El primer diario digital independiente de Sevilla

Bores: Madrid-París, y ahora: En Cajasol de Sevilla (V)

TERESA LAFITA
hace 10 meses
Andalucía

Continuamos con esta figura universal, del Arte Internacional

“Bodegón” 1962. FOTO: T.L.

Viendo sus obras, los encuadres novedosos, las descomposiciones estructurales, puntos de vista y elementos incorporados, está claro que aquí no hubiera tenido el éxito que pretendía, si se quería dedicar a “esto” como medio de vida. Está claro también que era muy culto y avanzado para la mentalidad contemporánea, en línea sólo con algunos compañeros de generación -como sus compañeros de estudio en la Academia de CECILIO PLA o de JULIO MOISÉS con los que se forma, en la renovación que tanto contribuyó a desarmar los conceptos que habían recorrido la Hª del Arte y que tenían que ver sobre todo con la forma, la composición y los elementos secundarios que abarcarían ahora la totalidad del lienzo o tema (bodegones, naturalezas muertas, escenas de interior, bistrôt, …). Pero un autor no sólo se forma con sus maestros directos, sino con sus contemporáneos, según los estilos con los que se identifique. Por esto, BENJAMÍN PALENCIA, PANCHO COSSÍO, MANUEL ÁNGELES ORTIZ, NORAH BORGES, JUAN GRIS, CEZÁNNE, MATISSE, BRAQUE, PICASSO, SONIA DELAUNAY, MARÍA BLANCHARD, SUZANNE VALLANDON y tantísimos otr@s que conoció o fueron sus amigos donde habitó, sobre todo en Montmartre; los marchantes que visitaba a menudo; los críticos de Arte y directores de Museos con los que se relacionó, los coleccionistas que adquirían sus obras, en definitiva, toda la complejidad que envuelve el hecho de la creación artística.

“Jugadores de cartas”. 1928. FOTO: T.L.

BORES fascina, porque seduce su aparente sencillez cuando es todo lo contrario. En bastantes obras se sienten sus dudas, la dificultad de encajar/cerrar/ajustar personajes y objetos, de emplear la materia diluyéndola o empastándola, aplicarla casi puntillista o pulverizada, marcando los contornos o extendiendo el color –plano o con matices- en los dintornos, en las figuras y formas planas o con volumen, con mayor o menor pasta de color. Obras en las que puede sentirse el movimiento de su mano en pinceladas amplias, “rayonadas”, verticales, oblicuas, circulares, …con los diferentes efectos visuales –estáticos o dinámicos- donde la materia original que le ha servido de base se percibe.

Para una persona que no ha pintado nunca, es posible que no note el hecho de colocarse ante cualquier tipo de soporte y comience a definir las imágenes que tiene en su interior o por delante. Por regla general, el autor/-a, hace una serie de bocetos o dibuja lo que va a cubrir con las formas y colores, en el propio lienzo. Si nos fijamos bien, esto se percibe en alguna de las obras de BORES, de manera que lo que creeríamos trazos improvisados, pintados en directo como una pintura automática que obedece a su subconsciente o le dicta la composición que va realizando, para nada lo es, sino por el contrario, será el resultado de un profundo análisis ante la obra y también, lo que la propia obra le va demandando.

“Bodegón”. 1923. FOTO: T.L.

Ese análisis, implica ser fiel a sí mismo contando con el azar y la voluntad que fue marcando su personalidad (pictórica, intelectual, humana, etc.), de modo que evolucionara desde una figuración no al pié de la letra, hasta la casi abstracción total y sobre todo en los que fueron sus temas favoritos: bodegones de flores y frutas, naturalezas muertas donde cabe cualquier cosa que nos quiere transmitir, retratos, figuras aisladas o en grupos, desnudos, el ámbito de la intimidad femenina, paisajes y escenas del ambiente de esa bohemia dorada que conoció en persona y se ha seleccionado para la muestra.

Mucho hay que estudiar, analizar, aprender de la obra de Bores y ya me encantaría escribir al menos de los grandes cuadros. Grandes no sólo en formato, sino porque son jalones importantísimos de la Pintura Universal realizados por un autor que debería ser muchísimo más conocido. Un periódico pretende dar noticias de actualidad, y como tal, anunciar la expos presente que se acaba, contribuir en la medida posible a dar a conocer el Arte de Sevilla y el que pasa por Sevilla, se queda en la retina de los espectadores.

La exposición que al fin llegó a Sevilla, después de los intentos que se hicieron a comienzos de 1980 por parte de JUAN AIZPURU, JUAN LÓPEZ DÍAZ, REYES ATIENZA ROCA DE TOGORES, la familia del artista y quien firma esto, es el Homenaje que se le debía. Por ello felicitar y agradecer a los que la han hecho posible ahora y a disfrutar de esa pintura deliciosa, suculenta y sincera (..). TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más