El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde de Sevilla y el arzobispo emérito de Sevilla, han inaugurado la tradicional la Exposición de Dulces de Conventos de Clausura de la Archidió

Antonio Rendón
hace 2 años
Sociedad

El Salón Gótico del Real Alcázar de Sevilla reúne durante el puente de la Inmaculada una muestra de dulces elaborados en un total de 20 conventos pertenecientes a la Archidiócesis.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo, han inaugurado esta mañana la tradicional Exposición de Dulces de Conventos de Clausura de la Archidiócesis de Sevilla en el Real Alcázar, que estará abierta hasta el próximo día 6. “Esta cita anual, y obligada en la agenda de la ciudad previa a la Navidad, permite no sólo un empuje fundamental para la economía y el sostenimiento de las distintas congregaciones religiosas y de su patrimonio histórico y artístico, sino el mantenimiento también de una larga tradición repostera de indudable valor para nuestra gastronomía”, ha dicho el regidor.

Muñoz y Asenjo, acompañados por el delegado municipal de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana y del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera Valera, y el alcaide del Real Alcázar, Román Fernández-Baca, han realizado un recorrido guiado por la organizadora de la muestra, Claudia Hernández, por el amplio muestrario de los 19 conventos de clausura que participan en esta edición, la número 38, con ocho toneladas de dulces artesanales de hasta 250 variedades puestas a la venta. El horario de visita, de 10 a 19 horas, con entrada por el Patio de Banderas.

El regidor hispalense ha animado a la ciudadanía a acudir a esta exposición y a adquirir los productos. Siete son los conventos participantes de la capital: San Leandro (Agustinas), Santa Inés (Clarisas), Santa Paula (Jerónimas), Madre de Dios (Dominicas), San Clemente (Cistercienses), Santa Ana (Carmelitas) y Santa María de Jesús (Clarisas). De la provincia son las Jerónimas de Constantina y de Morón; las Clarisas de Alcalá, Estepa, Marchena, Morón y Carmona; las Dominicas de Bormujos; las Mercedarias Descalzas de Marchena y de Osuna; las Concepcionistas Franciscanas de Osuna, y, por último, las Carmelitas de Utrera.

Con la finalidad de reconocer el patrimonio gastronómico de los conventos de clausura y una ruta para impulsar las compras de dulces y contribuir así al sostenimiento de las congregaciones de religiosas y a la conservación de su patrimonio histórico y artístico, el Ayuntamiento, a través de las áreas de Economía y Turismo y en un trabajo coordinado con el Arzobispado de Sevilla, creó en 2020 el sello de calidad ‘Ora et labora’. Sus objetivos: reconocer, proteger, conservar, perpetuar e impulsar el patrimonio gastronómico y cultural de los dulces elaborados por las monjas en los conventos de clausura, así como promover la venta de su producción repostera.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Peña Antorcha, 52 años iluminando la Feria con amor, entrega y dignidad

Con total de 28 personas,usuarios y monitores/as que almorzaron y acompañaron en un día especial. Personas que nos enseñan cada día cómo afrontar la vida

Leer más
Sociedad

“Sevilla en Semana Santa es una oración al Padre”, potente mensaje en el pregón de 'Al Relente'

La presentación del pregonero fue realizada por Regla Hidalgo, quien, con una cálida, brillante y sentida intervención, supo radiografiar a la perfección

Leer más
Sociedad

Triana revive su pasión taurina con un pregón entre poesía y compás

Y entonces, en el aire flotaban versos como banderillas de fuego. El pregón fue un río de poesía, bien estructurado, emocionado, con poemas

Leer más
Sociedad

Triana suma solidaridad , nuevo club rotario para impulsar proyectos sociales y culturales en Sevilla

“Sorprende que, siendo uno de los barrios con más identidad y vida propia de Sevilla, Triana no contará aún con un club rotario".

Leer más
Sociedad

Ángeles y Manuel Barrera reciben el reconocimiento de la Peña tras un acto lleno de arte y emoción

Una vez en el uso de la palabra, Ángeles disertó sobre la evolución de esta celebración desde la Feria del Ganado hasta la actual que conocemos,

Leer más
Sociedad

Sevilla vive la pre-feria al compás del toreo,talleres gratuitos en la Maestranza

Torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo, incluida las suertes de picar y banderillas.

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más