El crítico taurino de El Debate, Andrés Amorós, ha presentado en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla su último libro, ‘El arte del toreo’ título del libro acompañado de presi presidencial, Bieito Rubido, el matador de toros, Juan José Padilla, y el presidente de esta misma plaza, José Luque Teruel.
Abrió plaza, precisamente, Rubido, que glosó la trayectoria de su compañero de cartel, calificando su libro «como una joya» y «una obra imprescindible para la tauromaquia».
El periodista gallego dijo de Amorós que su libro demuestra «que en España tenemos dos sociedades, la política, que se empeña en decir que los toros no son cultura, y la sociedad real, que mantiene un enorme interés por este mundo».
Además, Rubido dijo de Amorós que «es por encima de todo un hombre culto». De hecho es catedrático de Literatura, cuando serlo era muy difícil, no como ahora”.
«Los toros son cultura en un momento en el que se les quiere negar su componente cultural. No hay que avergonzarse por ser aficionado a los toros, como no hay que avergonzarse por amar a tu país. Parece que una parte de la sociedad española va clandestina a los toros, nada de eso, se debe reivindicar esa afición».
Tras él, llegó el turno del ‘arbitro’ de la tarde, José Luque Teruel, presidente de la plaza de toros de La Maestranza.
«Sevilla es la raíz de donde surgen las grandes cosas de la tauromaquia. La importancia de este libro es interesante por tres razones, por el autor, ya que Amorós es el intelectual de nuestra época, no sólo en materia taurina; porque es una enciclopedia por la historia del toreo, y sirve tanto para el aficionado recién llegado como para los más sabios; y finalmente, porque sus semblanzas dicen lo que todos queremos saber de cada torero. En sus páginas se mezclan datos, crítica y conocimientos".Por su parte, el presidente de la plaza de toros de la Maestranza, José Luque Teruel, glosó la figura del autor, señalando que «cuando pasen los años, y se quiera estudiar el toreo del siglo XX y XXI, habrá que acudir a los textos de Andrés Amorós»
Junto a ellos, estaba en la mesa presidencial Juan José Padilla, del que Amorós dijo en su presentación que tiene por él «especial afecto» y que siempre «sabe estar en su sitio». El jerezano devolvió el cumplido al crítico taurino, del que aseguró sentir «una especial admiración», no solo por su labor, «sino por su categoría humana, la cual a mí me ha demostrado».El diestro aprovechó su intervención para repasar parte de su trayectoria y la influencia que ha tenido en ella la figura de Rafael Ortega. «El torero ha sido siempre un héroe para el pueblo español y Padilla encarnó mucho tiempo esa figura»
Foto Antonio Rendón Domínguez
"Andrés Amorós Presenta 'El Arte del Toreo' en la Maestranza, Arropado por Bieito Rubido, Juan José Padilla y José Luque Teruel"
El crítico taurino de El Debate, Andrés Amorós, ha presentado en el Salón de los Carteles

Lugares
Javier Bello supervisa las obras del PROFEA en Chipiona
El diputado provincial de Cooperación, Javier Bello, ha visitado en la mañana de hoy Chipiona para visitar y comprobar el...

Abiertos los plazos de los concursos del cartel y de la elección de piconeros y piconeras del Carnaval de Chipiona 2026
El Delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query, ha informado que de la apertura hasta el día 10 de octubre del plazo...

Presentación de Rocío 20 años Contigo.
El Claustro del Santuario de Regla se llenó ayer con más de 200 personas para asistir a la presentación nacional del libro de la periodista...
Banderas amarillas en todas las playas de Chipiona hoy miércoles por mar de fondo enérgica
Desde la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Chipiona se ha informado que, debido al anuncio de fenómenos costeros de...
Presentado en Chipiona el libro dedicado a Rocío Jurado ‘Rocío, 20 años contigo’, de la periodista Marina Bernal
El Claustro del Santuario de Regla se llenó ayer para asistir a la presentación nacional del libro de la periodista...

Inaugurada una muestra pictórica de Christian Castro que puede visitarse en el Edificio San Fernando
La sala de exposiciones gestionada por la Delegación de Planificación del Ayuntamiento de Chipiona en el Edificio San Fernando, junto al Castillo, acoge una exposición...

Nuevo Ateneo de Chipiona organiza un taller de teatro e interpretación ante la cámara
Pasada la temporada veraniega, Nuevo Ateneo de Chipiona volverá este año también con su taller de teatro que este año suma, como novedad, la adquisición...
Fiestas ya ha comunicado a la Junta de Andalucía los dos días de fiesta local y las fiestas de carácter tradicional para 2026
El Ayuntamiento de Chipiona, a través de su Delegación de Fiestas, ha trasladado a la Consejería de Empleo y Desarrollo...
Hoy se presenta en Chipiona los libros “ROCÍO, 20 años contigo”, y la tercera edición de Chipiona un paraíso cercano, ambos de la periodista Marina Bernal.
El acto contará con la presencia de varios familiares directos de Rocío Jurado, así como varios de los autores y...

Rocío 20 años contigo en El Correo de Andalucía
Se trata de una producción literaria confeccionada con el cariño y el testimonio de quienes conocieron a la cantante chipionera: "Este libro es como una...

Reconocimiento a Manuel Mellado Rodríguez en la presentación de la programación en el Santuario para las Fiestas de la Virgen de Regla
Con una misa solemne y la presentación del cartel y la programación comenzó el pasado viernes en el Santuario de Regla los actos y cultos...
Las pinturas de Christian Castro desde esta tarde en la sala del Edificio San Fernando
La sala de exposiciones gestionada por la Delegación de Planificación del Ayuntamiento de Chipiona en el Edificio San Fernando, junto...