El primer diario digital independiente de Sevilla

📅 Marzo 2016

Noticias publicadas en Marzo 2016 - 326 noticias encontradas

Noticias de Marzo 2016

Marzo 2016
Mar
09
15:57

La retirada de restos orgánicos en la vía pública se puede mejorar

Todos sabemos que la existencia de excrementos de perros en las calles, la culpa no es de los animales es de los propietarios. El Ayuntamiento de Sevilla tiene una Ordenanza de Medio Ambiente de obligado cumplimiento, en la que se recogen sanciones a los propietarios de perros que no recojan los excrementos de sus perros. El Ayuntamiento de Sevilla ha hecho una campaña importante de información poniendo señales en las que se indica la penalización por incumplimiento. El hecho de que se están ampliando el tamaño de alcorques en arbolado de gran porte, ha sido interpretado por algunos ciudadanos y ciudadanas como de que en los alcorques se pueden depositar excrementos. Se necesita más información de puntos donde hay bolsas para recoger excrementos a ver si conseguimos acabar con esta lacra. Barrios como Los Remedios tienen algunas calles con los acerados infectados por excrementos, como las calles Ánimas, Arqueros, José Velazquez Sánchez, Miño, etc.

🕐 09/03/2016 15:57 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Mar
09
15:56

La portada de la Feria 2016 avanza a buen ritmo

Ya se puede ver la portada, su forma y contenido. Están trabajando en los últimos detalles y la iluminación. Este año la Feria de Abril será en Abril. Parece ser que habrá buen tiempo y lleno total. El cartel de festejos taurinos mejorado. En el horizonte la Corrida del 8 de Marzo con la presencia de Morante de la Puebla, El Juli, Miguel Angel Perera ha despertado mucha expectación.

🕐 09/03/2016 15:56 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Mar
09
15:55

La seguridad y vigilancia de los parques públicos de Sevilla

Hace tan solo unos días (24 de Febrero de 2016) los periódicos abrían sus portadas con la trágica muerte de una mujer en el Parque de Maria Luisa. Los parques públicos necesitan tener seguridad, Policía. No es suficiente jardineros y vigilantes jurados que no tiene competencia y no pueden actuar en los espacios públicos urbanos. El vandalismo es un problema. La botellona también. Hay que tener presente que en los parques públicos especialmente al atardecer se reúnen bandas juveniles, vendedores y compradores de drogas y personas que quieren ocultar su identidad. Esto ocurre en zonas con poca iluminación y en puntos muy localizados.

🕐 09/03/2016 15:55 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Mar
08
23:26

El Colegio de Procuradores de Sevilla gestionó y sufragó más de 2 millones de notificaciones en 2015, duplicando la cifra de 2014

Los procuradores destacan la consolidación en 2015 del sistema de notificaciones LexNet, haciéndose extensible a todas las jurisdicciones y órganos judiciales Un año más, el Colegio de Procuradores de Sevilla ha presentado en su sede la Memoria de actuaciones del pasado ejercicio, destacando el elevado número de notificaciones, 2.189.153, gestionadas y sufragadas por dichos profesionales, aliviando de esta forma el trámite burocrático y reduciendo significativamente los costes en la Administración de Justicia. Igualmente, en Sevilla se han realizado durante el pasado año más de 66.000 operaciones de traslado de escritos, trámite que anteriormente hacían los juzgados vía papel, y que en la actualidad la gestionan los procuradores, a través de una plataforma creada por el Consejo General del Colegio y homologada por el Ministerio de Justicia.

🕐 08/03/2016 23:26 ✍️ Prácticas
Mar
08
23:24

Problemática de las Hermandades y Cofradias tras las últimas reformas normativas

Mañana miércoles 9 de Marzo a partir de las 17,30 horas se celebrará en el Colegio de Abogados de Sevilla (calle Chapineros número 6) un Seminario sobre ?La problemática de las Hermandades y Cofradias tras las últimas reformas normativas?, organizado por la Agrupación Guadaliuris y en el que intervendrán como ponentes diversos letrados y cofrades conforme al programa.

🕐 08/03/2016 23:24 ✍️ Prácticas
Mar
08
23:19

La Junta saca a la venta tres parcelas en Costa Ballena Chipiona que suman casi 84.000 metros cuadrados

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 8 de marzo de 2016. La Junta de Andalucía ha puesto en el mercado un lote de parcelas para 403 viviendas libres en Chipiona, concretamente en la urbanización de Costa Ballena. La oferta de suelo que promueve la Consejería de Fomento y Vivienda a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) se refiere a tres parcelas que suman 83.886 metros cuadrados y cuyo precio de salida asciende a 18,8 millones de euros.

