El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento valora el respaldo de la ciudadanía al retorno de la Feria del Libro de Sevilla, con un notable incremento general de ventas

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

La organización destaca la alta afluencia de público, a la que han contribuido las más de 150 actividades programadas, incluyendo formatos novedosos que consolidan la FLS como evento cultural de referencia.
Tras su exitosa clausura el pasado lunes 1 de noviembre, la organización de la Feria del Libro de Sevilla (FLS) ha realizado una valoración “muy positiva” de esta edición que se ha desarrollado desde el 21 de octubre en la capital hispalense bajo el lema ‘Una vida en cada página’. Con el objetivo cumplido de conquistar de nuevo la Plaza Nueva a través de la literatura, se ha observado un considerable aumento de ventas en numerosas casetas respecto a la edición anterior: en una primera evaluación, se ha detectado como promedio un incremento de en torno a un 30% de facturación en relación a 2019, mientras que varios expositores cifran esa subida en un 50% o aún más.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha manifestado su satisfacción por la respuesta del público respecto a esta edición, “tan importante y, a la vez, tan compleja”. Asimismo, ha resaltado que la FLS, “reconocida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad por su labor en torno a las letras, es el principal evento del sector en Andalucía y uno de los más destacados en el ámbito nacional”. En este sentido, ha apuntado Muñoz, “su trascendencia cultural y económica está fuera de toda duda”.

Respecto a las estimaciones de asistencia, y aunque la falta de restricciones de aforo —y, por tanto, de un control del acceso— hace difícil cuantificarla de forma precisa, la FLS maneja cifras también muy elevadas: un primer fin de semana con tres jornadas de “afluencia masiva”, según señala la organización; una presencia importante de público entre semana, en la línea de ediciones anteriores, y notorios picos de concurrencia en sus últimos días, pese a la lluvia. De esta forma y con la recuperación de la plena presencialidad tras el forzado parón de un año, se ha hecho evidente que “había muchas ganas de Feria del Libro en Sevilla”.

A todo ello ha contribuido la programación, a lo largo de estos doce días, de más de 150 actividades incluyendo presentaciones de libros, mesas redondas, charlas, premios y homenajes, coloquios, recitales o eventos de animación infantil, entre otras. Mención especial merecen, por su amplio alcance y su apuesta por el fomento de la lectura en edades clave, las actividades dedicadas al público juvenil que ha acogido esta edición de la FLS. Cabe destacar, en esta línea, el encuentro de influencers dedicadas a las reseñas literarias en redes sociales, el evento especializado en literatura juvenil Andalucía Reader Con o la aplaudida lectura dramatizada que el alumnado de la ESAD realizó de Don Juan Tenorio.

Alrededor de estas actividades se han concentrado cientos de autores invitados, que han dado lugar a algunos de los hitos más resonantes de esta edición. Escritores como Javier Cercas, quien la abrió en un acto con lleno absoluto; la joven Fatima Daas, que presentó su debut como gran revelación de las letras francesas; el veterano Mauricio Wiesenthal, que con sus incisivas reflexiones generó una enorme repercusión; Alaitz Leceaga, que trajo a Sevilla su reciente y prestigioso Premio Fernando Lara de Novela; Sami Naïr, quien intervino en la presentación del libro Sudáfrica y el camino a la libertad; el productor Gervasio Iglesias, que presentó su primera novela en medio de una notable expectación; o Benjamín Prado y Rebeca Jiménez, echando el telón con un emocionante recital músico-poético.

Son algunos de los nombres que han protagonizado un programa de actividades en el que se han introducido formatos novedosos respecto a anteriores ediciones, con la intención de que, más allá de su vocación comercial, la FLS se consolide como evento cultural de referencia. Además de los ya citados actos de clausura e inauguración (donde se cambió el tradicional pregón por un diálogo, precedido de un elogio de las virtudes terapéuticas de la lectura durante la pandemia), ha habido espacio para singulares iniciativas como la clase de filosofía que José Carlos Ruiz impartió en el tranvía al alumnado del IES Murillo, los diálogos líricos y recitados del ciclo La Poesía Tiene la Palabra, un maratón participativo de microrrelatos en vivo o las intervenciones cantadas de artistas como Rocío Márquez, Chencho Fernández o Laura Vital.

Feria del Libro de Sevilla

La Feria del Libro de Sevilla, distinguida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad por su labor en torno a las letras, representa el principal evento del sector en Andalucía y uno de los más destacados en el calendario nacional. Su organización depende de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, integrada por todas las organizaciones representativas de este ámbito, con apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, que aporta el 50% del presupuesto a través de una subvención nominativa.

Esta edición también ha contado con el patrocinio de Diputación de Sevilla, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Fundación Cajasol, Grupo Anaya, la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Andalucía y Fundación Pablo Iglesias, así como la colaboración del Institut Français – Embajada de Francia en España, Fundación José Manuel Lara, EMASESA y Casa África.

Más información en: www.ferialibrosevilla.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más