El primer diario digital independiente de Sevilla

Entrevista con Erika Leiva: el 14 abril cantara en el Teatro Maestranza de Sevilla con la Sinfonica de Sevilla

Horacio Almenara Moral Twitter (@H_AlmenaraMoral)
hace 12 años
Música

Entrevista con Erika Leiva, concursante de "Se llama copla", que el próximo 14 de abril actuará junto a la Sinfonica de Sevilla en el Teatro Maestranza.

Erika Leiva es una cantante nacida en Tarragona (Cataluña) 1985. Su familia, de origen andaluz, se encontraba allí por motivos laborales, los mismos que hicieron que seis meses después se trasladaran a La Línea de la Concepción, donde finalmente se instalaron.

Se dio a conocer en la primera edición del programa Se llama Copla, de Canalsur TV, en 2008, quedando en tercera posición, aunque anteriormente ya había participado en otros certámenes, tanto de copla como de canción ligera.

Erika ha grabado dos discos, una maqueta titulada Erika Leiva, con versiones de canciones ya conocidas, y otro disco con temas propios titulado Tras el cristal, fruto esta grabación de su tercer premio en un concurso musical y está trabajando en el tercero que pronto saldrá al mercado .

Con la tranquilidad de quién se encuentra cómoda, feliz, realizada y con las ideas muy claras recibe a Sevillapress Erika Leiva, una artista de la copla que pese a ser todavía joven, ya se desenvuelve con naturalidad y sencillez a la hora de respondernos a unas preguntas.

¿Cuándo supiste que te apasionaba el mundo de la copla?

Pues mira, yo es que desde muy pequeñita he escuchado copla en mi casa porque mi madre era una apasionada de la música, de la copla en general y a mí me surgió esa cosa en las clases de baile; porque yo desde muy pequeñita he estado en ellas y también mi maestro era muy apasionado de la copla. Entonces en mi casa y en las clases de baile, cuando terminábamos, escuchaba copla, nos daban clases de canto, entonces claro, ya me nació este gusanillo y empecé a cantar. Era muy tímida, y cantaba cuando en mi casa no había nadie, entonces cuando yo estaba en las clases pues sí es verdad que aprovechaba para cantar, y mi maestro me escuchó y cuando mi madre me recogió un día, él le dijo “mira, esta niña tiene muy buena voz, ¿por qué no la apuntas a clase de canto?” Mi madre se sorprendió. A raíz de ahí me apunté a clases con “Pastora de Algeciras” que es una artista muy conocida en el campo de Gibraltar.

¿Cuándo empezaste en Se llama copla, que aspiraciones tenías?

Para mí la copla siempre ha sido un hobby, porque primero siempre me dijeron que tenía que estudiar. Yo lo tenía como un hobby, me presentaba a algunos concursos, pero nada como algo primordial, ya después, cuando salieron los anuncios del programa “Se llama copla”, mi madre me empujó a participar. Yo estaba centrada en estudiar turismo, y no le di tanta importancia. Para mí fue una experiencia que ha supuesto mi medio de vida, mi trabajo.

¿Podrías recordarnos alguna anécdota, algo en particular de tu paso por el programa?

Experiencias me gustaría recordar aún más cosas de las que recuerdo, hace ya seis años y entre los nervios y que era muy joven, muchas cosas se olvidan. Me quedan recuerdos como vivir día a día con mis compañeros, cantar con una orquesta en directo. Cantar con orquesta era muy grande, sí. También recordar con cariño la llamada de Marife de Triana, que contactó conmigo para felicitarme, porque la mayoría de los temas que interpreté eran de ella, y me quiso apoyar, demostrarme que estaba escuchándome, decirme palabras tan bonitas como las que me dijo. Eso ha sido lo más bonito, después, la gira que vino, nunca había salido de gira, y fueron 60 conciertos con los cuatro finalistas aquello fue inolvidable.

¿Le queda un sabor agridulce por no haber ganado el concurso?

Si te soy sincera, no. Nunca pensé que podría quedar tercera y para mí el quedar ahí fue como haber ganado, porque había un nivel tan grande, veía a mis compañeros que lo hacían tan bien que yo no veía que tuviese posibilidades de eso. Ya quedar tercera para mí fue un logro, y en la calle, cuando la gente me da el cariño, para mí ya es ganar. Hablando de eso mismo, en su tierra natal, ¿nota como la gente se ha volcado con usted? La línea es uno de los sitios más coplero del mundo, lo llevo muy a gala, allí el que no canta copla es raro, se ha inculcado muchísimo, hay muchas escuelas de copla.

Con la situación económica y social que existe actualmente, ¿se considera una afortunada?

