El primer diario digital independiente de Sevilla

Lluvia de medallas para España, que sube al octavo puesto en los Paralímpicos

Sevillapress
hace 16 años
Andalucía deportiva

La delegación española está cosechando una lluvia de medallas en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, marcados por la lluvia que ha obligado a suspender algunas pruebas y con el ascenso de España del decimosexto al octavo puesto en el medallero.

En total, la expedición nacional logró ayer 10 medallas, seis de ellas en natación (tres de oro, dos de plata y otra de bronce) y una en judo (oro) y atletismo, boccia y ciclismo en pista (bronce).

De esta forma, España acumula ya un total de 20 metales (cinco de oro, nueve de plata y seis de bronce) y se sitúa octava, mientras que China continúa líder, con 16 preseas de oro, 21 de plata y 16 de bronce.

Por detrás están Gran Bretaña, Estados Unidos, Ucrania, Brasil, Australia y Rusia, que precede a España con siete oros, tres platas y nueve bronces.

El escenario principal de los éxitos de los deportistas paralímpicos españoles fue el Cubo de Agua, que agotó casi todas sus 17.000 localidades y entre cuyos asistentes en el graderío estaban la infanta Elena, el vicepresidente del Comité Paralímpico Internacional, Miguel Sagarra, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

El ciego Enhamed Enhamed se encargó de abrir el telón con una medalla de oro en los 100 metros mariposa, tras una portentosa exhibición que redondeó superando en más de dos segundos su propio récord del mundo.

Enhamed, que se convirtió en el medallista español más joven en Atenas 2004, con bronces en 100 mariposa y 400 libre, deleitó a los espectadores especialmente en la segunda parte de la carrera, donde doró cada una de sus brazadas hasta imponerse con autoridad y detener el cronómetro con un registro estratosférico de 1'01"12.

Después, el paralítico cerebral Richard Oribe cogió el testigo de Enhamed para hacerse con la medalla de oro y el récord del mundo de los 200 metros libre, con un recital al que todos sus rivales no pudieron imitar.

El nadador guipuzcoano mejoró la plusmarca mundial en casi tres segundos (de 2'58"62 a 2'55"81) y se sitúa ya como el segundo deportista paralímpico español más laureado de la historia, sólo por detrás de la atleta ciega Purificación Santamarta, dueña de once oros, cuatro platas y un bronce.

La parapléjica Teresa Perales, al que Carballeda ha definido como "la sonrisa de los Juegos" en su blog de RTVE, también se bañó en oro y ofreciendo otra exhibición, aunque en los 200 libre.

Perales afrontó la prueba con la intención de "escaparse" de sus adversarias en los 100 metros y tocó la pared con dos segundos de ventaja sobre su más inmediata perseguidora, la israelí Inbal Pezaro.

Con este resultado, Perales acumula en estos Juegos Paralímpicos un total de dos medallas de oro y una de plata, si bien aún debe disputar tres pruebas: 100 braza, 50 mariposa y 50 libre.

PLATA CON EL HOMBRO "HERVIDO"

Además, el Cubo de Agua consagró a otra de las estrellas del equipo paralímpico español, Sebastián Rodríguez, quien, con 51 años, atrapó la medalla de plata en los 200 libre después de "dejarse la piel" y lucir un vendaje en su hombro derecho por un incidente ocurrido en la Villa Paralímpica, cuando recibió fortuitamente un vaso de café hirviendo.

El nadador vigués fue el campeón paralímpico de los 200 libre en Sidney 2000 y en Atenas 2004, pero el año pasado surgió un rival inalcanzable, el brasileño Daniel Dias, que hizo añicos su propio récord del mundo, rebajado ahora en más de cinco segundos, de 2'37"72 a 2'32"32.

Al igual que Rodríguez, la deficiente visual Ana García- Arcicollar capturó la medalla de plata, pero en los 100 mariposa, en una prueba donde las también españolas Carla Casals y Amaya Alonso concluyeron cuarta y sexta, respectivamente.

La jornada en el Cubo de Agua se cerró con la medalla de bronce en los 100 braza de Alejandro Sánchez, que compite como nadador con discapacidad física desde el año pasado. "Si esto me lo dicen hace año y medio, no me lo creo, así que tengo que pensar en positivo porque esto es un sueño y una pasada. Estoy todavía flipando con los Juegos Paralímpicos", apostilló a la prensa española.

