El primer diario digital independiente de Sevilla

Tras su nacimiento en 1943 Rocío Jurado fue empadronada en la casa de su abuelo paterno Amador en General Sanjurjo 41

Por Juan Mellado.-
hace 2 años
Andalucía

El misterio de los domicilios de Rocío Jurado en Chipiona

Mi abuela Rocío es el que conoce mayor peregrinación.

Mientras Chipiona espera ansiosa la anunciada apertura del Museo de Rocío Jurado el próximo 1 de julio 16 años después de su desaparición física, la prensa seria y la no tan seria se afana por ir descubriendo nuevos aspectos de la biografía de La Más Grande. La verdad que en la mayoría de las ocasiones, con honradas excepciones, con escaso rigor y plagada de inexactitudes, algunas a sabiendas, con ánimo de perpetuidad. Hablo de la Rocío Jurado artista y persona porque el circo mediático montado a su alrededor a sus devotos seguidores les debería “refanfinflar”.

Unos de los aspectos de la biografía en los que se debería profundizar e investigar con rigor son en torno a los domicilios en los que vivió y particularmente en el que nació. A Rocío Jurado se le conoce al menos tres domicilios en donde vivió y uno más donde circunstancialmente habría nacido, según testimonios de testigos de la época. En este tema el tiempo corre en contra porque se ha perdido el testimonio de mucha gente cercana a ella y no tan cercana que podrían haber aportado luz al asunto.

Desde la “nomenklatura” siempre se ha defendido el nacimiento de Rocío Jurado en la calle Larga número 115 (Calvo Sotelo durante el Franquismo) Y a ese domicilio es a donde se encaminan los encuentros y homenajes. Sin embargo testimonios de personas aseguran que el lugar de nacimiento, circunstancialmente eso sí, está en la cercana calle de El Barrio antigua Capitán Cortés durante el Franquismo.

Cabe recordar que ya el 18 de agosto del pasado año-2021- nos hicimos eco de esta circunstancia en texto que volvemos a destacar:

Por otro lado, se viene repitiendo en el tiempo un error biográfico en relación a su verdadera casa de nacimiento. Según hemos podido saber Rocío Jurado señala como su casa de nacimiento la ubicada en la antigua calle Calvo Sotelo 11, actual Larga 115, donde vivía su abuela Rocío. Aunque este dato es erróneo ya que si bien vivió, allí no tuvo lugar su nacimiento.

En realidad, según testimonios de personas mayores acreditadas, nació en la calle El Barrio actual números 20/22 antes 20, antigua Capitán Cortés, en la casa de Mariquita Reyes uno de los personajes más entrañables de la zona. Ello ocurrió por motivos circunstanciales ya que a su madre Rosario, le cogió el parto en el domicilio de esta vecina. En aquel tiempo Rocío vivía en régimen de alquiler en la calle Calvo Sotelo en la denominada casa de Picardía, actual Larga 87.

Posteriormente se trasladaría a la casa de su abuela, la que se señala como erróneamente lugar de nacimiento, quizás de cara a la prensa y se prefirió por todos continuar con el error biográfico. En realidad el azulejo de este domicilio donde reza “aquí nació Rocío Jurado”, debería señalar “aquí vivió” y sería más ajustado a la verdad. Con las actuales herramientas de internet y redes sociales el efecto multiplicador de estos datos erróneos es inmenso.

El dato desconocido y revelador de su domicilio en la calle General Sanjurjo 41 en casa de su abuelo Amador.

Luego llamada Cemento y actualmente Nuestra Señora de la O. Un documento inédito del Padrón de habitantes de Chipiona sitúa su domicilio en la citada calle .Se da la circunstancia que allí estaba radicada la zapatería de su abuelo Amador por lo que este censo estaría debido por algún motivo legal o algo que todavía desconocemos si obedece a algún interés.

El documento referido es una modificación fechada en 1943, el año de su nacimiento, del Padrón de habitantes de 1940 en la que figura Rocío Jurado como nueva inscripción junto a otros 17 paisanos y paisanas en la calle General Sanjurjo número 41.

Hechas las correspondientes averiguaciones con vecinos de la calle, especialmente gente muy principal y de edad, aseguran que en ese inmueble radicaba la zapatería su abuelo paterno Amador pero que la artista nunca vivió allí. El documento revela el grado de consanguineidad con la persona titular del domicilio y la califica como “nieta”. El documento también aporta por el contrario un error al señalar el mes de nacimiento abril en vez de septiembre. Lo que toca seguir investigando ahora es el por qué se inscribió a la Jurado en ese domicilio cuando nunca vivió. Como coincide con el año del nacimiento quizás se debía solo a efectos de padrón pero la causa real se desconoce.

No estamos nosotros ahora para elucubrar los motivos porque ello en vez de alumbrar añadiría más sombra y causaría el efecto contrario al que pretendemos de rigor. La vivienda actualmente es una finca derruida o parcela entre las casas de José María el cataor y Pastorino, conocidas familias de Chipiona.

En esta finca pondría posteriormente una zapatería un zapatero llamado Casimiro. Así que en un área entre las calles El Barrio, Larga y Sanjurjo estaría en principio el teatro de operaciones de Rocío Jurado. El éxito traería la compra del chalet Mi abuela Rocío que actualmente es el principal lugar de peregrinación de sus más devotos fans.

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Entre la ciencia y la Fe , este miércoles en el Ateneo don Fernando de la Portilla

Relato médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más
Andalucía

Magia y emotividad en el concierto de Liuba María Hevia en Sevilla

En el momento cumbre estuvo acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta

Leer más
Andalucía

Enrique Guevara y Jesús Romero, premios 'Semana Santa de Sevilla de investigación'

Se encargó de rescatar la película más antigua de la Semana Santa sevillana

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “ASÍ FUE LA MAGNA DE SEVILLA” y “SETEFILLA EN LA MAGNA DE SEVILLA”, EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Pie de Foto: Portada del libro “Así fue la Magna de Sevilla”. Autor: FRAN SANTIAGO que reproducimos para SevillaPress y Chipiona Noticias

Leer más
Andalucía

El Cristo de la Expiración del Museo irá erguido en el vía crucis extraordinario hasta la parroquia de San Andrés

La corporación celebrará su función principal de instituto en este templo por los 450 años de su fundación

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”

La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más