El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento valora el respaldo de la ciudadanía al retorno de la Feria del Libro de Sevilla, con un notable incremento general de ventas

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

La organización destaca la alta afluencia de público, a la que han contribuido las más de 150 actividades programadas, incluyendo formatos novedosos que consolidan la FLS como evento cultural de referencia.
Tras su exitosa clausura el pasado lunes 1 de noviembre, la organización de la Feria del Libro de Sevilla (FLS) ha realizado una valoración “muy positiva” de esta edición que se ha desarrollado desde el 21 de octubre en la capital hispalense bajo el lema ‘Una vida en cada página’. Con el objetivo cumplido de conquistar de nuevo la Plaza Nueva a través de la literatura, se ha observado un considerable aumento de ventas en numerosas casetas respecto a la edición anterior: en una primera evaluación, se ha detectado como promedio un incremento de en torno a un 30% de facturación en relación a 2019, mientras que varios expositores cifran esa subida en un 50% o aún más.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha manifestado su satisfacción por la respuesta del público respecto a esta edición, “tan importante y, a la vez, tan compleja”. Asimismo, ha resaltado que la FLS, “reconocida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad por su labor en torno a las letras, es el principal evento del sector en Andalucía y uno de los más destacados en el ámbito nacional”. En este sentido, ha apuntado Muñoz, “su trascendencia cultural y económica está fuera de toda duda”.

Respecto a las estimaciones de asistencia, y aunque la falta de restricciones de aforo —y, por tanto, de un control del acceso— hace difícil cuantificarla de forma precisa, la FLS maneja cifras también muy elevadas: un primer fin de semana con tres jornadas de “afluencia masiva”, según señala la organización; una presencia importante de público entre semana, en la línea de ediciones anteriores, y notorios picos de concurrencia en sus últimos días, pese a la lluvia. De esta forma y con la recuperación de la plena presencialidad tras el forzado parón de un año, se ha hecho evidente que “había muchas ganas de Feria del Libro en Sevilla”.

A todo ello ha contribuido la programación, a lo largo de estos doce días, de más de 150 actividades incluyendo presentaciones de libros, mesas redondas, charlas, premios y homenajes, coloquios, recitales o eventos de animación infantil, entre otras. Mención especial merecen, por su amplio alcance y su apuesta por el fomento de la lectura en edades clave, las actividades dedicadas al público juvenil que ha acogido esta edición de la FLS. Cabe destacar, en esta línea, el encuentro de influencers dedicadas a las reseñas literarias en redes sociales, el evento especializado en literatura juvenil Andalucía Reader Con o la aplaudida lectura dramatizada que el alumnado de la ESAD realizó de Don Juan Tenorio.

Alrededor de estas actividades se han concentrado cientos de autores invitados, que han dado lugar a algunos de los hitos más resonantes de esta edición. Escritores como Javier Cercas, quien la abrió en un acto con lleno absoluto; la joven Fatima Daas, que presentó su debut como gran revelación de las letras francesas; el veterano Mauricio Wiesenthal, que con sus incisivas reflexiones generó una enorme repercusión; Alaitz Leceaga, que trajo a Sevilla su reciente y prestigioso Premio Fernando Lara de Novela; Sami Naïr, quien intervino en la presentación del libro Sudáfrica y el camino a la libertad; el productor Gervasio Iglesias, que presentó su primera novela en medio de una notable expectación; o Benjamín Prado y Rebeca Jiménez, echando el telón con un emocionante recital músico-poético.

Son algunos de los nombres que han protagonizado un programa de actividades en el que se han introducido formatos novedosos respecto a anteriores ediciones, con la intención de que, más allá de su vocación comercial, la FLS se consolide como evento cultural de referencia. Además de los ya citados actos de clausura e inauguración (donde se cambió el tradicional pregón por un diálogo, precedido de un elogio de las virtudes terapéuticas de la lectura durante la pandemia), ha habido espacio para singulares iniciativas como la clase de filosofía que José Carlos Ruiz impartió en el tranvía al alumnado del IES Murillo, los diálogos líricos y recitados del ciclo La Poesía Tiene la Palabra, un maratón participativo de microrrelatos en vivo o las intervenciones cantadas de artistas como Rocío Márquez, Chencho Fernández o Laura Vital.

Feria del Libro de Sevilla

La Feria del Libro de Sevilla, distinguida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad por su labor en torno a las letras, representa el principal evento del sector en Andalucía y uno de los más destacados en el calendario nacional. Su organización depende de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, integrada por todas las organizaciones representativas de este ámbito, con apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, que aporta el 50% del presupuesto a través de una subvención nominativa.

Esta edición también ha contado con el patrocinio de Diputación de Sevilla, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Fundación Cajasol, Grupo Anaya, la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Andalucía y Fundación Pablo Iglesias, así como la colaboración del Institut Français – Embajada de Francia en España, Fundación José Manuel Lara, EMASESA y Casa África.

Más información en: www.ferialibrosevilla.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más