En Sevilla, su pueblo y el mío, se nos ha ido como del rayo Ignacio Guzmán Cuevas, al que muchos tanto queríamos. No ha muerto, que solo mueren quienes se adentran en las entrañas del olvido. Solo se ha ido de entre nosotros sus amigos, quienes nunca lo olvidaremos y deshechos intentamos ahora encajar la imprevisible fatalidad.Estamos tan confundidos entre lo cotidiano que solo el hachazo seco de la parca nos muestra en plenitud, como un relámpago, la verdadera dimensión de quién ha sido nuestro entrañable amigo de siempre, década tras década y muchas décadas más. Toda una vida de amistad. Vidas paralelas viendo crecer a nuestros hijos y nietas, compartiendo éxitos y algunos disgustos profesionales, caminando al compás en la vida y disfrutando al máximo de esta nuestra ciudad, a la que nadie podía querer más que Ignacio.
Entre sus más gratos recuerdos guardaba su etapa como concejal del Ayuntamiento de Sevilla.Atrás queda una vida labrada a pulso, con su personal esfuerzo y tenacidad en unos tiempos que fueron ciertamente muy difíciles. Hijo mayor de madre prontamente viuda y con otros cuatro hermanos, tras su formación inicial en los maristas trabajó desde muy joven en la Caja San Fernando para ayudar en casa, lo que logró simultanear con sus estudios de ciencias económicas. Esa licenciatura le permitiría desarrollar una importante carrera profesional como alto cargo de aquella entidad financiera, en la que llegó a ser director general.
Con su constante espíritu de superación quiso ser abogado y también lo logró. El pasado diciembre tuve el honor de entregarle el diploma que acreditaba sus bodas de plata con la que a la postre ha sido su definitiva profesión, como él había soñado desde joven. Quería ser abogado y ha sido un buen profesional de la abogacía.
Mi amigo del alma ha sido además un magnífico ejemplo de entrega y de vida para sus hijos Inmaculada, Joaquín, Ignacio y María. Siempre junto a su esposa Consuelo Carrizosa, ejemplar compañera de una única vida felizmente compartida desde la más temprana juventud.Pero esa persona modélica ha sido también y sobre todo un hombre profundamente enamorado de Sevilla en toda la extensión del término, rompiendo así el injusto tópico de sevillanía indolente.
Amaba la ciudad en cada instante y en cada enclave, en cada festividad y en la cotidianidad de cada día.Ignacio era casi un símbolo del escaso paisanaje autóctono que puebla el centro monumental, donde todos le conocíamos y disfrutábamos a diario de su alegría de vivir. Era la simpatía personificada y repartía por doquier su finísima gracia sevillana, uno de los muchos dones que Dios le había concedido. Todos nos reíamos con él. Con la finura de su humor, con su filosofía de vida, con la alegría de vivir que derrochaba.
Por eso se nos ha roto el alma con lo tuyo, Ignacio. Has dejado dictada una importante lección de vida que muchos procuraremos seguir: saber vivir gozando de cada instante.Te has ido con muchísima sevillania, como en ti tenía que ser. Sin avisarnos y sin estridencias. En silencio. Pidiendo a mitad de agosto que te retornasen desde Sanlúcar a Sevilla, a ese hospital que lleva su nombre: Virgen Macarena. Asumiendo mansamente los designios de El que todo lo puede, que reside en San Lorenzo según tu bien sabes desde que eras niño.
Cuantas madrugadas vimos en silencio como Él con su zancada avanzaba por la calle Jesús del Gran Poder hacia la ventana de la casa de tu familia. Ahora ha venido con su divina zancada de siempre, para llevarte con rapidez a la gloria que te mereces.
En estos días difíciles de agosto hemos buscado un sacerdote y sin pretenderlo hemos encontrado al rector de la Basílica del Señor, que ha oficiado tu misa. Eso no es casualidad. Ha sido un signo más de Quien te ha llevado consigo. Verdad, Ignacio ?.Y como eres tan redobladamente sevillano has querido irte desde la collación de la Macarena, pero que tus cenizas queden definitivamente custodiadas en el columbario de la parroquia de Santa Ana, en la Triana de tu madre doña Amparo y donde habita tu bulliciosa Esperanza de tantas amanecidas. La querencia, Ignacio. La querencia que en Sevilla no entiende de orillas, sólo de Esperanza. Tú que ahora estás más cerca de Él, ruega al Señor por nosotros.
Ignacio Guzmán Cuevas ,Sevillanísima lección de vida
En Sevilla, su pueblo y el mío, se nos ha ido como del rayo Ignacio Guzmán Cuevas, al que muchos tanto queríamos

Lugares
Organizaciones
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...