El primer diario digital independiente de Sevilla

Tras su nacimiento en 1943 Rocío Jurado fue empadronada en la casa de su abuelo paterno Amador en General Sanjurjo 41

Por Juan Mellado.-
hace 3 años
Andalucía

El misterio de los domicilios de Rocío Jurado en Chipiona

Mi abuela Rocío es el que conoce mayor peregrinación.

Mientras Chipiona espera ansiosa la anunciada apertura del Museo de Rocío Jurado el próximo 1 de julio 16 años después de su desaparición física, la prensa seria y la no tan seria se afana por ir descubriendo nuevos aspectos de la biografía de La Más Grande. La verdad que en la mayoría de las ocasiones, con honradas excepciones, con escaso rigor y plagada de inexactitudes, algunas a sabiendas, con ánimo de perpetuidad. Hablo de la Rocío Jurado artista y persona porque el circo mediático montado a su alrededor a sus devotos seguidores les debería “refanfinflar”.

Unos de los aspectos de la biografía en los que se debería profundizar e investigar con rigor son en torno a los domicilios en los que vivió y particularmente en el que nació. A Rocío Jurado se le conoce al menos tres domicilios en donde vivió y uno más donde circunstancialmente habría nacido, según testimonios de testigos de la época. En este tema el tiempo corre en contra porque se ha perdido el testimonio de mucha gente cercana a ella y no tan cercana que podrían haber aportado luz al asunto.

Desde la “nomenklatura” siempre se ha defendido el nacimiento de Rocío Jurado en la calle Larga número 115 (Calvo Sotelo durante el Franquismo) Y a ese domicilio es a donde se encaminan los encuentros y homenajes. Sin embargo testimonios de personas aseguran que el lugar de nacimiento, circunstancialmente eso sí, está en la cercana calle de El Barrio antigua Capitán Cortés durante el Franquismo.

Cabe recordar que ya el 18 de agosto del pasado año-2021- nos hicimos eco de esta circunstancia en texto que volvemos a destacar:

Por otro lado, se viene repitiendo en el tiempo un error biográfico en relación a su verdadera casa de nacimiento. Según hemos podido saber Rocío Jurado señala como su casa de nacimiento la ubicada en la antigua calle Calvo Sotelo 11, actual Larga 115, donde vivía su abuela Rocío. Aunque este dato es erróneo ya que si bien vivió, allí no tuvo lugar su nacimiento.

En realidad, según testimonios de personas mayores acreditadas, nació en la calle El Barrio actual números 20/22 antes 20, antigua Capitán Cortés, en la casa de Mariquita Reyes uno de los personajes más entrañables de la zona. Ello ocurrió por motivos circunstanciales ya que a su madre Rosario, le cogió el parto en el domicilio de esta vecina. En aquel tiempo Rocío vivía en régimen de alquiler en la calle Calvo Sotelo en la denominada casa de Picardía, actual Larga 87.

Posteriormente se trasladaría a la casa de su abuela, la que se señala como erróneamente lugar de nacimiento, quizás de cara a la prensa y se prefirió por todos continuar con el error biográfico. En realidad el azulejo de este domicilio donde reza “aquí nació Rocío Jurado”, debería señalar “aquí vivió” y sería más ajustado a la verdad. Con las actuales herramientas de internet y redes sociales el efecto multiplicador de estos datos erróneos es inmenso.

El dato desconocido y revelador de su domicilio en la calle General Sanjurjo 41 en casa de su abuelo Amador.

Luego llamada Cemento y actualmente Nuestra Señora de la O. Un documento inédito del Padrón de habitantes de Chipiona sitúa su domicilio en la citada calle .Se da la circunstancia que allí estaba radicada la zapatería de su abuelo Amador por lo que este censo estaría debido por algún motivo legal o algo que todavía desconocemos si obedece a algún interés.

El documento referido es una modificación fechada en 1943, el año de su nacimiento, del Padrón de habitantes de 1940 en la que figura Rocío Jurado como nueva inscripción junto a otros 17 paisanos y paisanas en la calle General Sanjurjo número 41.

Hechas las correspondientes averiguaciones con vecinos de la calle, especialmente gente muy principal y de edad, aseguran que en ese inmueble radicaba la zapatería su abuelo paterno Amador pero que la artista nunca vivió allí. El documento revela el grado de consanguineidad con la persona titular del domicilio y la califica como “nieta”. El documento también aporta por el contrario un error al señalar el mes de nacimiento abril en vez de septiembre. Lo que toca seguir investigando ahora es el por qué se inscribió a la Jurado en ese domicilio cuando nunca vivió. Como coincide con el año del nacimiento quizás se debía solo a efectos de padrón pero la causa real se desconoce.

No estamos nosotros ahora para elucubrar los motivos porque ello en vez de alumbrar añadiría más sombra y causaría el efecto contrario al que pretendemos de rigor. La vivienda actualmente es una finca derruida o parcela entre las casas de José María el cataor y Pastorino, conocidas familias de Chipiona.

En esta finca pondría posteriormente una zapatería un zapatero llamado Casimiro. Así que en un área entre las calles El Barrio, Larga y Sanjurjo estaría en principio el teatro de operaciones de Rocío Jurado. El éxito traería la compra del chalet Mi abuela Rocío que actualmente es el principal lugar de peregrinación de sus más devotos fans.

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más