El primer diario digital independiente de Sevilla

“Lola, el brillo de sus ojos”, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022,

sevillapress
hace 3 años
Andalucía

https://m.youtube.com/watch?v=hdx6U5Bln_w

“Lola, el brillo de sus ojos”, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento.

Marina Bernal Guerrero es periodista, sevillana, lleva ejerciendo su profesión 30 años en todos los medios, radio, prensa y televisión. Ha publicado seis libros, dos de microrrelatos, “Anónimos Infinitos”, “Anónimos Infinitos 2”, una guía turística y de viajes sobre Chipiona, “Chipiona, un paraíso cercano”, y tres biografías sobre artistas andaluces Rocío Jurado, Raphael y Lola Flores, su último libro. “Lola, el brillo de sus ojos”, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento. El libro cuenta con un gran material gráfico, fotos inéditas, testimonios de muchas personas que la conocieron, entrevistas exclusivas y prólogos de Jesús Quintero, Juan Y Medio, Charo Reina y la periodista Rosa Villacastín.

En Sevilla se realizó otra presentación el 21 de diciembre en el Teatro Cajasol en la que intervinieron Pepe Da Rosa, María José Santiago y el periodista Francisco Andrés Gallardo, del grupo Joly, actuando también el Coro de la Hermandad del Rocío de San Juan de Aznalfarache.

Marina es colaboradora habitual del programa “La tarde, aquí y ahora”, que presentan en Canal Sur Juan Y Medio y Eva Ruiz y del programa los fines de semana en la cadena autonómica “Andalucía a 2 Voces”, presentado por Blanca Rodríguez, también colabora en programas de distintas cadenas nacionales y en medios digitales.

Tiene una gran vinculación con Chipiona (Cádiz), donde reside casi la mitad del año y hace unos días dio el Pregón de Navidad de Chipiona desde el Santuario de Regla. También ha sido pregonera del Moscatel de esta tierra, exaltadora de la semana cultural dedicada a Rocío Jurado y ha protagonizado el vídeo promocional de Chipiona presentado en la edición de FITUR 21

ENTREVISTA

¿Qué te llevó a escribir un libro de una artista tan importante como Lola Flores?

-“Tras haber escrito uno sobre Rocío Jurado, “Canta,Rocío, canta”, y otro sobre Raphael, “Soy Raphaelista”, pensé que con motivo del centenario de su nacimiento podría ser una buena ocasión. Los tres son andaluces, a los tres he tenido oportunidad de conocerlos y entrevistarlos y comparten orígenes humildes, son personas que han estado muy aferradas a sus raíces y han tenido éxito internacional. Siempre he pensado que desde lo local se conquista lo universal, y ellos son la evidencia”

- Han pasado casi 30 años de su muerte... ¿por qué crees que sigue levantando esa fascinación tanto tiempo después?

-“Porque Lola fue una adelantada a su tiempo, en todo, en sus facetas artísticas, en su forma de ver la vida, en sus manifestaciones. Lola tenía una cabeza del siglo XXI y nació en 1923. Pero sobre todo era una mujer que proyectaba energía positiva, que no se rendía nunca, que se quedaba con el lado bueno de todo. Nunca se dejó dominar por el rencor, aunque hubo etapas de su vida muy duras, y pasó momentos muy complicados, pero era un corazón sano, tenía una fuerza mental fuera de lo común y una intuición muy desarrollada”

- ¿Y por qué crees que siempre fue un personaje tan querido?

-“Porque hacía las cosas a su manera, fuera del orden establecido, pero creyendo en lo que hacía. Cuando tú estás convencido de lo que haces, aunque vayas a contracorriente se te respeta. Lola tenía el respeto de todos, de los artistas, de las personas que la conocían y por supuesto del público”.

- Mientras escribías el libro, ¿qué curiosidad de la artista descubriste que no conocieras?

-“Me ha removido mucho conocer detalles de sus principios, ten en cuenta que Lola al nacer en el 23 tiene sólo 13 años cuando vive una Guerra Civil, y debuta con sólo 16 años, en el Teatro Villamarta de Jerez. Tiene que salir adelante en la etapa tan dura de la posguerra, le costó mucho encontrar su sitio. Tenía una unión muy especial con su madre. Como anécdota me ha llamado mucho la atención la posibilidad de que le hubieran otorgado un título nobiliario… según recogió la prensa de la época, ella misma decía el nombre: “Marquesa de Torres Morenas”

- ¿Cómo era Lola Flores "de puertas para dentro"?

-“Muy generosa, cariñosa, cercana, leal, acogedora, representaba el espíritu de la madre, porque en su casa había sitio para todo el mundo. Ella lo pasó muy mal, y eso la hacía ser muy empática con el dolor, tenía la capacidad de entender al ser humano en sus debilidades, sin juzgar, y sobre todo era muy protectora. La entrega que tuvo con su hijo Antonio, sus charlas interminables, son una gran demostración de amor infinito”

- ¿Qué diferencias había entre la Lola-persona y la Lola-personaje?

Lola se manifestaba tal y como era, ella nunca se escondía, ni se arrepentía. En cada momento de su vida actúaba según las circunstancias que le tocaba vivir. Y si en algún momento se equivocaba tenía la claridad de saber pedir perdón desde la humildad, eso la hacía aún más grande”

- ¿Han leído sus hijas el libro? ¿Te han dicho algo sobre él?

Sus hijas tienen el libro, y también su hermana Carmen y su fiel Carmen Mateos. Rosario sí ha tenido oportunidad de verlo, Lolita estaba en América cuando lo recibió. Me consta por Mariola Orellana, a la que también comuniqué este proyecto desde el principio por deferencia y respeto a la familia de Lola, que les ha gustado y han entendido perfectamente que está escrito con mucho respeto y desde la admiración por una mujer que supo siempre levantarse y vivir con dignidad”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más