Sin duda la competición más esperada del año es la Copa FEB en la modalidad más practicada, la de montaña o un mingo, con la que se obtiene el título de Capeón de España de la especialidad. Más de 170 deportistas han participado en las diez categorías disputadas en la Bolera de la Terraza Rio Park de Mogón. Los títulos se han quedado en Andalucía, pero los jugadores y jugadoras valencianos consiguieron hasta seis podios. En la máxima categoría, Antonio Castillo, del Sierra de las Villas Decorcanal, consigue su tercer título en cuatro años, ante su último gran rival, el joven chilluevense Iván Martínez, que defendía la máxima distinción. Tres enfrentamientos entre estos dos ases del deporte autóctono, dos en la final y uno en semifinales, han decidido el título en las últimas tres ediciones de este torneo.
El resto de la temporada puede pasar cualquier cosa, pero el Campeonato de España de la modalidad montaña es un coto privado para los más grandes. Esta vez la final de primera, además, tenía aires de revancha. El único partido que Castillo ha perdido en esta competición fue el año pasado, cuando cayó en semifinales con Iván Martínez, todavía juvenil en 2012. En la edición de 2011, con diecisiete años, también había jugado la final. Martínez comenzó el partido como terminó el campeonato el año pasado, de forma demoledora, con dos topes consecutivos, que lo llevó rápidamente a ponerse 5-0. Pero dos mingos lanzados a los laterales, dio fuerzas a Castillo que remontó la punta otorgándose la primera manga por 6-5. El numeroso público que se concentro alrededor de la pista principal no daba crédito a lo que veía. El mazazo no fue superado por Iván, que se dejo llevar en la segunda punta por un Castillo que, una vez más, ha demostrado que controla las emociones mejor que nadie en estas situaciones. El del Alcoray sólo pudo conseguir dos rayas, con otro tope, en la punta final. Bronce fue el compañero de club y equipo de Castillo, Paco Espinosa, que derrotó a Ramón Méndez, del Viajes Sendatur por 8-4, en el mejor partido que se le recuerda en las últimas temporadas.
En la categoría de plata, Paco Fernández, un joven jugador del Club de Villarreal (Castellón) llamado hacer grandes cosas en este deporte, se plantaba brillantemente en la final en su primera participación. Enfrente, Peri Domínguez, del Viajes, un experimentado jugador que es más constante y seguro que la calor en esta época del año. La potencia contra la regularidad. Y se impuso la segunda. Como un martillo pilón Peri iba mandando el mingo por encima de la raya de 100 bolos todas las tiradas. Paco pudo anotarse la primera punta, pero erró una bola en la que necesitaba 130 bolos, perdiéndola por 6-5. Ese marro propició que no estuviese competitivo en la segunda punta, perdiéndola por 6-2. Tercero fue otro jugador del Viajes, el juvenil Sergio Rodríguez, que ganó el pódium a Pascual García, del C.D. Onda (Castellón).
En féminas el título fue para la jugadora del Viajes Sendatur Guada Ruzafa, que ganó en la final a Jose Blázquez, del Sierra de las Villas, en dos puntas (6-3 y 6-2). Mari Carmen Trujillo, de Mogón, completó el pódium. El Viajes completó una magnifica jornada. Aparte de los dos títulos anteriores conseguían el de benjamines, con Darío García, y el de alevines, con Lorena Gómez. Los otros seis oros se repartieron entre el Cazorla Naturalmanía y el Sierra de las Villas. Los cazorleños obtuvieron los títulos nacionales en juveniles, con Dani Moreno, en veteranos A, con Paco Gómez, y en veteranos B, con Amando Castillo. La Marea Roja de Mogón, además del triunfo de Castillo, conseguía el de infantiles, con Javi Martínez, y el de veteranas, con Cecilia Martínez.
La entrega de trofeos estuvo dirigida por José Miguel Nieto, presidente de la andaluza, acompañado por Francisco Espinosa, vicepresidente 2º de la FAB y director técnico de la especialidad, Angel Castillo, teniente alcalde de Villacarrillo, y Paco Zamora, concejal de deportes, además de varios presidentes de los clubes participantes. Especialmente emotivo fue cuando Nieto hizo público el Premio Alambradura a la Aportación Personal 2013. Este año ha sido para Jesús Sánchez, el primer presidente de un club creado fuera de Andalucía, concretamente en Onda Castellón, que ya ha tenido reconocimientos en la Comunidad Valenciana por la difusión y promoción que ha hecho del deporte autóctono andaluz en tierras levantinas.
Gran participación en los nacionales de bolo andaluz montaña.
Sin duda la competición más esperada del año es la Copa FEB en la modalidad más practicada, la de montaña o un mingo, con la que se obtiene el título de Capeón de España de la especialidad. Más de 170 deportistas han participado en las diez categorías disputadas en la Bolera de la Terraza Rio Park de Mogón. Los títulos se han quedado en Andalucía, pero los jugadores y jugadoras valencianos consiguieron hasta seis podios. En la máxima categoría, Antonio Castillo, del Sierra de las Villas Decorcanal, consigue su tercer título en cuatro años, ante su último gran rival, el joven chilluevense Iván Martínez, que defendía la máxima distinción. Tres enfrentamientos entre estos dos ases del deporte autóctono, dos en la final y uno en semifinales, han decidido el título en las últimas tres ediciones de este torneo.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS reconquista la Copa de Andalucía
Se corona en categoría femenina tras superar 13-11 al C.D.W. Málaga en Hytasa, donde el conjunto masculino nazareno repite cuarta...

