El primer diario digital independiente de Sevilla

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla en honor a Velázquez.

Antonio Rendón
hace 1 año
Sevilla

Desde hace unos años los desfiles del Tercio de Olivares se han convertido en una imagen habitual relacionada con los principales fastos históricos. En esta ocasión, y como homenaje al pintor Diego Velázquez, la Asociación Tercio de Olivares y la Fundación Casa Natal de Velázquez conmemoran su fecha de nacimiento.

¿La novedad? Aparte de nuevas indumentarias y panoplias, se inició por primera vez en uno de los lugares míticos de la Sevilla del siglo de oro: la Casa de Pilatos.

La Fundación Medinaceli colaboró en la celebración de las efemérides como también se involucró en el IV centenario del nombramiento de Velázquez como pintor del rey, que tuvo lugar en octubre de 1623.

La salida desde “Pilatos” dio a la performance un realce especial. Allí, en su gran portón y la plaza adyacente, se leyó un bando en el que se recordará la vinculación de este palacio sevillano de comienzos del siglo XVI con Velázquez. Es un lugar destacado en la trayectoria del artista porque fue encuentro de lo más granado de la intelectualidad de entonces que allí se reunía en tertulias humanísticas, organizadas por su maestro y suegro, el pintor y teórico de la pintura Francisco Pacheco. Un “caldo de cultivo” en el que se formaría el más grande de nuestros pintores.

También fue la ocasión de rememorar el papel del Tercer Duque de Alcalá que fue mecenas de Velázquez. De hecho, la Casa de Pilatos albergó dos siglos sus célebres lienzos, ‘Cristo en casa de Marta y María’ y ‘Dos muchachos sentados a la mesa’, que atesoran la esencia de la llamada “etapa sevillana”. Permanecieron allí hasta el siglo XIX en la colección de la Casa de Pilatos. Pese a su juventud en ellos deslumbraba ya su genial traza.

El IV Centenario del nombramiento como pintor del rey Felipe IV y su marcha a Madrid suponen una "gran oportunidad" para "reivindicar" la figura del artista y su vinculación con Sevilla. Este nombramiento obliga a Velázquez a dejar Sevilla, la ciudad donde había nacido en 1599, donde se había formado como pintor en el taller de Francisco Pacheco, comenzado su carrera profesional y pintado sus primeras obras maestras y trasladarse a Madrid con su joven esposa, Juana Pacheco, hija de su maestro, y sus dos hijas, Francisca e Ignacia.

'Vieja Friendo Huevos', 'El Almuerzo', 'El Aguador', 'Cristo en Casa de Marta y María', 'San Juan en Patmos', 'Santo Tomás', 'Adoración de Los Reyes Magos', 'Dos chicos sentados a la mesa', 'Retrato de Jerónima De La Fuente' e 'Inmaculada Concepción' son algunas de las grandes obras que Diego Velázquez pintó en Sevilla. Obras de arte sevillanas que pueden admirarse en las pinacotecas más importantes del mundo como la National Gallery de Londres, Hermitage de San Petersburgo, el Museo de Bellas Artes de Orleans y la National Gallery de Escocia en Edimburgo, entre otras.

Fotos de la organización del Tercio de Olivares

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Sevilla

Antonio Santiago y Montserrat Altemir reflexionan sobre el impacto físico del trabajo costalero

Durante el coloquio, los asistentes disfrutaron de una conversación amena e ilustrativa en la que se abordaron temas de gran interés,

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Sevilla

Ingenieros y gestores de Expo 92 recuerdan su legado en un acto en el Ateneo de Sevilla

D. Ignacio Montaño Jiménez, director general de la Sociedad Estatal para la Exposición Universal de Sevilla 1992

Leer más
Sevilla

Mejoras urbanas en Sevilla Este, nuevo parque infantil y revitalización del entorno

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha instalado un nuevo parque infantil en la plaza Antinoo en Sevilla Este

Leer más
Sevilla

Ensayos costalero el rachear del esfuerzo camino a la estación de penitencia en Sevilla

En los esqueletos que en unos días serán grandes canastos de oro o imponentes altares de orfebrería de plata se aprende del compañero

Leer más
Sevilla

La Maestranza desvela los carteles de la temporada taurina de Sevilla

Don Ramón Valencia hacía público la base de los carteles, cinco tardes para Morante de La Puebla y cuatro para Luque que serán los coletudos

Leer más
Sevilla

Emotivo homenaje del Ateneo de Triana por el Día de Andalucía

Laudelino Diaz Pino, presidente de la Cátedra de Pintura del Ateneo de Triana, quien recitó un poema especialmente dedicado a esta fecha.

Leer más