El primer diario digital independiente de Sevilla

Los criterios a repartir entre las hermandades son similares a los de los años normales

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

La asamblea de hermanos mayores del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, aprobó por aclamación las cuentas presentadas por la junta superior del Consejo y que, pese a la economía de guerra a la que han tenido que adaptarse por los dos años consecutivos sin la explotación de las sillas y palcos, se ha conseguido que en el reparto haya incluso más liquidez para las corporaciones.

Los números que presentó el tesorero, Alejandro Marchena, pusieron de manifiesto cómo, gracias a la gestión de los ingresos y las reducciones del gasto, se ha conseguido una liquidación de unos 250.000 euros, que han absorbido la pérdida del dinero por la devolución de los abonos de las sillas y palcos de la frustrada Semana Santa de 2020. Cabe recordar que en la asamblea celebrada en mayo del año pasado, se aprobó que el anticipo que el Consejo le dio a las hermandades se fuera devolviendo en los cuatro o seis años siguientes en los que hubiera explotación de la Carrera Oficial. Sin embargo, no ha hecho falta por la captación de los convenios de colaboración y las donaciones que ha recibido la entidad este año.

En un año en el que no se podía dar aportaciones a las cofradías, se ha podido asumir los gastos que han tenido éstas en torno a 10.000 euros en el caso de las de penitencia y entre 3.500 y 3.700 las de gloria y sacramentales. Esta liquidez que ha logrado el Consejo permitirá a las hermandades obtener un beneficio mayor que cualquier año, ya que aunque los ingresos que éstas reciben habitualmente son mucho más cuantiosos, los gastos de la salida procesional se cubren por una cantidad similar a la que reciben y el beneficio final es menor. De esta manera, las cantidades que ingresan en 2021 las corporaciones de Sevilla les permitirán afrontar mayores gastos económicos propios como labores asistenciales.

Por otro lado, las cuentas que se presentaron trajeron consigo otra noticia positiva: finalmente no hará falta firmar el préstamo que estaba ya acordado con una entidad bancaria, por lo que se evita el endeudamiento de la institución. El Consejo sólo tendrá que mantener la póliza de crédito que tiene contratada, por lo que la situación económica actual está más saneada de lo que se planteó en mayo de 2020.

En la asamblea, celebrada en la Facultad de Teología, el presidente Francisco Vélez de Luna destacó el esfuerzo para la consecución de dos subvenciones extraordinarias (del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía), teniendo en cuenta que con una parte de estos importes la institución ha sufragado gastos de las hermandades tanto para en engrandecimiento de los cultos celebrados en Semana Santa como para el apoyo a los sectores más perjudicados por la suspensión de las procesiones.

Los criterios a repartir entre las hermandades son similares a los de los años normales, es decir, en función al número de pasos (5.034 euros los de uno, 6.269 los de dos y 7.505 los de tres). Las de vísperas se llevan entre 1.881 y 2.577 euros siguiendo el mismo criterio. Las sacramentales obtienen 140 euros y, las de gloria, 523. Estas cantidades amortizan el anticipo del año pasado.

El desarrollo de las actividades programadas durante la Cuaresma generó un beneficio que supera los 150.000 euros, a los que se le suman los donativos de instituciones públicas y empresas que se acercan a los 250.000.

Finalizó su intervención el presidente Francisco Vélez de Luna destacando que en la actualidad se está trabajando desde el Consejo de Hermandades sobre el Reglamento de Sillas y Palcos, así como sobre la adecuación de la Carrera Oficial en el punto de la calle Sierpes, al objeto de mejorar la seguridad en este enclave. También quiso transmitir un mensaje de esperanza, deseando a las hermandades que próximamente puedan recuperar sus cultos públicos. Una muestra de ello son las múltiples reuniones que en la institución cofradiera se vienen celebrando en las últimas fechas con las hermandades de cada jornada para esbozar el proyecto que debe encaminarnos a la recuperación y celebración de la Semana Santa de 2022.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más