El 90 por ciento de las participantes son mujeres que vienen de distintos puntos de España para participar en la pruebaTiene un trasfondo solidario, ya que la iniciativa se suma al proyecto “Apadrina una Bici”, para que los niños y niñas de Senegal puedan ir al colegio en bicicletaLa prueba está organizada por el club Woman Evolution y el Ayuntamiento de EspartinasESPARTINAS, A 2 DE JUNIO. El club Woman Evolution y el Ayuntamiento de Espartinas organizan el “Reto 24 horas Non Stop” en bicicleta de montaña, una proeza que consiste en realizar un circuito durante 24 horas sin parar, en un recorrido que transitará por el corredor verde del Río Pudio, con una distancia de 20 kilómetros restringido y circular. El reto empezará las 12.00 horas del 4 de junio, en el Parque del Teso en la localidad de Espartinas, finalizando en este punto el 5 de junio a las 12.00 horas. Un total de 45 ciclistas participarán en este reto de forma individual o por equipos, siendo éstos formados por dos o tres ciclistas y como condición que cada equipo tenga al menos un 50 % de mujeres. De hecho el 90 por ciento de las participantes son féminas, que vendrán a Espartinas desde distintos puntos del territorio nacional.Con este evento, se quiere visibilizar el ciclismo femenino, que está teniendo un crecimiento exponencial en la práctica habitual de este deporte, pero que no se ve reflejado de la misma manera en las pruebas deportivas, siendo todavía muy bajos los porcentajes en la mayoría de ellas.Como causa solidaria se ha elegido el reto “Apadrina una Bici” que organiza el club Bizikume-Mujeres en bici donde se quiere conseguir apadrinar 30 bicicletas para que todos los niños y niñas de Senegal, muchos de los cuales tienen que salvar grandes distancias para ir al colegio, tengan un mejor acceso a los estudios.Otro de los objetivos es potenciar la importancia del corredor verde del Rio Pudio como espacio natural, que trascurre por ocho municipios del Aljarafe y que históricamente vertebra esta comarca sevillana.Este reto también pretende dar continuidad al realizado por el equipo de ciclismo femenino Kanina Woman Bikes en octubre de 2020, donde 4 mujeres ciclistas estuvieron 24 horas pedaleando, en una actividad que formó parte de las I Jornadas de ciclismo Woman Evolution, que colocan a Espartinas como uno de los referentes sevillanos del ciclismo femenino.Se podrá participar activamente animando a las personas que realizan este reto a lo largo del recorrido y en el área de transición situada en el Parque del Teso donde además habrá abierto el ambigú durante las 24 horas del Kiosco El Lago
El reto "24 horas non stop woman evolution" arranca este sábado en Espartinas.
Tendrá la salida a las 12.00 horas, el sábado 4 de junio, desde el Parque del Teso

Lugares
Organizaciones
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...

La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,

David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas manos sacerdotales retiran el sombrero...
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...