El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentado el gran compendio del olimpismo andaluz

Sevillapress
hace 16 años
Andalucía deportiva

La Fundación Andalucía Olímpica ha presentado esta mañana en Almería el libro “Deportistas Andaluces en los Juegos Olímpicos de la Era Moderna. Atenas 1896 a Turín 2006”, de Pepe Díaz, el compendio de las biografías de los 158 deportistas andaluces que han participado en unos Juegos Olímpicos a lo largo de la historia.

El acto ha tenido lugar en la sede de Cajamar, entidad patrocinadora de la obra, y ha contado con la presidencia del titular de la Caja, Antonio Pérez Lao, y la asistencia de una representación de los olímpicos protagonistas del libro.

Entre ellos, se encontraban el ciclista José Manuel Moreno, campeón olímpico en Barcelona 92, el boxeador Rafael Lozano –dos veces medallista- , el atleta Manuel Pancorbo, el tirador Eduardo Jiménez o los almerienses Carlos Carreño (voleibol), Josefa Pérez (halterofilia), Juan Martínez Oliver (ciclismo), Manuel Soriano y Antonio Fernández Ortiz (atletismo), Juan Francisco Rodríguez (boxeo) y Javier Yuste (voley playa).

ANDALUCÍA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Andalucía ha estado representada en 15 ediciones de los Juegos de las Olimpiadas con 150 deportistas, que suman 209 participaciones, mientras que en Juegos Olímpicos de Invierno ha habida presencia andaluza en 8 ediciones, merced a 8 deportistas con 13 participaciones.

Estos 158 deportistas andaluces olímpicos, que acumulan 222 participaciones, han logrado para Andalucía 6 medallas de oro, 11 de plata y 2 de bronce, así como 51 diplomas (plazas 4ª a 8ª). Entre los más laureados destacan Rafael Lozano (con dos medallas y un diploma), la regatista Theresa Zabell (dos medallas, ambas de oro), el tenista Manuel Orantes (dos medallas), el jinete Rafael Soto (una medalla y tres diplomas) o la palista Beatriz Manchón (cinco diplomas).

Otros datos que se desprenden de la investigación señalan que fueron los JJOO de Barcelona 92 los que registraron mayor participación andaluza, con 38 deportistas, si bien en Atenas 2004, donde acudieron 36, hubo mayor proporción respecto al total de españoles (un 11,2%).

Por deporte, atletismo (27 andaluces olímpicos), remo (17) y fútbol (12) presentan los mayores índices de participación. Los andaluces con más Juegos Olímpicos en su haber, con cuatro, son la nadadora María Peláez –que alcanzará los cinco en Pekín 2008- , la esquiadora María José Rienda, el jinete Luis Astolfi y el remero Fernando Climent, subcampeón olímpico en Los Ángeles 1984.

LA FUNDACIÓN: ONCE AÑOS POR EL DEPORTE ANDALUZ

El estudio ha sido editado por la Fundación Andalucía Olímpica, entidad creada en 1997 por la Junta de Andalucía y el Comité Olímpico Español para impulsar el Movimiento Olímpico y apoyar el deporte olímpico en Andalucía. Desde entonces, la Fundación ha invertido en deporte de alto nivel en Andalucía la cifra de 8,5 millones de euros y concedido 3.426 becas a los mejores deportistas de la comunidad.

2.371 de tales ayudas se han canalizado a través del Plan Andalucía Olímpica y 1.155 por medio del Plan Paralímpicos Andaluces, el único programa de ayuda permanente al deporte adaptado existente hasta la creación del ADOP.

Con tales cifras, la Fundación ha contribuido a elevar el número de andaluces en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos desde 1998, así como en los planes nacionales ADO (233 andaluces desde 1999) y ADOP (72 desde 2005, año de su creación), e igualmente ha ayudado a la mejora del nivel del deporte andaluz en las grandes competiciones internacionales.

En Juegos Olímpicos y Paralímpicos, los andaluces han logrado desde 2000 un total de 88 puestos de honor (medallas y diplomas) y, en Campeonatos del Mundo y de Europa absolutos y júniors, los becados de la Fundación han conseguido desde 1998 un total de 49 medallas, 12 de ellas de oro.

La Fundación recibe el apoyo de Canal Sur y diez grandes empresas patrocinadoras (Telefónica, Cruzcampo, El Corte Inglés, Leche Pascual, Liberty Seguros, Coca- Cola, Fundación Caja Granada, Cajamar, CajaSur y Cajasol), amén de la Confederación de Empresarios de Andalucía y la colaboración de Fremap, el Palacio de Deportes de Málaga y el Estadio Olímpico de Sevilla.

Además, la Fundación ha logrado reunir los apoyos institucionales de las ocho Diputaciones andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla), de los Ayuntamientos de las grandes ciudades andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Algeciras y Dos Hermanas) y de otros doce municipios andaluces: Alcalá de Guadaíra, Almonte, Antequera, El Ejido, El Puerto de Santa María, La Rinconada, La Zubia, Linares, Loja, Maracena, San Fernando y Villa del Río.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más