Sí, me considero afortunada sólo de trabajar en lo que a uno le gusta, eso ya es para sentirse orgullosa. Y ahora mismo, que está la situación tan mal, tener trabajo, es para tenerlo muy en consideración, creer más en ti, en tus posibilidades, y como tengo un equipo tan bonito, que me apoya tanto, liderado por mi manager Carmelo Millán, que cree en mí, para mí es importante para estar contenta por la gente que me rodea.

¿Se encuentra nerviosa ante el inminente debut en el Maestranza el próximo 14 de abril con la sinfonica de Sevilla?

Pues mira sí, es una responsabilidad muy grande. Nervios no tengo, pero el pellizco sí, es la segunda vez que cantaré allí, ya lo hice junto con mis compañeros, pero ahora sí que es verdad que estoy sola ante el peligro y es una responsabilidad mucho mayor. Lo hago acompañada por la sinfónica de Sevilla y por eso tengo que estar tranquila, ellos me darán ese apoyo. Yo misma me conciencio que todo saldrá bien.

Tengo entendido que participará en un pase de modelos de Lina, que ha vestido a grandes como Rocío Jurado o Pantoja. ¿Qué nos puede contar?

Para mí es una de las grandes diseñadoras de aquí, de Sevilla. Ha vestido, como tú dices, a grandes de la copla como Rocío Jurado e Isabel Pantoja, y bueno, que ella haya querido que esté en ese acto, es para sentirse orgullosa, la admiro mucho como profesional y realmente me alegra. Con ganas de participar en el acto, que se celebrará el cinco de marzo. Tengo muchas ganas y estaré acompañada de gente de la profesión,es un desfile benéfico a cargo de la modista sevillana Lina, para la Hermandad del Rocío de Triana. Tendrá lugar en el hotel SolMeliá (avenida Borbolla de Sevilla) a las 19.00h. Las entradas se venden en la hermandad y en el propio hotel donde tendrá lugar... será un desfile de batas de cola y mucho más!!! Luego el 7 de Marzo estoy en el desfile de una joven emprendedora sevillana, Rocio Dominguez Garcia, que se inicia en el mundo de la moda flamenca con su primera colección. Será en el restaurante La Raza (el Prado, Sevilla) a las 20.30h. Os espero!!

Era buena amiga de Marife de Triana. ¿Cómo le afectó la noticia de su fallecimiento?

Pues mira, yo a Marife la conocí con 14 años en un programa que se hacía en Canal Sur, desde la Cartuja, y ahí para mí, el encontrármela, fue verla ahí un día inolvidable. Ya después, como conté antes, fue en se llama copla, y a partir de esa llamada, ya tuvimos una relación más estrecha. Ella cayó enferma y me preocupaba por su salud, y ella eso lo consideró mucho, y me invitaba a casa, iniciamos una buena amistad. Yo la quería muchísimo, ella siempre tuvo una palabra bonita para cada niña que empieza. Creo que aún era joven, que todavía podía seguir un poquito más, pero ya sabemos cómo es la vida, como son estas enfermedades, y en este caso yo sé que ella está desde arriba apoyándome, y ya tenemos un ángel ahí arriba. Tuve la suerte de ser la última artista que canto con Marife en directo en Televisión en Que tiempo tan feliz en Telecinco y eso nunca lo olvidare.

¿Alguna enseñanza que te diese?

El consejo más importante más importante que yo he podido recibir ha sido uno de ella, y es que sea antes que artista, persona. Eso hay que tenerlo siempre muy claro, tener los pies en el suelo, hay mucha competencia, y el ir en este camino es muy complicado, pero si tú tienes tus ideas claras y siempre tratas a la gente con naturalidad, creo que no tienes por qué tener ningún problema.

Ahora en estos días que hay tantos proyecto, ¿sientes una presión importante de no fallarle a los que te rodean?

Estoy tranquila, las cosas se van haciendo bien, con cabeza, disfruto tanto con lo que hago, no pienso tampoco en defraudar, pienso en trabajar, en hacer las cosas bien, y seguir adelante, no pienso en que voy a fallar, porque si piensas eso, puede salir mal. Hay que ser positivo. ¿Hay algún sueño de tu infancia que ahora, con estas oportunidades, veas más cerca? El sueño de mi infancia es ser una artista reconocida a nivel nacional, que todo el mundo disfrute de lo que tú haces, ser una grande la copla, pero ahora mismo sueño con seguir en esto, yo quería vivir de esto, trabajar en esto, y yo quiero que no falte el trabajo.

Espero que tengas mucha suerte.

ERIKA LEIVA EN TEATRO VILLAMARTA DE JEREZ,RECORDANDO LA COPLA, PRIMERA PARTE

ERIKA LEIVA EN TEATRO VILLAMARTA DE JEREZ,RECORDANDO LA COPLA, SEGUNDA PARTE

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más