Otros finalistas españoles en natación fueron los discapacitados físicos David Levecq (quinto en los 100 libre), Esther Morales (sexta en 100 libre) y Ester Rodríguez (octava en 100 braza), y los discapacitados visuales Israel Oliver y Albert Gelis (séptimo y octavo en 100 mariposa).

PRIMER ORO EN JUDO

Por otro lado, el judo puso hoy el punto y final a Pekín 2008 de la mejor manera posible para España, con la medalla de oro de la deficiente visual Carmen Herrera en la categoría de menos de 70 kilos, con lo que reeditó el primer puesto de Atenas 2004.

La yudoca malagueña se enfrentó en la final a la mexicana Lenia Ruvalcaba y tomó la iniciativa durante todo el combate, hasta el punto de que aplicó a su rival dos "yukos" y una "koka".

Además, Herrera sorprendió a Ruvalcaba con un "ippon" a falta de 1'49" para la conclusión del duelo, con lo que el juez principal proclamó como campeona paralímpica a la española.

No ocurrió lo mismo con Sara de Pinies (más de 70 kilos), Abel Vázquez (hasta 81) y Rafael Moreno (más de 100), que perdieron sus combates en la repesca por la medalla de bronce y tuvieron que conformarse con el quinto puesto.

SAMARANCH EN EL VELÓDROMO

Por otra parte, más de 6.000 espectadores presenciaron las finales de la tarde en el Velódromo de Laoshan, que contó con la presencia del presidente de honor del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, y de Miguel Carballeda.

Juanjo Méndez, que tiene amputados la pierna y el brazo del lado izquierdo, fue el único en subir al podio del Velódromo, donde recibió su medalla de bronce de la persecución. Después, dedicó este éxito a su hija y a todo el equipo español de ciclismo.

Por lo demás, otros ciclistas españoles corrieron la prueba del kilómetro, con resultados dispares: Javier Ochoa y César Neira (cuarto), Amador Granado (quinto) y Roberto Alcaide y Maurice Eckhard (octavo).

Amador Granado se mostró muy desilusionado y no quiso hacer declaraciones a la prensa tras quedarse desfondado en la última vuelta y media, a pesar del apoyo que le brindó su familia, que desplegó un cartel en el que se leía "Vamos Amador".

PODIO EN ATLETISMO Y BOCCIA

Por otro lado, la tercera jornada de competición concluyó con deportistas españoles en dos nuevos deportes: el atletismo y la boccia. Así, y ante un cielo plomizo y con una densa humedad en el ambiente que después se transformó en lluvia incesante pocas horas después, la atleta con deficiencia visual Eva Ngui pisó el tartán del Estadio Nacional, conocido como "Nido de Pájaro", para ser tercera en los 100 metros lisos.

También en el Nido, Gustavo Nieves, con deficiencia visual, y Abderrahman Ait khamouch, con discapacidad visual, se clasificaron para las finales de los 5.000 y los 1.500 metros, respectivamente.

En cuanto a la boccia, concluyó sus pruebas individuales con una única medalla, la de bronce del paralítico cerebral Manuel Ángel Martín en la categoría BC2, después de derrotar al argentino Pablo Cortez en el parcial de desempate.

Chema Dueso (BC4) empezó el día perdiendo en las semifinales y lo cerró con el cuarto puesto final tras caer en el duelo por la medalla de bronce.

OTROS DEPORTES

La selección española de fútbol para ciegos perdió contra Brasil por 1- 0, el combinado nacional de goalball cayó derrotado ante Lituania por 10- 0 y España se quedó huérfana de tenis en silla de ruedas en partidos individuales con la derrota de Quico Tur.

El regatista Emilio Fernández ocupa la 14ª posición tras cinco pruebas, los cuatro arqueros (Juan Zarzuela, Antonio Sánchez, Manuel Candela y José Manuel Marín) se clasificaron para los dieciseisavos de final, el remero Juan Pablo Barcia disputará la repesca y Tomás Pinas se clasificó para las semifinales, no así José Manuel Ruiz, que perdió en los cuartos de final.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más