El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado

hace 18 años
Andalucía deportiva

El Palacio de Ferias de Málaga reunió el pasado 15 de marzo a todo el mundo de la discapacidad para arropar la inauguración de la Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado (CIDA 2007), que ha comenzado con la apertura de las autoridades y con la intervención maestra del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Phil Craven, que destacó que, para cualquier observador, “la fuerza que despliegan los atletas paralímpicos resulta inaudita”, haciendo una comparación con el esfuerzo realizado por Andalucía para celebrar este encuentro internacional, del que pretende ser sede permanente y estable.

En torno a 700 personas asistieron en el auditorio principal a la apertura en la que el presidente de la Fundación Andalucía Olímpica, José María Martín Delgado, declaró: “Málaga y Andalucía se han convertido con CIDA en el referente real del deporte adaptado en el mundo” y ha añadido que tiene el “presagio de repetir y mejorar con esta edición los buenos resultados de 2003”.

En la presentación intervinieron, además de Craven y de Martín Delgado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la diputada de Deportes de la Diputación de Málaga, Encarnación Páez, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Sergio Moreno, la consejera para Igualdad y Bienestar Social de la Junta, Micaela Navarro y el subdirector general de Coordinación Deportiva y Deporte Paralímpico del Consejo Superior de Deportes, Antonio Montalvo.

Craven, el máximo responsable del deporte adaptado a nivel mundial, indicó también que el movimiento paralímpico “debe prestar oídos a la sociedad en su conjunto para saber si estamos caminando en la dirección correcta”. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó la “hospitalidad” de los malagueños hacia este tipo de eventos deportivos, deseando alcanzar una “igualdad efectiva y la incorporación plena de la mujer en el ámbito del deporte adaptado”. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Sergio Moreno, recomendó la práctica deportiva para ayudar a las personas con algún tipo de discapacidad a aumentar su autonomía y subrayó “el deber de las administraciones para acercar el deporte a los ciudadanos”.

Micaela Navarro, consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta, reconoció que estos deportistas “aún sufren obstáculos no superados y desde las instituciones debemos trabajar para promover su autonomía e independencia”.

Durante los tres días que dura este evento internacional están participando 73 expertos, 21 de ellos extranjeros. En total hay 16 países representados a través de los distintos ponentes (Alemania, Andorra, Brasil, Cabo Verde, Chile, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel, Italia, Kenia, México, Portugal y Reino Unido).

Otros datos destacados de la CIDA que se inició este jueves son las nueve conferencias maestras, 10 mesas redondas, 19 comunicaciones y 14 posters, donde se van a abarcar todos los campos de la discapacidad en cinco grandes áreas temáticas: 1. Estructura y organización del deporte adaptado; 2. Formación e investigación en Actividad Física y Deporte Adaptado; 3. Ámbitos de intervención y nuevos entornos de las prácticas deportivas de personas con discapacidad; 4. Aspectos saludables de la Actividad Física y el Deporte Adaptado; y 5. La respuesta social al deportista con discapacidad.

Los temas que se están desarrollando son de máxima actualidad e interés para el futuro de las actividades físicas y el Deporte Adaptado, definidos por el Comité Científico de CIDA y corroborados por el Comité Organizador.

En cuanto al material preparado para CIDA, se puede destacar que se han hecho 8.000 programas informativos, 4.000 programas científicos, 1.500 libros de actas y 500 carteles.

Los objetivos que persigue esta Conferencia Internacional, cuya Presidenta de Honor es Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, son divulgar el Deporte Adaptado y sus beneficios para el discapacitado; sensibilizar a la sociedad para la mejora de la integración del discapacitado; intensificar la cooperación entre las diferentes instituciones, agentes sociales y el mundo de la discapacidad; y consolidar la celebración de este tipo de actuaciones, continuando con la labor de CIDA 2003, y convertir en permanente y estable la sede de CIDA en Málaga, Andalucía y España, siendo reconocida como capital mundial del Deporte Adaptado.

La Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado 2007 está organizada por la Fundación Andalucía Olímpica y cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía (a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social), el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial de Málaga, el Ministerio de Educación y Ciencia (a través del Consejo Superior de Deportes) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). También son entidades colaboradoras el Comité Paralímpico Español, el Comité Paralímpico Internacional y la Universidad de Málaga.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más