🕐 08/03/2016 23:19 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
23:15

Chipiona reconoce a Concepción Cruces Segura en el Día de la Mujer su compromiso social y su lucha por la igualdad

Radio- Televisión Municipal de Chipiona, 8 de marzo de 2016 Chipiona ha rendido hoy un cálido y merecidísimo homenaje a Concepción Cruces Segura con motivo del Día Internacional de la Mujer. La Corporación y toda la sociedad chipionera han reconocido con ello su compromiso social y su labor entregada en el nacimiento y la consolidación del movimiento asociativo femenino de la localidad. Miembro en la actualidad del Consejo de la Mujer, Conchi Cruces ha estado ligada y ha sido parte activa desde su creación de la Asociación de Mujeres Progresistas La Palmicha, donde ha sido monitora, vicepresidenta y luego presidenta durante siete años. Mujer comprometida como pocas, ha sido también clave en el nacimiento de las asociaciones de padres del Colegio Príncipe Felipe y del Instituto Caepionis, formó parte de la recordada Peña Rodríguez de la Fuente y, en la actualidad, es miembro del Consejo Rector de la Cooperativa Católico Agrícola.

🕐 08/03/2016 23:15 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
23:10

Eladio Jareño, nuevo director de TVE

El consejo de Administración de RTVE nombra director de Televisión Española a Eladio Jareño, actual responsable de RTVE en Cataluña. La propuesta del presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez, ha contado con el respaldo de seis de los nueve miembros del Consejo. Eladio Jareño (Barcelona, 1958), licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, ejercía desde 2014 como director de RTVE Cataluña. Con anterioridad, entre 2003 y 2004, Jareño fue director de TVE en Cataluña y delegado territorial del grupo RTVE en esa comunidad autónoma. De aquella etapa destacan el incremento de la producción propia en Sant Cugat y la contribución a la programación nacional con el programa ?Los Lunnis?, así como el impulso del centro de producción con la construcción de tres nuevos edificios técnico-logísticos y el plan de conversión en tecnología digital.

🕐 08/03/2016 23:10 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
23:05

El Ministerio del Tiempo?, Fotogramas de Plata a la mejor serie del año y Aura Garrido, mejor actriz de televisión

?Truman?, participada por TVE, mejor película española, según la crítica, y Penélope Cruz (?Ma ma?, también de TVE), mejor actriz ? Los premios Fotogramas de Plata 2015, que alcanzaron este año su 66ª Edición, se entregaron este lunes en Madrid ?El Ministerio del Tiempo?, de TVE, ha sido elegida mejor serie de televisión del año por los lectores de la revista Fotogramas y la protagonista de la ficción, Aura Garrido, recogió la estatuilla a mejor actriz de televisión. En los premios Fotogramas de Plata 2015, que se entregaron este lunes en Madrid, la película ?Truman?, participada por TVE, obtuvo el premio de la crítica a la mejor cinta del año y Penélope Cruz fue elegida mejor actriz por ?Ma ma?, también participada por TVE.

🕐 08/03/2016 23:05 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
23:01

Cine de Barrio mantiene una audiencia fiel con las películas que marcaron a varias generaciones

? Casi 1,2 millones de espectadores siguen cada sábado el programa, que recupera los títulos de más éxito de las décadas de los 60 y 70 ? ?Cine de Barrio? se mantiene en antena desde hace más de 20 años, con Concha Velasco como presentadora desde 2011 ? En las próximas semanas, recordará a los emigrantes españoles y homenajeará a Rocío Dúrcal al cumplirse 10 años de su fallecimiento Tras más de 20 años en antena, ?Cine de Barrio? conserva una audiencia fiel que sigue el programa presentado por Concha Velasco y dirigido por Paco Quintanar. Un recorrido por las cintas más entrañables de la cinematografía española, fundamentalmente de los años 60 y 70, que reúne cada tarde de sábado a casi 1,2 millones de espectadores

🕐 08/03/2016 23:01 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
22:59

FALLADOS LOS PREMIOS MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE BIOGRAFÍAS

EL JURADO OTORGA EL PREMIO MANUEL ALVAR A UN ENSAYO DE ALBERTO ROMERO FERRER TITULADO ?LOLA FLORES: OTRA HISTORIA DEL ESPECTÁCULO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA? UN ESTUDIO DE ANTONIO RIVERO TARAVILLO SOBRE LA FIGURA DEL POETA EDUARDO CIRLOT RESULTA GALARDONADO CON EL PREMIO DOMÍNGUEZ ORTIZ A LA MEJOR BIOGRAFÍA El ensayo titulado ?Lola Flores: otra historia del espectáculo en la España contemporánea?, de Alberto Romero Ferrer, ha recibido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Asimismo, el trabajo titulado ?Cirlot: ser y no ser de un poeta único?, de Antonio Rivero Taravillo, ha sido galardonado con el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2016, según decisión del Jurado de estos dos galardones, que se entregarán el 6 de mayo, viernes, en el transcurso de la cena literaria que se celebrará en el Real Alcázar (Sevilla). Los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz los conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara, que convocan estos galardones en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación.

🕐 08/03/2016 22:59 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
22:53

El cartel de la Feria del Libro de Sevilla 2016 que, en esta edición dedicada al Libro Infantil y Juvenil, ha sido diseñado por la ilustradora Raquel Díaz Reguera.

