El primer diario digital independiente de Sevilla

Sevilla volvió a convertirse en la Capital Mundial del Enganche

Antonio Rendón
hace 1 año
Andalucía

Sevilla se volvió a rendir ante la belleza y la majestuosidad de los enganches en la Real Maestranza en una mañana calurosa de Domingo de Feria en la que el calor fue uno de los protagonistas ya que a las doce del mediodía, los abanicos no paraban de moverse en los tendidos y las gradas del coso. Tanto la Plaza como sus alrededores estuvieron repletos de público para contemplar los 94 carruajes que participaban en esta edición.

La 38 edición de la Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla, celebrada este domingo en la Real Maestranza de Caballería, ha vivido un año más un gran éxito de público, con la presencia más de 11.000 personas en el interior del coso maestrante y unas 14.000 en las calles aledañas, y de participación, con 94 carruajes de primer nivel que confirman que este espectáculo único en el mundo cuenta cada vez con una mayor calidad y reconocimiento, tanto de los coches como de las guarniciones, cada vez mejor presentadas, y de los cocheros.

Los carruajes procedentes de Bélgica, Portugal y España (Cantabria, Girona, Madrid, Cádiz, Huelva, Córdoba, Granada, Málaga, Almería y Sevilla) han participado en este concurso exhibición, antesala del paseo de caballo de la Feria de Sevilla y máximo exponente de la tradición, abanderado por los carruajes, el caballo y la mantilla. Además de un atractivo turístico de primera magnitud a nivel nacional e internacional.

Al inicio del evento, el Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional ha entrado en la plaza portando la bandera de España y Andalucía, junto a los jinetes de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, que han portado la bandera de dicha entidad, la del Real Club de Enganches de Andalucía y la de la Universidad CEU Fernando III, que ha sido designada como la institución invitada de este año, con motivo de la conmemoración del 775 aniversario de la vuelta al culto cristiano en Sevilla, un hito que CEU celebrará poniendo en marcha la que será su cuarta Universidad en España con el nombre del Rey Santo, contribuyendo así a la retención del talento en nuestra tierra y dando acceso a nuestros jóvenes a una formación integral -académica y en valores- basada en la excelencia.
Uno de los momentos más emotivos de esta Exhibición, y que ha despertado mayores aplausos, ha sido la presencia de la Madrina de Honor, Sandra Ibarra, que, por primera vez en este evento ha dado la vuelta al ruedo acompañada por otro coche de caballos en el que iban seis mujeres pacientes y supervivientes de cáncer, que han vivido y disfrutado este momento con la máxima ilusión. Sandra reconoce que no tiene palabras para describir lo que ha sentido en ese momento, “he llorado de la emoción de poder vivir esta experiencia tan especial, por mí y por las personas que me han acompañado en ese momento, con muchas historias de superación detrás”. Se refiere al grupo de pacientes y supervivientes de cáncer, algunas de las cuales, Ángeles, Pilar, Susana, Fátima, Esperanza y Loli, han realizado el recorrido, vestidas de flamenca, junto al coche de la madrina y afirman que la experiencia ha sido maravillosa, algo que no se les va a olvidar nunca y dicen sentirse unas privilegiadas por haber podido vivir este momento mágico. Fátima, que se mueve en silla de ruedas debido a un cáncer de mama con metástasis ósea, señala que “ha sido increíble, se me ha olvidado todo por un momento que es un sol para nosotras, como el que brilla hoy en el cielo de Sevilla”. Muchas más mujeres supervivientes y pacientes de cáncer, como Rocío, Eva Luz, Ana, Sonia, Encarna, Marisa, María, etc. no han querido perderse este espectáculo desde el tendido..
La modelo y presidenta de la Fundación que lleva su nombre, una organización sin ánimo de lucro que lleva más de 16 años sumando esfuerzos frente al cáncer, ha querido agradecer al Real Club de Enganches de Andalucía este amadrinamiento, que va a servir para concienciar y sensibilizar en torno al cáncer en este día tan especial para Sevilla.
Sandra lucía un vestido en tono coral, el color de su asociación, entre seda y gasa, con una falda de volantes al bies muy bonita y una blusa, todo en un corte clásico para que luzca la mantilla, que es la protagonista. Llevaba un abanico imperio del siglo XIX con motivos chinos, al igual que el mantón isabelino, en tonos suaves. Todo aderezado con un collar de marfil, con pendientes y broches a juego y una mantilla de encaje de Bruselas con una peineta espectacular de los años 50 en un tono claro.
MODALIDADES DE CARRUAJES
Un año más, se ha podido ver en el albero la participación de ponis, caballos y mulas en todas las modalidades (limoneras,troncos,tándem,tresillos, potencias, cuartas, medias potencias, coach y cinco a la larga), procedentes de Bélgica, Portugal y España (Cantabria, Girona, Madrid, Cádiz, Huelva, Córdoba, Granada, Málaga, Almería y Sevilla).
De los cocheros participantes, 41 eran profesionales y 53 amateur, diez de ellos menores, de entre 6 y 16 años, y 13 señoras, de las cuáles 13 eran menores. Hemos podido apreciar también en el ruedo a un total de 61 mujeres de mantilla y 51 vestidas de flamenca. En cuanto a los enganches, 43 han sido a la calesera y 51 a la inglesa o continental, uno de catalana y otro de posta.
En la plaza hemos podido disfrutar de 263 caballos, de los cuáles 205 eran PRE, lo que supone un 78%, y el resto, 58 eran hispanoárabes, lusitanos,trotón francés, CDE, frisones, KVPN y trakehner. También han participado 11 mulos y 8 ponys.
La elegancia y la majestuosidad de la combinación de elementos tradicionales han hecho acto de presencia durante todo el evento, destacando las mujeres vestidas de flamenca y sobre todo, de mantilla blanca, de estas últimas hemos podido ver en el ruedo unas 61, ello convierte a Sevilla en la ciudad europea que cuenta con las mejores mantillas. Esta tradición de la mantilla blanca que estaba perdiendo importancia, se ha recuperado gracias a este espectáculo organizado por el Real Club de Enganches de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Como cada año, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de las gestiones realizadas por el RCEA concede al primero, segundo y tercer clasificado de cada modalidad con carruajes anteriores a 1945 que cumplan con los requisitos tradicionales, que le permitirá acceder con el coche de caballos con el que ha concursado y ganado en la Exhibición, durante todos los días de la feria. También se concede una placa por modalidad al mejor enganche con carruaje posterior a 1945.

