El primer diario digital independiente de Sevilla

Más de 300 profesionales del sector han participado en el XXIV Congreso de Librerías de Málaga

foto avanguardia
hace 5 años
Andalucía

LAS LIBRERÍAS APUESTAN POR CONSTRUIR REDES PARA IMPULSAR UNA ‘RE_EVOLUCIÓN LIBRERA’

CON LA QUE RECUPERAR EL PRESTIGIO SOCIAL Y CULTURAL DE LA LECTURA

 Más de 300 profesionales del sector han participado en el XXIV Congreso de Librerías de

Málaga cuyas jornadas ha clausurado este viernes Benardo Atxaga

 Fortalecer las sinergias, incorporar herramientas tecnológicas que respondan a las

exigencias del lector de hoy y fomentar el papel prescriptor de los libreros han sido algunas

de las propuestas planteadas en la cita

Málaga, 6 de marzo de 2020. El XXIV Congreso de Librerías, que ha organizado la Confederación

Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y que ha reunido del 4 al 6 de marzo en

Málaga a más de 300 profesionales del sector del libro, entre libreros y libreras, editoriales,

distribuidoras, bibliotecas, escritores, periodistas culturales y representantes institucionales, ha

cerrado esta edición con un balance “esperanzador”. Así, pese a los estragos de la crisis económica y

los datos estadísticos en torno a los hábitos de lectura, estos profesionales reivindican el papel que

ejercen en la “construcción de una ciudadanía más crítica, reflexiva y libre” y proponen una

‘Re_Evolución Librera’ que pasa por crear redes y buscar soluciones creativas.

De esta forma, lejos del pesimismo y según se ha expuesto en las distintas mesas, el sector da un

paso al frente para fortalecer la cadena del libro. Por un lado, apostando por favorecer las sinergias y,

por otro, incorporando herramientas tecnológicas que den respuestas a las exigencias del lector de

hoy. En este sentido, Javier López Yáñez, director técnico de CEGAL, ha mostrado su satisfacción por

la participación y el papel proactivo de los participantes, no sólo en la búsqueda de pautas sino

también realizando una necesaria autocrítica para descartar modelos obsoletos y hacer frente a los

desafíos.

De modo general, durante los distintos coloquios, los agentes han reflexionado sobre la industria

de libro en dos vertientes: desde un punto de vista interno, analizando los retos pendientes, y desde

un punto de vista externo, sobre el papel que éste tiene en la sociedad actual.

2

En el primer caso, se ha destacado el carácter vocacional de los libreros que, más allá de concebir

el libro como objeto y producto o sus librerías desde un prisma exclusivamente de negocio, ejercen

un importante papel de prescriptores y como dinamizadores culturales y transformadores de su

entorno. En esta línea, y de cara a recuperar el “prestigio social y cultural” que la lectura tuvo en el

pasado, se ha planteado la necesidad de un diálogo transversal en el sector y con las

administraciones públicas.

Al respecto de esta reflexión, proponen afrontar los desafíos desde una actitud colaborativa,

evitando la atomización del sector, trabajar en red e incorporar herramientas comunes que

garanticen los estándares de calidad. Una de las claves en este terreno es la plataforma

todostuslibros.com, que se renueva para convertirse en una web más social y personalizable que

conecte a los lectores con las librerías y permita interactuar. Para ello, a final de año, la página

añadirá a los servicios habituales el de reserva y venta online en las más de 750 librerías

independientes adscritas actualmente. Entre otras opciones, figura también la de que los usuarios

pueden crear sus propias listas de preferencias, lean recomendaciones y compartan reseñas. Es

decir, el objetivo no es competir con las grandes plataformas de venta online, sino poner en valor el

rol cultural y prescriptor de las librerías, tanto en su sede física como en su identidad digital.

Desde el punto de vista externo, en el Congreso se ha hecho hincapié en la importancia del

fomento de la lectura, para lo que los libreros proponen programas y acciones innovadoras dirigidas,

sobre todo, al lector infantil y juvenil entre los que se debe tener presentes los nuevos formatos

digitales. Además, en este ámbito se ha insistido en el desarrollo de propuestas conjuntas entre

bibliotecas y librerías que favorezca el trasvase de lectores.

Asimismo, esta cita ha permitido reflexionar sobre el papel de la industria del libro en la lucha

contra la emergencia climática. Al respecto, se ha propuesto la creación de una mesa sectorial que

ponga en marcha una auditoría energética y la elaboración de un plan de reducción de impacto

medioambiental.

3

Por último, entre las principales reivindicaciones a los poderes públicos, los profesionales del

libro han pedido, entre otras medidas, impulsar de manera decidida el Sello Librerías de Calidad que

permita beneficios como exenciones fiscales, compra o ayudas públicas; campañas de comunicación

y promoción del fomento de la lectura. Además, se ha incidido en la necesidad de adaptar la Ley de

Contratos del Sector Público para que dé respuesta a las particularidades de la industria del libro, de

modo que las librerías independientes puedan optar en igualdad de condiciones a los concursos

públicos de compra de libros, favoreciéndose los criterios de calidad. Además, en esta línea, se ha

planteado la creación de acuerdos marco, que puedan ser suscritos por varios organismos, y que

puede ser de especial utilidad en el ámbito local a través de la Federación Española de Municipios y

Provincias (FEMP). Al respecto, el Ministerio de Cultura y Deporte se ha mostrado favorable a

indagar, de la mano de todo el sector, todas las vías posibles para que el Pacto por la Lectura recoja

todos los aspectos reclamados por los distintos agentes de la cadena del libro.

Como broche final de este XXIV Congreso de Librerías, el escritor Bernardo Atxaga, Premio

Nacional de las Letras 2019, pronunció la conferencia de clausura, en la que destacó su vocación

creativa y su compromiso social y en la que, de la mano del escritor y periodista Guillermo Busutil, ha

recorrido pasajes de su trayectoria.

Los vídeos de todas las mesas de debate desarrollados durante Este XXIV Congreso se podrán

consultar en el canal de Youtube de Librerías CEGAL y en la página web.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más