El primer diario digital independiente de Sevilla

Más de 300 profesionales del sector han participado en el XXIV Congreso de Librerías de Málaga

foto avanguardia
hace 5 años
Andalucía

LAS LIBRERÍAS APUESTAN POR CONSTRUIR REDES PARA IMPULSAR UNA ‘RE_EVOLUCIÓN LIBRERA’

CON LA QUE RECUPERAR EL PRESTIGIO SOCIAL Y CULTURAL DE LA LECTURA

 Más de 300 profesionales del sector han participado en el XXIV Congreso de Librerías de

Málaga cuyas jornadas ha clausurado este viernes Benardo Atxaga

 Fortalecer las sinergias, incorporar herramientas tecnológicas que respondan a las

exigencias del lector de hoy y fomentar el papel prescriptor de los libreros han sido algunas

de las propuestas planteadas en la cita

Málaga, 6 de marzo de 2020. El XXIV Congreso de Librerías, que ha organizado la Confederación

Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y que ha reunido del 4 al 6 de marzo en

Málaga a más de 300 profesionales del sector del libro, entre libreros y libreras, editoriales,

distribuidoras, bibliotecas, escritores, periodistas culturales y representantes institucionales, ha

cerrado esta edición con un balance “esperanzador”. Así, pese a los estragos de la crisis económica y

los datos estadísticos en torno a los hábitos de lectura, estos profesionales reivindican el papel que

ejercen en la “construcción de una ciudadanía más crítica, reflexiva y libre” y proponen una

‘Re_Evolución Librera’ que pasa por crear redes y buscar soluciones creativas.

De esta forma, lejos del pesimismo y según se ha expuesto en las distintas mesas, el sector da un

paso al frente para fortalecer la cadena del libro. Por un lado, apostando por favorecer las sinergias y,

por otro, incorporando herramientas tecnológicas que den respuestas a las exigencias del lector de

hoy. En este sentido, Javier López Yáñez, director técnico de CEGAL, ha mostrado su satisfacción por

la participación y el papel proactivo de los participantes, no sólo en la búsqueda de pautas sino

también realizando una necesaria autocrítica para descartar modelos obsoletos y hacer frente a los

desafíos.

De modo general, durante los distintos coloquios, los agentes han reflexionado sobre la industria

de libro en dos vertientes: desde un punto de vista interno, analizando los retos pendientes, y desde

un punto de vista externo, sobre el papel que éste tiene en la sociedad actual.

2

En el primer caso, se ha destacado el carácter vocacional de los libreros que, más allá de concebir

el libro como objeto y producto o sus librerías desde un prisma exclusivamente de negocio, ejercen

un importante papel de prescriptores y como dinamizadores culturales y transformadores de su

entorno. En esta línea, y de cara a recuperar el “prestigio social y cultural” que la lectura tuvo en el

pasado, se ha planteado la necesidad de un diálogo transversal en el sector y con las

administraciones públicas.

Al respecto de esta reflexión, proponen afrontar los desafíos desde una actitud colaborativa,

evitando la atomización del sector, trabajar en red e incorporar herramientas comunes que

garanticen los estándares de calidad. Una de las claves en este terreno es la plataforma

todostuslibros.com, que se renueva para convertirse en una web más social y personalizable que

conecte a los lectores con las librerías y permita interactuar. Para ello, a final de año, la página

añadirá a los servicios habituales el de reserva y venta online en las más de 750 librerías

independientes adscritas actualmente. Entre otras opciones, figura también la de que los usuarios

pueden crear sus propias listas de preferencias, lean recomendaciones y compartan reseñas. Es

decir, el objetivo no es competir con las grandes plataformas de venta online, sino poner en valor el

rol cultural y prescriptor de las librerías, tanto en su sede física como en su identidad digital.

Desde el punto de vista externo, en el Congreso se ha hecho hincapié en la importancia del

fomento de la lectura, para lo que los libreros proponen programas y acciones innovadoras dirigidas,

sobre todo, al lector infantil y juvenil entre los que se debe tener presentes los nuevos formatos

digitales. Además, en este ámbito se ha insistido en el desarrollo de propuestas conjuntas entre

bibliotecas y librerías que favorezca el trasvase de lectores.

Asimismo, esta cita ha permitido reflexionar sobre el papel de la industria del libro en la lucha

contra la emergencia climática. Al respecto, se ha propuesto la creación de una mesa sectorial que

ponga en marcha una auditoría energética y la elaboración de un plan de reducción de impacto

medioambiental.

3

Por último, entre las principales reivindicaciones a los poderes públicos, los profesionales del

libro han pedido, entre otras medidas, impulsar de manera decidida el Sello Librerías de Calidad que

permita beneficios como exenciones fiscales, compra o ayudas públicas; campañas de comunicación

y promoción del fomento de la lectura. Además, se ha incidido en la necesidad de adaptar la Ley de

Contratos del Sector Público para que dé respuesta a las particularidades de la industria del libro, de

modo que las librerías independientes puedan optar en igualdad de condiciones a los concursos

públicos de compra de libros, favoreciéndose los criterios de calidad. Además, en esta línea, se ha

planteado la creación de acuerdos marco, que puedan ser suscritos por varios organismos, y que

puede ser de especial utilidad en el ámbito local a través de la Federación Española de Municipios y

Provincias (FEMP). Al respecto, el Ministerio de Cultura y Deporte se ha mostrado favorable a

indagar, de la mano de todo el sector, todas las vías posibles para que el Pacto por la Lectura recoja

todos los aspectos reclamados por los distintos agentes de la cadena del libro.

Como broche final de este XXIV Congreso de Librerías, el escritor Bernardo Atxaga, Premio

Nacional de las Letras 2019, pronunció la conferencia de clausura, en la que destacó su vocación

creativa y su compromiso social y en la que, de la mano del escritor y periodista Guillermo Busutil, ha

recorrido pasajes de su trayectoria.

Los vídeos de todas las mesas de debate desarrollados durante Este XXIV Congreso se podrán

consultar en el canal de Youtube de Librerías CEGAL y en la página web.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más