PREMIOS ESPECIALES

Aparte de los trofeos al primer, segundo y tercer clasificado en cada modalidad participante y uno al mejor enganche con carruaje posterior a 1945, un año más se otorgarán unos premios especiales en distintas categorías, además de los relacionadas con la moda y los complementos utilizados en dicho espectáculo:

TROFEO A MEJOR COCHERO PROFESIONAL. Copa Junta de Andalucía

TROFEO A MEJOR COCHERO AMATEUR. Trofeo Ayuntamiento de Sevilla

TROFEO “PEPE MORALES ROMERO”. Se concede al enganche de mejor puntuación guiado por un menor de 18 años.

TROFEOS FOMENTO A LA JUVENTUD. Trofeo El Corte Inglés. Se concede un premio especial a la participación, con independencia del que pudiera corresponderle en el concurso, a los menores de 18 años.

TROFEO A LA MEJOR CALESERA. Copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Se concederá al Enganche a la Calesera mejor puntuado en cualquiera de las modalidades. Excepto a la modalidad de ponis que no participa en este trofeo.

Premio Especial Mantilla Española: Con la finalidad de fomentar el uso de la Mantilla Española como una tradicional expresión cultural de nuestra tierra,tendrá lugar el Premio a la mejor Mantilla Española. El jurado valorará la imagen en conjunto de cada una de las participantes, así como la forma de colocación de la mantilla y la calidad y originalidad de todos los complementos.

Premios Especial Flamenca. Trofeo Rocío Olmedo: Concurso relacionado con el traje de flamenca, que lucirán las señoras y las niñas que participen en la Exhibición. Gracias a la colaboración de la diseñadora Rocío Olmedo, se otorgarán dos premios: Premio a la niña mejor vestida de flamenca y Premio a la señora mejor vestida de flamenca, valorando en todo momento tanto la prenda, como la forma de llevarlo y los complementos.

Premio Especial al mejor Sombrero. Trofeo Garanza: durante la Exhibición se valorará también el mejor sombrero de señora y el mejor conjunto de sombreros.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más