El Ayuntamiento y la Academia de Cine impulsan una variada agenda de actividades con motivo de la celebración de la Gala de los Goya en Sevilla que llenará de propuestas distintos puntos de la ciudad. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por el vicepresidente de la
Academia de Cine, Rafael Portela, ha presentado hoy la agenda de actividades paralelas que se desarrollarán en la ciudad con motivo de la celebración de la Gala de los Premios Goya en FIBES el próximo 11 de febrero. En esta programación conjunta con la Academia, han participado distintas áreas municipales, coordinadas por Sevilla& Me, división de Sevilla City Office dedicada a la promoción de la ciudad como escenario de rodaje para producciones audiovisuales, ha organizado un ciclo de actividades que podrán el valor no solo a Sevilla como gran plató de cine sino también al talento local.
La presentación ha tenido lugar en la Avenida de la Constitución, donde se ha inaugurado una exposición de mupis ‘De Andalucía a los Goya’, dedicada a los premiados andaluces en galas anteriores, que podrá visitarse desde hoy hasta el 13 de febrero. Ya desde ayer, los sevillanos y sevillanas han podido observar también la muestra repartida por distintos puntos de la ciudad que protagonizan ocho
cabezones de Goya gigantes que se pueden ver en ubicaciones como Plaza San Francisco, Plaza de España, la Glorieta frente a Casino, Plaza del Altozano, FIBES, Nervión Plaza, la terraza Marqués de Contadero y en la Avenida de las Ciencias de Sevilla Este, que también permanecerán expuestos hasta el día 13. “Los Goya se despliegan por Sevilla desde hoy y hasta su celebración. Nos convertimos en la capital del cine y queremos que se respire cine y cultura en todos los barrios de nuestra ciudad”, ha señalado el alcalde de Sevilla, mientras
que Rafael Portela ha destacado que “hace cuatro años vinimos a Sevilla porque nos sentíamos queridos y volvemos por la misma razón. Tenemos un gran recuerdo de la gala de 2019. El 11 de febrero esperamos que la ceremonia nos de grandes momentos que queden también en el recuerdo” tras inaugurar la exposición de mupis ‘De Andalucía a los Goya’ ubicada en la Avenida de la Constitución.
A estas muestras hay que añadir otras iniciativas como proyecciones, encuentros de protagonistas de la industria local o conciertos, que
impregnarán la ciudad con el espíritu de los Goya durante estos días. Así, desde el próximo día 6 hasta el 11 de febrero, de 11.00 a 20.00 horas, “el Salón Apeadero del Ayuntamiento se convertirá en una alfombra roja para que todo el que quiera pueda hacerse acercarse a un Premio Goya”, ha explicado Antonio Muñoz.
Entre las actividades que se desarrollarán en las próximas jornadas, el alcalde ha destacado las proyecciones vinculadas al cine en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Zapata de la calle Betis y la Muralla de la Macarena, así como de tráilers de películas nominadas en 2023 y de películas sevillanas premiadas o nominadas con los Goya en la Plaza de San Francisco. Estas proyecciones, que se celebrarán los días 9, 10 y 11 de febrero, se suman a las ya celebradas en los cines Nervión Plaza en el día de ayer, donde el público pudo disfrutar de los
nominados a los mejores cortometrajes de animación, documental y ficción, así como a las proyecciones educativas que se llevarán también a cabo en este cine sevillano con alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria. Se van a proyectar las películas ‘Alcarrás’, ‘Tadeo Jones’ e ‘Inspector Sun y la maldición de la viuda negra’. Todas ellas estarán representadas por miembros del equipo de cada uno de los filmes que van a compartir esta proyección con 900 alumnos de distintos centros educativos. También está prevista una serie de sesiones en este cine para público general que arrancan precisamente hoy y que se prolongarán hasta el 9 de febrero. Se proyectarán, entre otras, las
películas nominadas a la mejor dirección novel, mejor película y mejor documental. Los encuentros con la industria local contarán con la intervención de algunas de las personas de referencia del cine andaluz que tendrán lugar en el Centro de
Atención al Visitante de Marqués de Contadero entre el 6 y el 8 de febrero. Ganadores de Premios Goya como los directores Alberto Rodríguez o Benito Zambrano; el guionista Rafael Cobos; el productor Gervasio Iglesias; la actriz Ana Fernández; el director de arte Pepe Domínguez; la directora de producción Manuela Ocón, el sonidista Daniel de Zayas o el montador José M.G. García Moyano, junto a nominados en categorías como Mejor Dirección de Producción, Mejor Música Original, Mejor Vestuario o Mejor Maquillaje y Peluquería como Manolo Limón, Pablo Cervantes, Lourdes Fuentes, Rocío Montero (Lina 1960), Yolanda Piña o Félix Torrero ofrecerán, en un ciclo de 
diálogos y encuentros en la sede de Sevilla City Office de Marqués de Contadero, un recorrido por lo mejor del cine con sello sevillano. Un viaje por las historias, entresijos, anécdotas, material inédito y el “behind the scene” de más de dos décadas de nuestro cine: desde la mítica Solas de Benito Zambrano, estrenada hace ahora veinticinco años y primera producción local en alzarse con un Goya, consiguiendo en el año 2000 un total de cinco galardones de las once categorías en las que estaba nominada, hasta la más reciente Modelo 77
de Alberto Rodríguez, nominada en esta edición a dieciséis Premios Goya.
Encuentros con referentes de la industria cinematográfica andaluza y nacional, sesiones de cine para los más pequeños, proyecciones
Un photocall en el Ayuntamiento, exposiciones o conciertos conforman la agenda previa a la ceremonia de los Goya que se desplegará por la ciudad
 
                                                                    Misceláneas
Organizaciones
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
 
            
            
            
        Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
 
            
            
            
        Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
 
            
            
            
        El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
 
            
            
            
        Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
 
            
            
            
        “Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
 
            
            
            
        Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

 
                        
                        
                        
                     
                        
                        
                        
                    