del oficio, a los nuevos tiempos, y las amenazas que la globalización está introduciendo en el periodismo y que tienen su reflejo en “el ansia por conseguir clics (visitas) a cualquier precio”, y “la dictadura del algoritmo”, en referencia a las exigencias de Google para posicionar mejor las informaciones en las búsquedas.

"Los responsables de las empresas editoras, dueños, directivos y los propios periodistas deberían reflexionar sobre qué es más importante para el futuro de sus empresas y del periodismo, si el conseguir audiencia a cualquier precio o ser un referente de calidad por hacer buen periodismo y salvaguardia de sus lectores".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más