El primer diario digital independiente de Sevilla

IEl Castillo de Doune fue erigido entre 1361 y 1381 sobre las ruinas de una fortaleza

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

En el transcurso de nuestra ruta por Escocia visitamos algunos castillos y uno de ellos fue el Castillo de Doune, en el condado de Stirling. Popularizado en su día por los Monty Python (Los caballeros de la mesa cuadrada) y más tarde por series como Outlander o Juego de Tronos.

Doune es un pueblo encantador tranquilo y pintoresco, de la localidad lleno de historia situado a ocho millas al noroeste de Stirling, a orillas del río Teith, fue conocido en su día como centro de fabricación de pistolas y por su castillo. En el siglo XIV, Robert Stewart, quien fuera conde Menteith e hijo del rey Robert II, recibió las tierras donde hoy se encuentra el castillo de Doune en 1361. Mientras vivió aquí, Robert fue nombrado primer duque de Albany, un título de nobleza que conllevaba un gran poder y prestigio en la región.

En la actualidad, las características más destacadas del castillo son su poderoso pórtico de 95 pies de altura, que también alberga dependencias domésticas, como el espléndido Salón del Señor, con su biombo de roble tallado, galería de músicos y chimenea doble.

El Castillo de Doune fue erigido entre 1361 y 1381 sobre las ruinas de una fortaleza anterior en una boscosa zona junto al río Teith. Su primer dueño fue Roberto Estuardo, Duque de Albany, apodado «Rey sin corona» por haber ejercido como regente escocés durante casi toda su vida. Se sospecha que el castillo pudo ser mucho más grande y fastuoso en sus tiempos, ya que es conocido el afán derrochador del duque.

En 1424 Doune se convirtió en «retiro Real» y por sus habitaciones pasaron María I de Escocia, Jacobo VI y otros grandes monarcas. A finales del s.XVI el castillo fue adquirido por los Condes de Moray y en 1603 perdió su estatus real. En las décadas siguientes Doune sería testigo de las Guerras de los Tres Reinos y de los Levantamientos jacobitas. Hacia 1800 el castillo presentaba un aspecto ruinoso, pero fue parcialmente restaurado en 1883. En la actualidad es un edificio protegido y gestionado por Historic Scotland.

El Castillo de Doune se encuentra 15 km al noroeste de Stirling, lo que hace que se pueda visitar fácilmente en una rápida escapada desde esta turística ciudad.

Lo más llamativo, de entrada, es su robusta estampa, con la Lord 's Tower, de casi 30 metros, dando la bienvenida a los visitantes.

El primer espacio de interés es el gran patio central, con un pozo de 18 m de profundidad, los grandes muros al sur, varias bodegas y la vista interior de las dos torres del castillo, unidas por el Great Hall. Iniciando la visita por la torre de entrada (Lord’s Tower o Gatehouse Tower), la primera estancia que encontraréis será el Duke’s Hall, salón privado del Duque de Albany donde recibía a sus huéspedes más distinguidos y que se caracteriza por su inusual doble chimenea.

La última parte de la visita transcurre por la Kitchen Tower, llamada así por su estancia más relevante: la cocina. En una esquina descansan los restos de una antigua gran chimenea y en un lateral destacan las dos ventanas arqueadas por las que los cocineros pasaban la comida a los sirvientes. En esta torre se encuentran también los aposentos para invitados, incluyendo la habitación en la que solía alojarse la Reina María I.

No se pierda los terrenos del castillo, que incluyen un paseo por el bosque, el emplazamiento de un fuerte romano y un nuevo puente peatonal.

Doune Castle no solo es famosa por su historia o su belleza. A lo largo de los años, numerosas series y películas lo han convertido en lugar de peregrinaje.

En 1975, el estreno de «Monty Python and the Holy Grail» (Los caballeros de la mesa cuadrada) hizo saltar a este lugar a la fama, pues Doune fue uno de los principales escenarios de la película. De hecho, aunque Doune debía representar únicamente el «Castillo Anthrax», los problemas con los permisos de rodaje y el escaso presupuesto que manejaban, llevó a los productores a usar sus exteriores e interiores en numerosas secuencias del film.

Mucho antes, en 1952, el Castillo de Doune ya había aparecido en la película Ivanhoe (con Elizabeth Taylor) y también aparecería en la posterior adaptación de 1996 realizada por la BBC.

En tiempos más recientes, Doune fue usado para grabar los exteriores de Winterfell (o Invernalia) en el capítulo piloto de Juego de Tronos. Eso sí, no fue la única localización usada para ambientar Invernalia y, de todos modos, la postproducción hace que Doune sea poco reconocible.

Probablemente quien más fama le ha dado al castillo en los últimos tiempos es la serie Outlander, drama romántico con tintes fantásticos ambientado en la Escocia de mediados del s.XVIII. En esta ficción, el Castillo Doune se convierte en el Castillo Leoch, morada del clan MacKenzie y uno de los escenarios más importantes de la primera temporada.

Además, Doune fue también una de las localizaciones destacadas en Outlaw King, biopic centrado en «Robert I Bruce» estrenado por Netflix en 2018.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más