Sobre el diseño, Díaz Reguera ha explicado que ?nuestro libro es un libro maleta, porque abrir un libro es todo lo que necesitamos para viajar a cualquier mundo posible...o imposible. De equipaje: la imaginación. El medio de transporte: la palabra escrita. Sevilla y Feria del libro, vestido y maleta, volantes de páginas y letras...Y la gola y la pluma como pequeño homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su muerte?. Díaz Reguera nos cuenta así su trayectoria profesional: Raquel Díaz Reguera, 1974. Comencé la carrera de Bellas Artes en 1995. Complementé mis estudios con cursos de diseño gráfico e ilustración digital en la escuela CEV de Madrid. MÚSICA:Mi carrera profesional se desarrolló durante más de diez años en el mundo de la música. En 1997 firrmé mi primer contrato editorial con Universal publishing y durante algo más de una década me dediqué casi en exclusiva a escribir letras de canciones para multitud de artistas del panorama nacional e internacional, tales como: Víctor Manuel, Miguel Ríos, Pastora Soler, Pasión Vega, Alba Molina, Zucheero, Noa, Chayane, Nek, etc..

🕐 08/03/2016 22:53 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
22:47

El domingo 13 de marzo a las 18 horas se estrenará en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, el concierto-teatral "El Diluvio de Noé"

El domingo 13 de marzo a las 18 horas se estrenará en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, el concierto-teatral "El Diluvio de Noé", que será interpretado por la Orquesta Infantil de Almería, dirigida por Michael Thomas, con un quinteto de cuerda de la OCAL y algunos jóvenes de la OJAL. Los solistas principales serán José Miguel Bena que interpretará a Noé y Gloria Oya que encarnará a la señora de Noé. La dirección escénica corre a cargo de Zamira Pasceri y contará con la participación de 300 niños en total de los cuales 80 pertenecen a la OIAL, 35 son alumnos de flauta de pico del IES Azcona y otros 90 pertenecientes a los colegios La Jarilla de Huercal de Almería y el CEIP Ginés Morata de Almería capital, que realizarán el coro de animales que se subirán al arca. Mención especial merecen los profesores de música de los centros educativos anteriormente mencionados que están realizando una labor encomiable desde septiembre de 2015, y cuyo esfuerzo se verá recompensado con la puesta en escena de todo lo ensayado durante estos meses.

🕐 08/03/2016 22:47 ✍️ Prácticas 📷 1 foto
Mar
08
16:15

Escolares visitan Sevilla en bicicleta

Hoy podíamos ver por la avenida de la Constitución un grupo de jóvenes estudiantes guiados por un profesor por la avenida de la Constitución. La noticia es que tanto el profesor como los alumnos iban en bicicleta en una perfecta formación. Es una nueva forma de visitar la ciudad.

🕐 08/03/2016 16:15 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Mar
08
16:14

La Iglesia de San Antonio Abad, San Judas Tadeo, patron de lo imposible .

La Real Iglesia de San Antonio Abad es una iglesia sevillana del siglo XVIII. Se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle de Alfonso XII. Es un templo que presenta la singularidad de tener dos naves, de un lado estaba la iglesia de San Antonio Abad, que formaba parte de un antiguo hospital; y de otro la capilla de la Hermandad del Silencio. Llama la atención la gran afluencia que tiene un rinconcito en la entrada donde se ubica San Judas Tadeo. Cientos de personas pasan a diario. Llama la atención la gran cantidad de velas que tiene puesto el santo.

🕐 08/03/2016 16:14 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Mar
08
16:12

Visita organizada de Sevilla en patinete eléctrico

La imagen sorprende pero va siendo cada día más habitual. El gran reto que tiene las ciudades europeas en su lucha contra el cambio climático es reducir la contaminación atmosférica. El transporte público y privado en el centro de las ciudades es sin duda una asignatura pendiente. Cada día nos sorprenden los nuevos sistemas de desplazamiento. Tendremos que familiarizarnos con ellos. La Ordenanza Municipal debe de actualizarse y recoger estas nuevas formas de transporte.

🕐 08/03/2016 16:12 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto
Mar
08
08:08

A cada ciudadano de Malaga le cuesta la retirada de residuos y la limpieza viaria 236 euros al año

Según datos del Ministerio de Hacienda, Málaga es la ciudad, entre las seis grandes capitales, que más dinero gasta en limpieza y recogida de residuos. LIMASA es una empresa mixta en la que el Ayuntamiento tiene el 49% de la sociedad y el resto empresas privadas. Una fórmula que se ha abandonado en las grandes capitales. La gestión es difícil por su carácter mixto, público y privado y tiene un coste para los ciudadanos, muy superior a la media de las grandes ciudades. En Madrid la recogida de residuos y la limpieza viaria tiene un coste por habitante de 38 euros al año.

🕐 08/03/2016 08:08 ✍️ Miguel Gallardo 📷 1 foto