La Junta adquiere un 21,5% más de vacunas contra la gripe que en 2021, un total de 2,17 millones de dosis
La campaña de vacunación contra el Covid y la gripe arranca hoy para los mayores de 80 años, las residencias de mayores y centros sociosanitarios, incluyendo todo el personal sanitario y sociosanitario
Catalina García visita la residencia Perpetuo Socorro en Santa Fe, Granada, donde ha animado a la vacunación a los más vulnerables
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado este lunes el Centro Residencial Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en el municipio granadino de Santa Fe, con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19. Precisamente, ha destacado que el Gobierno de Andalucía ha adquirido para la campaña 2022-2023 un 21,5% más de vacunas contra la gripe que en la anterior, lo que supone un total de 2,17 millones de dosis.
Este aumento se debe, principalmente, a la novedad más destacable de la campaña de vacunación 2022-2023, que es la incorporación por primera vez de los niños de entre 6 meses a 59 meses, es decir 4 años y 11 meses, en la vacunación de la gripe. Para este rango de edad, llegarán alrededor de 300.000 dosis, con la posibilidad de sumar otras 120.000 para la segunda fase de la campaña. En esta franja de edad hay aproximadamente en Andalucía 281.000 niños.
García ha hecho hincapié en la importancia de que los niños de 6 a 59 meses se sumen a la vacunación contra la gripe, una iniciativa respaldada por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad de Pediatría, debido a la importante carga de la enfermedad en los niños, alcanzando cifras de hospitalización muy similares a la de nuestros mayores. Además, del papel relevante que tienen los más pequeños en la transmisión del virus.
Además, el incremento de las dosis en esta campaña se debe también al objetivo marcado por la Consejería de Salud y Consumo de llegar al 75% de la cobertura en mayores de 65 años, tal y como reclama la OMS. Cabe señalar, que Andalucía en la pasada campaña se quedó muy cerca de ese propósito. Concretamente, en el 73,2%.
Salud y Consumo ya ha adquirido 2.050.000 dosis frente a la gripe, extensible a 2.170.000 para la segunda fase de la campaña de la gripe. De esas dosis, 1.766.562 se comenzaron a enviar de forma programada a los centros la pasada semana para la primera fase. El reparto por provincias ha sido: 136.909 en Almería, 220.872 en Cádiz, 181.266 en Córdoba, 227.592 en Granada, 105.397 en Huelva, 163.049 en Jaén, 336.497 en Málaga y 394.979 en Sevilla.
Este lunes 3 de octubre ha comenzado en Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19. Catalina García ha incidido que el hecho de vacunar a la vez de ambas patologías responde tanto a la recomendación de Salud Pública, que trasladó esta petición en el último Consejo Interterritorial celebrado, como a las advertencias de los expertos ante la llegada anticipada de la gripe, a la vista de la experiencia en los países del hemisferio sur estos meses atrás.
Las vacunas, una protección eficaz y segura
Así, hoy comenzarán a recibir la vacuna de la gripe y la segunda dosis de recuerdo de Covid las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad. Lo harán también la población mayor de 80 años y el personal y estudiantes en prácticas de los centros sanitarios, sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad. Andalucía tiene contabilizados 422.794 personas mayores de 80 años y un total de 633 residencias de mayores, de las que 73 están situadas en Granada.
Los pequeños entre 6 y 59 meses iniciarán la vacunación contra la gripe el próximo 17 de octubre, al igual que aquellas personas entre los 5 y los 64 años con patologías crónicas, embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores. También este día recibirán la vacuna de la gripe y Covid las personas entre 65 y 79 años.
Catalina García ha animado a los colectivos más vulnerables a la vacunación de la gripe y el Covid-19, para lo que ha invitado a pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud. En este sentido, ha asegurado que para esta campaña no están previstos los ‘vacunódromos’ al no existir una urgencia de vacunación masiva exprés. Así, ha puesto en valor los 1.500 puntos de vacunación, que son los centros de salud, repartidos por toda Andalucía. “Somos capaces de hacer una campaña sin problemas en dos o tres meses”, ha apuntado.
“Andalucía está muy concienciada que de una medida eficaz y segura contra el Covid y la gripe es la vacunación. Sólo puedo dar las gracias, a los profesionales sanitarios por el esfuerzo durante estos meses y a los propios andaluces por ese ejercicio de madurez para protegerse a ellos mismos y a las personas de su entorno”, ha señalado, al tiempo que ha aseverado que cuentan con el personal de Enfermería necesario para llevar a cabo la campaña “en tiempo y forma”.
Del mismo modo, ha recomendado la vacunación a la población que aún no ha recibido la dosis de recuerdo frente al Covid. En esta línea, ha recordado que las vacunas contra el Covid que se administrarán a partir de ahora lo harán con las variantes que están circulando en Andalucía y España en estos momentos, “por lo que la protección es muy alta”, ha apostillado. En este punto, se ha inclinado por seguir usando la mascarilla en zonas con gran afluencia de personas, así como en el transporte público, además de continuar con las medidas higiénicas, como el lavado de manos.
La Junta adquiere un 21,5% más de vacunas contra la gripe que en 2021, un total de 2,17 millones de dosis
La campaña de vacunación contra el Covid y la gripe arranca hoy para los mayores de 80 años.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
