El primer diario digital independiente de Sevilla

Los criterios a repartir entre las hermandades son similares a los de los años normales

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

La asamblea de hermanos mayores del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, aprobó por aclamación las cuentas presentadas por la junta superior del Consejo y que, pese a la economía de guerra a la que han tenido que adaptarse por los dos años consecutivos sin la explotación de las sillas y palcos, se ha conseguido que en el reparto haya incluso más liquidez para las corporaciones.

Los números que presentó el tesorero, Alejandro Marchena, pusieron de manifiesto cómo, gracias a la gestión de los ingresos y las reducciones del gasto, se ha conseguido una liquidación de unos 250.000 euros, que han absorbido la pérdida del dinero por la devolución de los abonos de las sillas y palcos de la frustrada Semana Santa de 2020. Cabe recordar que en la asamblea celebrada en mayo del año pasado, se aprobó que el anticipo que el Consejo le dio a las hermandades se fuera devolviendo en los cuatro o seis años siguientes en los que hubiera explotación de la Carrera Oficial. Sin embargo, no ha hecho falta por la captación de los convenios de colaboración y las donaciones que ha recibido la entidad este año.

En un año en el que no se podía dar aportaciones a las cofradías, se ha podido asumir los gastos que han tenido éstas en torno a 10.000 euros en el caso de las de penitencia y entre 3.500 y 3.700 las de gloria y sacramentales. Esta liquidez que ha logrado el Consejo permitirá a las hermandades obtener un beneficio mayor que cualquier año, ya que aunque los ingresos que éstas reciben habitualmente son mucho más cuantiosos, los gastos de la salida procesional se cubren por una cantidad similar a la que reciben y el beneficio final es menor. De esta manera, las cantidades que ingresan en 2021 las corporaciones de Sevilla les permitirán afrontar mayores gastos económicos propios como labores asistenciales.

Por otro lado, las cuentas que se presentaron trajeron consigo otra noticia positiva: finalmente no hará falta firmar el préstamo que estaba ya acordado con una entidad bancaria, por lo que se evita el endeudamiento de la institución. El Consejo sólo tendrá que mantener la póliza de crédito que tiene contratada, por lo que la situación económica actual está más saneada de lo que se planteó en mayo de 2020.

En la asamblea, celebrada en la Facultad de Teología, el presidente Francisco Vélez de Luna destacó el esfuerzo para la consecución de dos subvenciones extraordinarias (del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía), teniendo en cuenta que con una parte de estos importes la institución ha sufragado gastos de las hermandades tanto para en engrandecimiento de los cultos celebrados en Semana Santa como para el apoyo a los sectores más perjudicados por la suspensión de las procesiones.

Los criterios a repartir entre las hermandades son similares a los de los años normales, es decir, en función al número de pasos (5.034 euros los de uno, 6.269 los de dos y 7.505 los de tres). Las de vísperas se llevan entre 1.881 y 2.577 euros siguiendo el mismo criterio. Las sacramentales obtienen 140 euros y, las de gloria, 523. Estas cantidades amortizan el anticipo del año pasado.

El desarrollo de las actividades programadas durante la Cuaresma generó un beneficio que supera los 150.000 euros, a los que se le suman los donativos de instituciones públicas y empresas que se acercan a los 250.000.

Finalizó su intervención el presidente Francisco Vélez de Luna destacando que en la actualidad se está trabajando desde el Consejo de Hermandades sobre el Reglamento de Sillas y Palcos, así como sobre la adecuación de la Carrera Oficial en el punto de la calle Sierpes, al objeto de mejorar la seguridad en este enclave. También quiso transmitir un mensaje de esperanza, deseando a las hermandades que próximamente puedan recuperar sus cultos públicos. Una muestra de ello son las múltiples reuniones que en la institución cofradiera se vienen celebrando en las últimas fechas con las hermandades de cada jornada para esbozar el proyecto que debe encaminarnos a la recuperación y celebración de la Semana Santa de 2022.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Pabellón de Chile de 1929 Inspira la Portada de la Feria de Abril de Sevilla en su Nueva Edición

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha señalado que “este es el primer año que esta instalación comienza a montarse tras las fiestas de Navidad,

Leer más
Chipiona

Se Inicia el Montaje de la Portada de la Feria de Abril 2025 con Más de 28.000 Bombillas

Comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril que tendrá más de 28.000 bombillas y que por primera vez se instala tras el periodo navideño.

