El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Superviviente Pantoja’ es un álbum de más de 200 fotografías de la vida de la cantante, edición muy limitada

sevillapress
hace 5 años
Chipiona

‘Superviviente Pantoja’ es un álbum de más de 200

fotografías de la vida de la cantante, la mayoría de ellas

inéditas, que acompañan la primera biografía de la

cantante y que saldrá al mercado este sábado en todas

las librerias de España , en Amazon y el correo

supervivientepantoja@gmail.com , en una edición muy

limitada para seguidores y fans de la cantante.

El libro arranca antes de nacer ella, con fotografía de la

boda de sus padres que los dos eran ya artistas y recoge

imágenes desde su niñez en el popular barrio del Tardón

hasta su última actuación en Sevilla en 2017 y fotografías

con sus dos hijos antes de marcharse para participar en el

programa de televisión ‘Supervivientes’ y a su regreso del

mismo, hasta el ultimo homenaje que le rindió ella y sus

fans a su modista de toda la vida Lina hace tan sólo unos

días .

Entre ellas destacan una serie de fotografías de Isabel

Pantoja y Rocío Jurado juntas que desmontan la teoría de

que se llevaban mal y muestran todo lo contrario que

mantenían una excelente relación

“En mi opinión-- recuerda el autor del libro el periodista

Alfredo Sánchez” esa pretendida rivalidad era más cosa

de los seguidores que de las artistas, pantojistas y

juradistas, que de las propias artistas. Rocío Jurado fue a

la boda de Isabel Pantoja con Paquirri e Isabel, a la de

Rocío con Pedro Carrasco en Chipiona. Rocío estuvo en el

entierro de Paquirri e Isabel, en el funeral de Rocío. De

todo ello hay fotos en el libro. También de la única vez

que las dos coincidieron en un plató de televisión para ser

entrevistadas. Y jamás una habló mal de la otra. Quizá esa

leyenda que las enfrenta nace de que nunca actuaron

juntas sobre un escenario, pero nada más. Además Rocío

estuvo más de una vez en Cantora invitada por Isabel e

Isabel le correspondió visitando a Rocío en la

Yerbebuena. ”.

SUS PADRES Y LOS COMIENZOS DE ISABEL

“Isabel Pantoja comenzó a cantar profesionalmente a los

14 años en 1970 – comenta el autor del libro --por lo que

en este próximo año 2020 en el que ella cumple 64 años,

se cumplen también 50 desde que se subió por primera

vez en Palma de Mallorca a un escenario ya como

profesional y cobrando, aunque antes ya había debutado

en Sevilla con tan sólo 7 años en el Teatro San Fernando.

No hay muchos artistas que lleven 50 años siendo noticia

constantemente y siendo siempre actualidad de primera

página.”

“En este libro –comenta Alfredo Sánchez” -- se resalta la

vida de una mujer fuerte que ha sabido sobreponerse a

los duros golpes que le ha propiciado la vida, desde la

temprana pérdida de su padre al trágico fallecimiento de

su marido con solo 28 años y un hijo de ocho meses en el

mundo, hasta sus últimos acontecimientos . Una vida que

difícilmente podía haber ideado el mejor guionista. Es un

libro de prensa del corazón pero escrito con corazón y

pensando en ella, en su familia y lo que le gustaría

recordar a sus fans y a las generaciones venideras entre

las que se encuentran la de sus hijos y sus cuatro nietos.

Quien vaya buscando morbo o crónica de sucesos o de

tribunales que no compre este libro porque se equivoca.

También se equivoca quien piense que este libro es un

libro sobre la participación de Isabel Pantoja en el

programa Superviviente porque de eso no hay nada , el

titulo hace referencia a que la cantante es una

superviviente de la vida. ”

‘Superviviente Pantoja’ – aclara Alfredo Sanchez--

muestra con detalle la fuerza artística que Isabel ha

logrado siempre transmitir en sus actuaciones y esa

forma de pasear el escenario que la ha hecho única.”

También se ofrecen instantáneas de vertientes

fundamentales de su trayectoria vital como el amor por

su familia, su devoción rociera, sus amistades con la

Duquesa Alba, Rocío Jurado, Carmen Sevilla, Paquita Rico,

Julio Iglesias, los Morancos o Jesús Quintero, su incursión

en el cine con José Coronado o Arturo Fernández o su

vínculo con los autores fundamentales de sus más de 30

discos, como el Maestro Solano, Juan Gabriel o José Luis

Perales. No faltan tampoco imágenes de aspectos menos

conocidos como su pregón del carnaval de Cádiz.

Nacida en Triana y con ascendencia gaditana no le podía

faltar el sentido del humor. Hizo famosas frases como

“Comprate una vida”, “No me vas a grabar mas “ “Los

focos hacia mi persona “ “Dientes, dientes” o

“Maravillooosoo “, sobre las que con el tiempo ella

misma ha bromeado .

