El primer diario digital independiente de Sevilla

Fundación SGAE con el TIF Granada, referente en los festivales para infancia y familia en el panorama estatal, del 3 al 23 de marzo

R. C.
hace 5 años
Cultura

Con motivo del V Festival TIFGranada, la mayor cita de artes escénicas para la infancia y la familia del sur peninsular, la capital granadina vuelve a convertirse en el epicentro de esta muestra, de la mano de la Asociación EnCompañía, en colaboración con la Fundación SGAE y las concejalías de Cultura y Patrimonio y de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Granada. El programa, con funciones familiares y escolares de compañías de primer nivel, se desarrollará del 3 al 27 de marzo en varios espacios emblemáticos de la capital nazarí.

Así, como han expresado en rueda de prensa, brillarán con luz propia espectáculos de alta calidad, seleccionados por su capacidad pedagógica e interpretados tanto por compañías andaluzas como por importantes invitados nacionales, entre ellos, varios premios de prestigio como los Nacionales de Artes Escénicas Titiriteros de Binéfar, de Aragón, los Premios Fetén La Canica Teatro, de Madrid, Silfo Teatro, de Murcia, y Yarleku Teatro, de Navarra. Completan la oferta la compañía italiana La Baracca–Testoni Ragazzi, con más de 40 años de experiencia, y los nominados a los Premios Lorca del Teatro Andaluz Escenoteca (Sevilla), Zen del Sur (Granada) y Lapso producciones (Sevilla).

A la presentación del certamen asistieron las concejalas de Participación ciudadana Eva Martín y de Cultura, Lucía Garrido; la gerente del Centro Lorca Sara Navarro; la vicedecana de Extensión Universitaria de CC. De la Educación Marisa Hernández; y la representante del Consejo territorial andaluz de la SGAE, Julia Ruiz, además de los organizadores del certamen.

La creación de nuevos públicos, atender a una programación específica para los más pequeños y promover una programación estable de alta calidad y capacidad pedagógica para las diversas franjas de edad que van desde los 0 a los 16 años es el objetivo principal del Festival. Tanto alumnado como familias pueden disfrutar de atractivas ofertas de teatro, títeres, danza y música, previstas en el Teatro Isabel la Católica, el Centro Federico García Lorca y el Teatro del Municipal del Zaidín Isidro Olgoso. Y en defensa de estos objetivos, Julia Ruiz, en calidad de integrante del Consejo andaluz de la SGAE, ha manifestado que es “importante propiciar el afán creativo y la imaginación desde edades muy tempranas, lo que hará que crezca el interés y la curiosidad por el teatro y la danza como expresiones artísticas en los adultos”. Bajo este enfoque se desarrolla el apoyo de la Fundación SGAE a la V edición del TIF, recordando además los datos del último Anuario SGAE de datos culturales donde se refleja el ascenso moderado, en torno al 2%, en la oferta, la asistencia y la recaudación en los espectáculos de artes escénicas en Andalucía el pasado año.

Asimismo, el Festival continúa con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada por la cual alumnos y graduados de esta entidad realizarán trabajos específicos con las compañías y asistentes a los espectáculos. Ello implica también la celebración de las III Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIFGranada de reflexión sobre las artes Escénicas y la Infancia. En estos encuentros, organizados por el Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de C.C. de la Educación, el grupo de investigación Unes, el Dpto. de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Área de Didáctica de la Expresión Artística y EnCompañía, participarán las compañías invitadas, ponentes nacionales e internacionales, junto a las formaciones granadinas promotoras de la Asociación, es decir, DA.TE. Danza, MagoMigue, Histrión Teatro, LaSal Teatro, Remiendo Teatro, Titiritrán Teatro y Laví e Bel.

Por el desarrollo autoral

Siempre atenta al afán creativo desde edades muy tempranas, la SGAE y su Fundación en Andalucía impulsan la iniciativa El Carnaval en la Escuela, en Cádiz, o el taller Pequeños Creadores, en Sevilla. En cuanto a sus apuestas culturales en Granada, la entidad ha organizado el ciclo El teatro se lee en Granada, el concurso de Composición y arreglos para big band, junto a Ool-Ya-Koo; y la colaboración con el certamen internacional de cantautores Abril para vivir.

Toda la info de la programación y otros detalles en la web oficial (www.tifgranada.com).

Entradas a la venta en taquilla Teatro Isabel la Católica - tlf. 958222907 y en www.redentradas.com.

Inscripciones para sesiones escolares en www.tifgranada.es o teléfono 9258215641

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más