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura la exposición “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja”

Sevilla, 13 de enero de 2025.-

Leer más
Andalucía

«Las 13 Rosas. La verdad tras el mito» de Roberto Muñoz Bolaños

Espasa publica el 22 de enero una investigación histórica que desentraña los hechos y la narrativa construida en torno a las 13 jóvenes ejecutadas en Madrid el 5 de agosto de 1939

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un reconocimiento a José Tirado del Moral, fallecido en 1982 mientras salvaba a pasajeros en un accidente aéreo en EE.UU.

El Ayuntamiento de Chipiona ha llevado a cabo hoy el acto de descubrimiento de una placa en reconocimiento al chipionero José Tirado del Moral, fallecido el 13 de enero de 1982

Leer más
Andalucía

Presentado en Algeciras el Extraordinario Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la DANA

El empresario Carmelo García, junto al Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia el inicio de obras de accesibilidad en acerado situado junto al IES Salmedina

El alcalde de Chipiona ha dado cuenta del próximo inicio de las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad en el entorno del IES Salmedina

Leer más
Chipiona

La parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona organiza para este domingo la bendición de las mascotas por San Antón

El día de San Antón, patrón de los animales y benefactor del campo

Leer más
Chipiona

Cultura inicia la actividad anual en su sala del Castillo con una muestra itinerante del Museo Arqueológico de Jerez

La próxima semana echará a andar el programa de exposiciones de 2025 de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona puede ser uno de los municipios que se beneficien de un plan de empleo de Diputación dotado con 5,7 millones de euros

La Diputación de Cádiz pondrá en marcha este año 2025 una nueva convocatoria del Plan de Cooperación Local

Leer más
Andalucía

XXX Edición del Medio Maratón de Sevilla: El Giraldillo Como Símbolo de Tributo

La prueba, que este año celebra su XXX edición, vivirá una jornada de récords al confirmarse la mayor participación de su historia con 17.000 corredores inscritos.

Leer más
Chipiona

El Medio Maratón de Sevilla 2025: Récord de Participación con 17.000 Corredores

El Ayuntamiento de Sevilla ha sido testigo de la presentación de la camiseta y la medalla para el Medio Maratón

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos de Semana Santa en la pasada campaña de Navidades y Reyes

Leer más
Andalucía

La Junta de Gobierno de esta Archicofradía lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy, 10 de enero, a la edad de 72 años de Antonio Mendoza

OBITUARIO | La Junta de Gobierno de esta Archicofradía lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy, 10 de enero, a la edad de 72 años de N.H.D. Antonio Mendoza Vázquez, capiller de nuestra Hermandad, responsable de los movimientos del [...]

Leer más
Andalucía

101TV anuncia nuevos nombramientos en su equipo directivo

101 Televisión informa de nuevos nombramientos en su equipo directivo a partir del 10 de enero

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relato Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos

Así fue la Magna ,Esperanza Macarena Rosa de Oro , Relató Médico de la pasión según Sevilla y Teoría y Realidad, entre los libros más vendidos de Semana Santa en la pasada campaña de Navidades y Reyes.

Leer más
Andalucía

Sevilla de la cima a la sima , ponencia de Juan Manuel Rodríguez, el martes 14 en Ateneo de Sevilla

Sevilla de la cima a la sima

Leer más
Andalucía

We Love Flamenco: “Alta costura” flamenca para las primeros volantes de la temporada

El diseñador José Hidalgo celebra el 20 aniversario de su firma con su sofisticada propuesta que desdibuja los límites entre flamenca y Prêt-à-porter

Leer más
Andalucía

Navarra y la Tauromaquia: La Historia del Toreo a Pie, Protagonista en el Ateneo Hispalense

Este acto, es uno más de los diversos, que los miembros del Hogar Navarro en Sevilla vienen formados, para dar a conocer la tierra que los vio nacer

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla Acoge una Conferencia Sobre el Origen Navarro del Toreo a Pie

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla

Leer más