El primer diario digital independiente de Sevilla

Casi 6.000 personas asisten a las tres primeras semanas de conciertos de la XXII Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

Casi 6.000 personas asisten a las tres primeras semanas de conciertos de la XXII Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla
Hoy llega al recinto palaciego la propuesta de flamenco de Alicia Gil y Lito Espinosa, mientras que mañana Axabeba presentará un programa dentro del 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X El Sabio.
La música andalusí de Yinnan Al Ándalus, la música clásica de Joaquín Torre y Tommaso Cogato, la música antigua de Rocío de Frutos y Sara Águeda, las músicas del mundo de Javi Ruibal Trío y el ‘Carnaval de los Animales’, de Totem Ensemble completan la programación de esta semana.
El ciclo de la XXII ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla’ ha congregado en sus tres primeras semanas de conciertos a 5.986 asistentes. La clásica cita con la cultura en verano continuará hasta el 10 de octubre su deambular por las músicas que han abrigado a este impresionante recinto palaciego a lo largo de su historia. La actividad se adentra en su tercera semana de conciertos, que se realizarán del 16 al 22 de agosto, de lunes a domingo.
Así, hoy lunes vuelve el flamenco con Alicia Gil, cantaora con una extensa trayectoria, que estará acompañada por el guitarrista Lito Espinosa. Presentan el programa "De Sevilla, cantaora" dedicado a las mujeres cantaoras sevillanas que han marcado su trayectoria: Juana la del Revuelo, Rosalía de Triana, la Niña de los Peines, Fernanda y Bernarda, Gracia de Triana o Antonia "la Negra", entre otras muchas.

Mañana martes 17 de agosto se presenta Axabeba, referente de la música medieval en nuestro país. El grupo consigue en sus recitales una interacción con el público a través de comentarios y explicaciones que enriquecen el contenido del concierto. Ofrecerán el programa "Alfonso X el Sabio y Andalucía", dentro del 800 Aniversario del nacimiento del rey poeta. En esta ocasión presentan una singular selección de cantigas en las que aparecen reflejadas las ocho provincias andaluzas, y así interpretarán cantigas relacionadas con Jerez, Ronda, Algeciras, Córdoba, Cádiz, Almería, Ayamonte y Sevilla, entre otros municipios.

Este miércoles 18 de agosto vuelve la música andalusí de la mano de Yinnan Al Andalus, del árabe "Jardines de Al Andalus", para ofrecer un programa con un profundo sentido espiritual, un canto a la belleza de la creación y un recuerdo de los siete jardines del Paraíso. El repertorio está cuidadosamente seleccionado de la gran fuente de las moaxajas, una forma poética que se desarrolló en Al Ándalus, que invita al oyente a compartir la belleza de sus melodías y letras.

El jueves 19 de agosto vuelve la música clásica de la mano del joven violinista madrileño Joaquín Torre y Tommaso Cogato al piano. El dúo surge del empeño de acercar a Sevilla a jóvenes talentos españoles. En esta ocasión se presenta el excelente violinista Joaquín Torre, con una gran experiencia internacional y numerosos galardones en concursos nacionales e internacionales. El dúo ofrecerá el programa "El violín franco-belga", que homenajea el Centenario de la muerte de Camille Saint-Saëns. Se interpretarán obras del propio Saint-Saëns, Debussy, Ysaye y Sarasate.

El viernes 20 de agosto vuelve la música antigua de la mano de la soprano Rocío de Frutos y Sara Águeda, una de las mejores intérpretes españolas de arpas históricas. Ambas son habituales en prestigiosas formaciones nacionales e internacionales (Vandalia, Jordi Saval, Orquesta Barroca de Sevilla, Compañía Nacional de Teatro Clásico...), y actúan en importantes salas de concierto por medio mundo. Ofrecerán el programa "La suavísima armonía" de tonos humanos del siglo XVII español.

El sábado 21 de agosto actuará el baterista Javi Ruibal Trío, que presentará "Solo un mundo", reconocido en 2020 como uno de los cinco mejores álbumes de Músicas del Mundo en España por los premios MIN de música independiente. El trío invita a sumergirse en la naturaleza, explorar el planeta y su enorme riqueza musical.

Por último, el domingo 22 de agosto será el turno de Totem Ensemble, quinteto formado en su mayor parte por músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, cargado de singularidad y con una dilatada trayectoria. Interpretarán el programa “El Carnaval de los Animales” centrado en el Centenario de la muerte de Camille Saint-Saëns, con obras del propio Saint-Saëns, Delibes, y Bizet.

Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet, en https://www.alcazarsevilla.org/ y https://nochesenlosjardines.alcazarsevilla.org/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más
Andalucía

Pepín Álvarez recibirá El Llamador de Canal Sur Radio

Fue hermano mayor de El Amor durante la restauración del Salvador y también miembro del Consejo de Cofradías

Leer más
Chipiona

Chipiona presentará en FITUR la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona volverá a estar presente nuevamente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Firmado el decreto que nombra a Carlos Moisés Martínez Vidal Jefe Accidental de la Policía Local de Chipiona

Carlos Moisés Martínez Vidal, oficial de la Policía Local de Chipiona, será el nuevo jefe accidental “ante la situación por vacante de la plaza de subinspector jefe por situación administrativa distinta a la del servicio activo

Leer más
Chipiona

Inaugurada en la sala del Castillo de Chipiona la muestra itinerante ‘El Museo a domicilio’, del Arqueológico de Jerez

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado hoy su programación de exposiciones para este año 2025

Leer más
Chipiona

Juan Mellado informa sobre los preparativos para el 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba

“Ya se preparan los actos religiosos conmemorativos del 70 Aniversario de la Coronación de la imagen de Nuestra Señora de Regla, que coincidirán con los del Año Jubilar de la Iglesia Católica”, así lo ha publicado Juan Mellado

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero en Tánger con el rector del Santuario,al inicio del proceso de beatificación del Padre José Lerchundi

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero asiste y participa en Tánger acompañado por Nuestro rector del Santuario de Regla

Leer más
Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más
Chipiona

San Antón: La Festividad que Une Fe y Amor por los Animales en Sevilla

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más