El primer diario digital independiente de Sevilla

Los Trasmundos de Goya

Teresa Lafita
hace 1 año
Andalucía

La presentación en el CICUS del libro de Edith Helman sobre el tema, la mesa redonda y la Exposición de autores contemporáneos sobre la serie de Alenza, son una buena manera de acercarnos de nuevo al inconmensurable Goya.

El Director del CICUS, Luis Méndez presentando a Pedro G. Romero, Piu Martínez, Begoña Lobo Abascal y Vicente Ferrer. FOTO: Alejandro Luque.

Una personalidad tan compleja como la de GOYA es susceptible de ser analizada desde diferentes puntos de vista, ya que lo que él representa no sólo es lo que vemos o entendemos que vemos, sino otra serie de cuestiones que estaban en el ambiente coetáneo y en su biografía y pensamiento personal. Es desde estos aspectos desde donde me acerco ahora, de la misma manera que otras veces lo llevé al diván del psiquiatra o al otorrino.

Pasado el tiempo de aquellas reflexiones, hoy amplío el espectro con el libro que se presentó días pasados en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla), considerando que no puede limitarse la interpretación de algunos de sus lienzos o grabados, sin considerar que pudieran estar basadas en hechos reales o provenientes de otras artes como la literatura o el teatro populares, de género bufo o paródico fundamentalmente.

También de la filosofía de la Ilustración y todo lo que esta representó en los intelectuales de su época. Será desde esta posición desde donde nos adentramos de la mano de Edith Helma y de los editores, en “su mundo” lleno de personajes que surgen de una realidad distorsionada, grotesca, intencionadamente satírica y crítica contra muchos de los acontecimientos y personalidades que conoció en primera línea. En primera persona.

Para enfrentarme a este reto, comienzo por la nueva edición del libro que prácticamente acaba de publicar una pequeña, delicada y deliciosa editorial independiente, que ya lleva 25 años en activo y fue premiada por el Ministerio de Cultura a Mejor Labor Editorial Cultural en el 2018 y que lleva el curioso nombre de “Media Vaca”. Editorial que dirigen con extremo gusto y cuidado Vicente Ferrer y Begoña Lobo Abascal, desde Valencia.

La excusa que nos reúne de nuevo ahora, son pues esos “Trasmundos de Goya”, de los que trata el libro centrado en los profundos significados emblemáticos (en el sentido iconológico del término), de los “Caprichos”, en la mentalidad contemporánea a su autor, y en los comparativos análisis entre dibujos y grabados de un mismo asunto o lámina.

Esta obra la publicó por primera vez en vida, la investigadora del Arte Edith Helman en 1963, y desde entonces ha venido siendo un referente de otras ediciones, para comprender en la medida que nos sea posible lo que Goya representó en sus días, sobre todo teniendo en cuenta las fuentes de donde pudo sacarlas. La novedad ahora y lo que la distingue de las otras, es su cuidada edición corregida y aumentada con notas, fotografías a color y otras imágenes contextuales.

En segundo lugar, destaco la Mesa Redonda presentada por el Director del CICUS, Luis R. Méndez y que contó además de los editores y del comisario de la muestra, con Piu Martínez bibliotecaria, documentalista y también editora, quienes se centraron en destacar aspectos biográficos, anécdotas trascendentes de la vida y obra del maestro de Fuendetodos, de sus amigos y coleccionistas que conoció, así como de la insigne autora norteamericana que se enamoró de Goya a través de su estancia en España y conocer los estudios anteriores.

Obra fundamental pues la que ahora se reedita con los 80 grabados de la primera colección de los Caprichos, de la Colección de Helga de Alvear, ya que supone una ampliación de registros para acercarnos al inabarcable genio que fue.

Concluyo con la exposición, comisariada por Pedro G. Romero, para la que se ha invitado a 30 autores, a interpretar la conocida serie del pintor romántico Leonardo Alenza, en distintas técnicas –grabado, dibujo a lápiz y otras mixtas- 30 de los “Sueños” como quiso llamar en un primer momento Goya a estas estampas, aunque si no lo supiéramos, las consideraríamos “Pesadillas” o “Visiones extrasensoriales causadas por un agente externo o trastorno de su imaginación”.

Los autores representados hasta el 3 de marzo en que se clausura, se incluyen entre la bibliografía afín procedentes de diferentes Bibliotecas y del Fondo F.X. perteneciente al propio P.G.R. en las vitrinas dispuestas en el espacio central de la sala Casajús, y con las reproducciones del libro sobre las paredes en una original –y perversa- manera de mostrar algunas al revés y son estos:

Lola Lasurt, Luis Navarro, Efrén Álvarez, Xisco Mensua, Curro González, Patricio Hidalgo, Mauro Cerqueira, Oriol Vilapuig, Daniel Carvajal, Misha Bien Golas, Elvira Pujol, Federico GUzmán, Joan Vilapuig, Pedro G. Romero, Carolina Cordeiro, Gloria Martín, Salomé del Campo, André Sousa, Chema López, Julio Jara, Nathalie Bellón, Ricardo Cadenas, Carla Filipe, Víctor Jaenada, Inmaculada Salinas, Alonso Gil, Abraham Lacalle, Antonio Gagliano, Mim Juncá y Silvia Cosío.

​TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más