La flota andaluza domina la Copa de España de la clase Raceboard en El Puerto de Santa María
Se reparte los títulos con Curro Manchón, campeón absoluto; Eloísa Tarancón por partida doble entre las féminas y el sub21 Nacho Fernández. El Club Náutico...

Cambio al frente de la flota de la Copa de España de la clase Raceboard
Se supera el ecuador en aguas de El Puerto con liderato absoluto para Curro Manchón y consolidación de María Antonia Domínguez, Ignacio Fernández y Eloísa...
Comienza en El Puerto la Copa de España de vela en la clase Raceboard
Primeros líderes en la cita nacional de la Bahía de Cádiz, donde domina la flota andaluza tras la celebración de...
La Copa de España de la clase Raceboard, desde este viernes en la Bahía de Cádiz
Todo listo en El Puerto de Santa María para la cita nacional que organiza hasta el domingo el Club de...

Los Premios Universidad, Mujer y Empresa ‘ROMA 2025’ reconocen la labor del Club Natación Sincro Sevilla
La séptima edición de estos galardones, entregados por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y...

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido por la FAN
La Gala de la Federación Andaluza de Natación reconoce las Bodas de plata de la entidad hispalense, así como a las medallistas olímpicas Alisa Ozhogina...
El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido por la FAN
La Gala de la Federación Andaluza de Natación reconoce las Bodas de plata de la entidad hispalense, así como a...
El primer asalto de la Copa de Andalucía, para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS
El equipo femenino nazareno se impone a domicilio en el partido de ida al C.D.W. Málaga por 8-13, mientras que...

Presencia andaluza en el Campeonato del Mundo absoluto de remo
Se disputa desde el domingo en Shanghai (China) con siete remeros y dos técnicos andaluces de Club Náutico Sevilla, Real Círculo de Labradores y Club...

Copa de España de la clase Raceboard
Presentada en el CEAR La Cartuja la competición organizada por el Club de Vela Dársena de Sevilla, que congregará en El Puerto de Santa María...
El Torneo internacional Ciudad de Loulé, test superado por el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS
El conjunto nazareno de Primera Nacional femenina, de menos a más en la cita portuguesa, ensayo para la Copa de...