¿Por qué el título Superviviente?

“Isabel comienza a cantar desde muy pequeña, incluso sin

tener el apoyo de su padre al principio, pero se sale con la

suya. Cuando ella ya ha comenzado sus primeros pasos,

su padre enferma y fallece de cáncer, con lo que la familia

abandona Madrid y regresan a Sevilla. Isabel se queda

huérfana con 17 años, viuda con 28, la procesan y va a la

cárcel y siempre ha sobrevivido.”

¿Por qué se dedica el libro a su madre doña Ana ?

“Por que sin ella podría haber sido artista pero no

hubiese sido la Isabel Pantoja que conocemos: 50 años

después, sigue siendo artista y noticia de portada ”

Se habla también de su padre una persona menos

conocida de la familia Pantoja …

“Si, Juan Pantoja era cantaor del grupo Los Gaditanos y

fue el primer Chiquetete, tío del fallecido cantante. Murió

cuando Isabel tenía solo 17 años y eso la marcó mucho.

Su padre puso pegas al principio: le dijo que si no iba a ser

la mejor, no se dedicase. No quería que fuese de tablao

en tablao. Doña Ana la preparó, la llevó a su primera

academia, le compraba discos… Sin ella hubiese sido

artista pero no la Isabel Pantoja que conocemos: 50 años

después, sigue siendo artista y noticia. Creo que como

ella solo están Julio Iglesias y Rafael. Y Rocío Jurado si

viviera.

¿Hasta qué punto le pudo ser difícil tragarse el orgullo

para dejarse ver en la isla de supervivientes ?

“Por un lado, en el mundo de la canción en España ya no

se mueve ni con mucho las cifras de antes y por otro,

cada vez más público demanda este otro tipo de

espectáculos. Pues bien, yo creo que le resultó menos de

lo que la gente se cree. En mi opinión se lo tomó como un

papel, como una interpretación más en su carrera solo

que esta vez el guión lo escribía ella misma. Claro que lo

haría por dinero, como cualquiera que se apunta a un

reality, pero ella es una profesional y como tal lo hizo.”

PRIMERA BIOGRAFÍA DE UNA SUPERVIVIENTE DE LA VIDA

Isabel Pantoja posee una amplia discografía de más 30

álbumes y ha sido reconocida con 18 discos de platino, 8

discos de oro en ventas de álbumes y 2 discos de platino

en ventas de DVD.

Ha sido protagonista de dos películas: en 1990 ‘Yo soy

esa’, dirigida por Luis Sanz, y en 1991 ‘El día que nací yo’,

de Pedro Olea.

Esta obra es un regalo para los millones de seguidores

que Isabel Pantoja tiene por todo el mundo y también un

vehículo para que conozcan su brillante trayectoria los

jóvenes de generaciones venideras, entre los que se

encuentran sus cuatro nietos.

Isabel Pantoja, además de ser una las grandes cantantes

españolas, es, sobre todo, una auténtica superviviente.

Ha sabido reponerse a los duros golpes que le ha

propiciado la vida.

El segundo nacimiento, a la vida y al mundo del arte, pues

se había retirado de los escenarios después de su

maternidad, se produce tras la trágica muerte de su

marido Francisco Rivera ‘Paquirri’ en Pozoblanco, de la

que se acaban de cumplir 35 años.

Seis meses después de este triste acontecimiento

reaparece con una magnífica entrevista de Tico Medina

en la revista Hola y rueda de prensa en su propia casa

vestida de riguroso luto. Y en lo artístico vuelve a los

escenarios con un concierto benéfico en el Teatro Real de

Madrid presidido por la Reina Doña Sofía, donde estrena

‘Marinero de Luces’ de José Luis Perales.

No ha sido la única vez que Isabel Pantoja ha tenido que

sobreponerse a la adversidad. Ya antes había conocido la

temprana muerte de su padre y después vivió algunas

circunstancias más que justifican de sobra el título de

‘Superviviente Pantoja’ de este libro.

María Isabel Pantoja Martín, cantante de flamenco,

balada, copla y actriz, nació el 2 de agosto de 1956 en

Sevilla.

Se casó con el torero Francisco Rivera ‘Paquirri’ en 1983 y

se convirtió en la viuda de España en 1984 tras la trágica

muerte del torero en Pozoblanco (Córdoba) en la que fue

la primera muerte mediática de un torero en España.

Fruto de este matrimonio, nació su hijo Francisco José

Rivera Pantoja (1984), que le ha dado tres nietos. Once

años después, en 1995, adoptó a María Isabel Pantoja

Martín, madre del cuarto nieto de la cantante .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más