El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde de Sevilla investido por la Orden del Camino de Santiago en el Ayuntamiento hispalense

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

La Orden de Santiago, nacida en 1170 por orden del rey Fernando II de León, ha celebrado en Sevilla, bajo la organización de su Comendadora en Andalucía, Ana de La Peña Fernandez-Garmelo, la investidura de diez nuevos miembros, así como la entrega de la Medalla de Oro de la Institución al alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz.

Además, tras la misa en la capilla de la Virgen de los Reyes de la Catedral, la Orden ha sido recibida en audiencia en el Palacio Arzobispal por Monseñor José Ángel Saiz Menese, en un acto en el que se le ha impuesto el Escapulario del Camino de Santiago. Tal y como escribe el arzobispo en su cuenta de Twitter: «Su misión es promover los valores universales del camino (espiritualidad, sacrificio, solidaridad, hospitalidad) y la dimensión peregrinante de la vida. ¡Ultreia et suseia!»

La Orden de Santiago nace en 1170 por orden del rey Fernando II de León para la defensa de Cáceres frente a los almohades y su misión era la defensa de la frontera musulmana- leonesa. Mantuvieron, además, las hospederías-hospitales para peregrinos donde destacan el de San Marcos de León y el de los Reyes Católicos en Santiago, donde aún hoy en día los diez primeros peregrinos en llegar tendrán alimento gratis. Su Regla monástica, inspirada en la de San Agustín, provenía del desaparecido Monasterio de Santa María del Loio- Portomarín. Al frente de la Orden estaba el Mestre, asistido de un consejo de 13 comendadores.

Después de distintos avatares fue suprimida por la primera República en 1873 y aunque en la Restauración fue nuevamente restablecida, quedó reducida a un instituto nobiliario de carácter honorífico regido por un Consejo Superior dependiente del Ministerio de la Guerra, que quedó a su vez extinguido tras la proclamación de la II República en 1931. La Orden de Santiago fue instaurada como una asociación civil en el reinado de Juan Carlos I con el carácter de organización nobiliaria honorífica y religiosa y como tal permanece en el siglo XXI. En la actualidad subsisten dos conventos en Madrid y Toledo y en la persona de algunos caballeros.

El Camino de Santiago se conoce como tal a partir de mediados del siglo XI. Florece durante los siglos XI y XII. Hasta su decadencia en el siglo XIV, las peregrinaciones a Santiago tuvieron una importante incidencia socioeconómica y humanística, además de servir de renovación económica y cultural. Desde el punto de vista artístico, las peregrinaciones crearon una unidad de estilo partiendo de San Martín de Tours-Francia. Los hospitales levantados a lo largo del Camino para ayuda de los peregrinos forman un conjunto de magníficos edificios como los referidos de León y Santiago.
Hoy en día, el Camino se presenta vivo. Unos lo hacen por la religiosidad, por la cultura, deporte o sentimiento íntimo con uno mismo. Sigue uniendo Europa de donde llegan los peregrinos para dar con la cabeza ante el Santo de los «Croques» y hundir los dedos como foco de cultura.
La Orden de los Caballeros del Camino de Santiago, siguiendo estas tradiciones, nace para unir más a los distintos ayuntamientos y pueblos que forman los Caminos de Santiago, fomentando la unión de los distintos pueblos que unen, potenciando su idiosincrasia, recursos enogastroturísticos y patrimonio.
Sus hábitos serán de color marfil y se regirá por las reglas de las órdenes de Caballeros de la Edad Media, adaptados a los tiempos de hoy. Los Caballeros/Damas tendrán como obligación realizar una vez en su vida el Camino, y todos los Años Jacobeos ganar el «Jubileo», participando en los actos organizados por la Orden. Dichos actos se celebrarán en Santiago y Melide todas las semanas anteriores al 25 de julio. En esta localidad pernoctó, por cierto, el 25 de julio de 1520, Carlos I de España y V de Alemania.
Los actos a celebrar potenciarán la gastronomía, la orfebrería, la historia cultural del Camino y aquellos oficios que fueron durante muchos años movimientos socioeconómicos del mismo. El fin primordial de la Orden del Camino de Santiago será unir y fomentar el Camino de Santiago y de todos los pueblos y colectivos que lo forman, y que a lo largo de los siglos sirvieron para configurar lo que hoy es Europa.

El acto fue brillante y emotivo en la investidura con los nuevos caballeros, entre los que estaban el alcalde de Sevilla Antonio Muñoz Martínez, el delegado de Defensa de Andalucía, el Coronel Carlos Echevarría Pérez, el presidente de la Delegación de la Hermandad Monárquica de Sevilla, Juan José Martín López, Francisco Guerrero Diaz que fue director del centro Universitario EUSA, el Cónsul General de Francia en Andalucía Occidental Christopher Sugey, entre otros.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más