El primer diario digital independiente de Sevilla

El Pedro Almodóvar más íntimo y transgresor, este domingo en Atresplayer Premium

sevillapress
hace 4 años
Andalucía

Por fin llegó el momento de estrenar ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’, el proyecto audiovisual más ambicioso jamás realizado sobre la vida y la obra del director manchego. Será este domingo 25 de octubre en Atresplayer Premium.

Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Happy Ending, también será, como en el caso de Joaquín Sabina, un documental de tres episodios conducido por Iñaki López y dirigidos por Alberto del Pozo donde descubrimos el lado más personal del director de cine de la mano de compañeros de profesión y de rostros conocidos y anónimos que nunca han hablado delante de la cámara.

Con este proyecto, ATRESplayer PREMIUM continúa apostando por el mundo de los documentales, consagrándose como una gran plataforma de contenido audiovisual en la que entran series, entretenimiento y documentales y ofreciendo a los suscriptores todo tipo de formatos para cada momento. ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’ también estará disponible fuera de nuestras fronteras a través de la versión internacional de ATRESplayer PREMIUM.
Deseo, rebeldía y gloria

A lo largo de la media hora de duración de cada capítulo, Iñaki, mediante entrevistas personales, conoce muchos aspectos diferentes que han marcado la carrera personal y profesional de Pedro Almodóvar.

Además, ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’ realiza un recorrido por todo el archivo audiovisual del artista incluyendo material audiovisual inédito de Pablo Pérez Mínguez y un archivo fotográfico de Paco Martín.

Por último, Vanesa Martín pondrá la nota musical a este documental con una versión de la canción ‘Piensa y mí’ y Guitarrica de la Fuente lo hará con ‘Volver’.

Primer capítulo: ‘La ley del deseo’

Los años 80 fueron el marco perfecto para que el cineasta manchego pudiera comenzar a dar vida en sus películas a todo un universo de transgresión y provocación que, hasta ese momento, nadie se había atrevido a retratar: personajes transexuales, prostitutas y homosexuales aparecen por primera vez en el cine español.

En esa época, su película ‘La ley del deseo’ marcó un antes y un después en nuestro cine. Esa película da nombre al primer capítulo de esta serie documental. Pero ese Pedro Almodóvar provocador iba en paralelo a otro, mucho más formal, que fichaba cada mañana para cumplir con sus obligaciones de funcionario de Telefónica.

Segundo capítulo: ‘La mala educación’

En este segundo capítulo damos un salto atrás en el tiempo para conocer mejor cómo era la España represiva y claustrofóbica de los años 50 y 60, época en la que creció nuestro protagonista, y lo hacemos de la mano del periodista Iñaki Gabilondo y la escritora Elvira Lindo, entro otros. El propio Almodóvar ha manifestado que se crió “en el terror a la miseria”, ya que su padre se ganaba la vida como arriero y a duras penas podía sacar adelante a su familia. Pero, entre tanta oscuridad, había un rayo de luz que brillaba con fuerza, su madre, cuyo ejemplo le serviría en el futuro para componer el universo femenino almodovariano. Esbozamos la figura de Doña Paquita con aquellos que la conocieron de primera mano.

Además, recordamos uno de los episodios más duros de la vida de Almodóvar, los años que pasó estudiando e interno en colegios de curas, y que le sirvieron de inspiración para una de sus películas más controvertidas: ‘La Mala Educación’. Uno de sus compañeros de aquella época, Paco Martín (con el que formó el grupo de música ‘Los Santos’), opina sobre cuánto puede haber de autobiográfico en la película.

Tercer capítulo: ‘Dolor y gloria’

La vida de nuestro protagonista ha estado marcada por grandes momentos de gloria, pero también aquellos en los que ha vivido el dolor de primera mano. En este capítulo, rememoramos los grandes momentos de éxito vividos por el cineasta y las anécdotas más desconocidas junto la actriz Loles León, una de las integrantes más célebres de la ‘conocida como ‘troupe’ de Almodóvar. El director de cine ha vivido también momentos muy amargos, que recordamos junto al cineasta Álex de la Iglesia, como su ruptura personal y profesional con Carmen Maura o la polémica con la Academia de Cine que le llevó a darse de baja en la institución.

Y si hay un episodio doloroso para el manchego es el haber visto su nombre escrito en ‘Los Papeles de Panamá’ o, como él mismo los denominó, “esos papeles infames”. Joaquín Castellón, uno de los periodistas de ‘La Sexta’ que destapó la trama, nos lo cuenta. Luces y sombras de un hombre frágil que ha reconocido abiertamente que le molesta la popularidad y que lo paren por la calle, pero que pasará a la historia de forma incontestable como uno de los grandes genios del cine español.

Las entrevistas

La serie incluye más de 30 entrevistas a diferentes rostros anónimos y conocidos que nos descubren el lado más personal de Pedro Almodóvar. Para hablarnos de su trayectoria profesional, ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’ ha entrevistado a Nieves Herrero, Luz Casal, Paco León, Loles León, Álex de la Iglesia o Iñaki Gabilondo.

Además, Soledad Fernández, una antigua compañera suya, aparece por primera vez en televisión para contarnos curiosidades de ese Pedro más desconocido para el gran público.

También, tras muchos años alejado de la gran pantalla, aparecerá Fabio Mcnamara, artista con el que Pedro formó uno de los dúos musicales más irreverentes de la música española.

El documental contará con numerosos testimonios de personajes políticos que han conocido de forma personal al cineasta, como José Luis Rodríguez Zapatero, Fernando Grande-Marlaska, Cristina Cifuentes, Albert Rivera o Manuela Carmena.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más
Andalucía

El arte de Red House Art, en el Hotel Kimpton Los Monteros, de Marbella (Málaga)

La relación Hotel y Arte es algo que ha venido produciéndose desde la primera vez que se abrió un edificio

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Primer libro sobre León XIV publicado por la editorial Sevilla Press

Leer más