La junta directiva de la APS lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de nuestro compañero, el periodista y docente universitario Antonio López Hidalgo, a los 65 años
.Antonio López era Catedrático de Universidad del área de conocimiento de Periodismo desde 2018 y director del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación de Sevilla, desde 2016. Miembro de la Asociación de la Prensa de Sevilla desde 1991, ocupó la vicepresidencia primera de la APS en el periodo comprendido entre enero de 2001 y marzo de 2005. La APS le concedió una mención especial a su trayectoria en 2019 por ser el mejor ejemplo de que el ejercicio profesional y académico no son contrapuestos, si no que pueden, y deben, ir de la mano para beneficio de la sociedad.
López era candidato a las elecciones a Decano de la Facultad de Comunicación de Sevilla que tendrán lugar el próximo 20 de junio.Nacido en Montilla (Córdoba), en 1957, se inició en el mundo profesional del periodismo con 18 años. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla, desde 1980 ejercía el periodismo en distintos ámbitos profesionales: prensa (Correo de Andalucía, diario Córdoba, El País), radio (Radiocadena Española, Antena 3 Radio), televisión (Canal Sur TV), diarios digitales (El Confidencial) y gabinetes de comunicación (Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía).
En el año 1992 se incorporó a la docencia y a la investigación en la Universidad de Sevilla, sin abandonar el periodismo. También era director del Grupo de Investigación “Influencias de los Géneros Periodísticos y de las Tecnologías en la Comunicación Social”.En 1990 publicó su primera obra periodística, “El sindicato clandestino de la Guardia Civil”, junto al periodista Juan Emilio Ballesteros, después de una larga investigación, y por el que fueron procesados y finalmente absueltos.
Además, publicó varias obras de ficción y era autor de una amplia bibliografía académica, de la que cabe destacar: “Las columnas del periódico”, “La entrevista. Entre la información y la creatividad”, “Las entrevistas periodísticas de José María Carretero”, “El Titular. Manual de titulación periodística”, “Géneros periodísticos complementarios”, “El periodista en su soledad”, “La columna. Periodismo y literatura en un género plural” y “Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad”, coautor de este último libro junto con la profesora María Ángeles Fernández Barrero.La Asociación de la Prensa de Sevilla traslada su más sentido pésame a sus familiares, especialmente a su hijo Isaac López, periodista, miembro de la APS y de su actual junta directiva; amigos y compañeros de la Facultad de Comunicación de Sevilla.
Descanse en paz.
Fallece el periodista Antonio López Hidalgo, Catedrático de Periodismo de la Universidad de Sevilla
La junta directiva de la APS lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de nuestro compañero, el periodista y docente universitario Antonio López Hidalgo, a los 65 años
Organizaciones
Personas
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
