El primer diario digital independiente de Sevilla

Esa sangre veloz de los artistas. "Tócala otra vez"

Por José María Fuertes Aguilar(*)
hace 13 años
Música

Hay gente que aporrea los pianos y hay quienes los acarician. Hay músicos como play backs y otros que se dejan el alma. He escuchado a dos niñas que hacen esto último. Las teclas, al tocarlas, parecen convertirse a la misma suavidad de las yemas de sus dedos. Es el gusto. No hay más. Y tampoco hay menos. O se nace con él puesto, como parte de la piel especial que se trae, o nunca se llegará a sus dominios por más que se persiga. En esta vida pueden aprenderse muchas cosas; pero otras, si no se poseen innatas, serán imposibles de conquistar por más que nos empeñemos.

Alejandra y Ana -la mayor no pasa de doce años- han deleitado los postres de una comida familiar con sus padres y abuelos. Podría imaginarse la típica escena de hacer exhibir a los demás las monerías de nuestros hijos. Pero no. Se trata de mucho más. Primero porque no son insoportables ni pedantes, como el repelente niño Vicente; o inaguantables y patéticas como esas menudencias salidas de academias de tonadillas y coplas, tan chocantes como las “madres de artistas” que se han empeñado, más que las propias niñas, en que las niñas canten como sea, y te largan un “María de la O” para el que les faltan todavía muchos años y muchos desengaños de verdad. Y segundo, porque Alejandra y Ana pertenecen a la naturalidad del aire puro que lleva sus notas, el corazón en vuelo de lo que sienten fresco y limpio.

Yo las quiero sacar aquí escritas, contadas sin píxeles que deban desdibujar la imagen real de las ventanas abiertas de la música a las que persiguiera atrapar la maloliente atmósfera de nuestros días, el asco de las mentiras para embaucarnos otra vez en el callejón sin salida del cinismo. Entre una campaña electoral a la desesperada y dos niñas tocando un piano, ¿qué relación podría haber? ¿Qué clase de irresponsable soy? ¿En qué tengo yo la cabeza estos días mientras en la ruleta rusa nos jugamos la vida, la vida de los próximos difíciles años? La tengo en el sitio que deseo alcancen los votos. El sitio de la familia como primera célula de la sociedad. El sitio de unos padres que puedan levantarse todos los días pensando en que van a trabajar. El sitio de acogernos los unos a los otros sin que nadie expulse a nadie. El sitio vacío de indignados incapaces ya de reflexionar en la jornada señalada para decidir serenamente. El sitio que humanice otra vez la existencia. El mismo sitio que se llene de gobernantes honrados que no roben el esforzado sueldo de los demás. El sitio, el sitio, el sitio de tantas esperanzas y de un sueño truncado que se llamó la democracia.

Me quedo en este sitio, en este lugar donde dos niñas tocan el piano justo en este momento, cuando la sangre arde ya por todas partes, cuando el hastío ha llegado a sus límites y las decepciones no pueden contarse ya de más nuevas maneras y tristezas. O nos damos cuenta de una vez que hemos llegado hasta los extremos tolerables de la gravedad, o avanzaremos aún más en esa misma gravedad.

Yo me cobijo mientras tanto en la paz de dos menores a las que protegen los días inocentes de su infancia. Dos menores a las que defienden el amor sin rendiciones de sus padres y los besos apretados de sus abuelos.

A veces, para respirar en la tierra, hay que pedir prestado el cielo. Alejandra y Ana viven en el tiempo azul de la niñez y me regalan pedazos sin los que yo no sabría cómo empezar el día siguiente de ser ya mayor. Como MacArthur digo volveré, porque la vida -¿verdad amiga Marga?- se está haciendo cada vez más de lugares a los que necesitamos volver.

Tengo un asidero feliz e imperturbable junto a un piano. Y en otra parte no podría tocarse hasta esos extremos de ternura y seguridad la bellísima melodía de una sobremesa. En esos momentos no encontraría en el mundo algo más hermoso que a unas niñas interpretando “Titanic” mientras nada se hunde a su alrededor.

       (*) José María Fuertes es cantautor y abogado
comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más