Ante el Rubí, primera final para las chicas del C.W. Dos Hermanas-EMASESA
El equipo nazareno retoma en Montequinto (sábado, 17:00 horas) la lucha por la permanencia en la División de Honor.
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
El equipo nazareno retoma en Montequinto (sábado, 17:00 horas) la lucha por la permanencia en la División de Honor.
En la undécima edición de su Fiesta del Deporte, celebrada este jueves. Campeones mundiales, medallistas internacionales y olímpicos ven reconocida su trayectoria.
Este viernes, 1 de abril, a las 20:30, presentaré "El diablo en el cuerpo" (Penguin Random House) en la carpa central de la Feria del Libro de Tomares (Sevilla). Me acompañarán dos grandes amigas, las periodistas Esperanza Torres (Directora de "La Entrevista", en Canal Sur Televisión) y Marina Bernal (responsable de la agencia de noticias Sevilla Press). Juntas, en esta suerte de triunvirato femenino, hablaremos del erotismo, del deseo, de los placeres carnales de una mujer adelantada a su tiempo. Una reina, Isabel II de España, "tan hipnótica y libertina como esta novela fascinante que la retrata", según mi queridísimo Antonio Cuadri, director y guionista.
El diputado responsable de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo, Fran González, ha visitado el Ayuntamiento de Chipiona, para coordinar con su alcalde, Antonio Peña, diferentes proyectos en colaboración entre la Diputación y el Consistorio en materia de suelos públicos y vivienda protegida de la localidad. En el encuentro también han participado los Concejales de Vivienda, Rafael Naval, Servicios Sociales, Estefanía Jurado, y Hacienda, Davinia Valdes. En este encuentro se han establecido tres líneas de trabajo en común a desarrollar para obtener un mejor aprovechamiento de los suelos y dotarles de usos públicos. La primera de ellas es la cesión por parte del ayuntamiento de espacios para la construcción de vivienda protegida para personas con dificultades de acceso a precio de mercado; la segunda la habilitación de un parque de viviendas para el profesorado, un colectivo que regularmente precisa de ellas durante el curso escolar, y por último la posibilidad de trabajo conjuntos en los sectores 5 y 6 del polígono industrial.
El martes de Feria, 12 de abril, a las 14.30 horas, la caseta de la Asociación de la Prensa de Sevilla, sita en calle Juan Belmonte 96-100, acogerá la entrega del ?Clavel de la Prensa?, un reconocimiento de los periodistas sevillanos que pretende poner en valor la labor destacada de distintas personalidades vinculadas a la ciudad hispalense y que este año, por primera vez, reconocerá a un colectivo. Así lo ha decidido la junta directiva de la APS que ha acordado, por unanimidad, conceder este galardón a la Asociación PROEM-AID, destacando el trabajo de todos los voluntarios que ayudan a los miles de refugiados que llegan a las islas griegas huyendo de las zonas de conflicto. La labor desinteresada de los compañeros y compañeras que forman parte de PROEM-AID es un ejemplo de humanidad y solidaridad con aquellos que sufren las consecuencias de los desastres de la guerra.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 31 de marzo de 2016. La Media Maratón Costa de la Luz contará este domingo con más de 400 participantes. A pesar de las dificultades organizativas, como cierta deslealtad de otras poblaciones que no han respetado que esta prueba es la más antigua de Andalucía y han elegido la misma fecha, el número de corredores es más que satisfactorio para la trigésimo primera edición que partirá a las diez de la mañana del Parque Público Blas Infante y concluirá en la Plaza de España de Rota, tras recorrer los 21 kilómetros y 97 metros. Los organizadores, Club Atletismo Chipiona, Peña Dosa y las delegaciones de Deportes de los ayuntamientos de Chipiona y Rota, han destacado la gran participación local y el mantenimiento del aumento de los últimos años en las categorías femeninas.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 31 de marzo de 2016. El artista José María García Payán muestra sus obras hasta el domingo 3 de abril en la sala del Colectivo Espacio Vacío, el espacio expositivo ubicado en el interior de la Taberna El Chusco. La exposición, compuesta por 28 de sus últimos trabajos, se titula ?Retales de mi vida ?. Todas las obras están realizadas en acuarela, un mundo al que García Payán ha accedido recientemente y que considera fascinante. También reconoce la complejidad de esta técnica, que exige mucha experiencia. A ella ha llegado a través de un duro proceso de investigación personal, experimental y autodidacta.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 30 de marzo de 2016. Chipiona será una de las 37 localidades de la provincia que desarrollarán programas culturales integrados en el Plan de fomento y promoción cultural de la Diputación de Cádiz. La Delegación Municipal de Cultura ya ha solicitado las programaciones que mejor se adaptan a sus características, infraestructuras o demandas culturales entre más de treinta opciones diseñadas por la Fundación Provincial de Cultura. En concreto, han sido requeridas actividades de artes escénicas, cine, exposiciones, fomento de la lectura y música. La delegada de Cultura, Estefania Jurado, fue la encargada en el día de ayer de asistir al acto de la firma de los convenios con la presidenta de la Diputación, Irene García.
En el Colegio de Abogados de Sevilla se ha celebrado el acto solemne de imposición de la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort al Letrado Fernando Piruat de la Barrera, que viene ejerciendo la abogacía desde hace ya 54 años, habiendo pertenecido durante dos décadas a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados, institución de la que también ha sido vicedecano. La distinción recientemente concedida por el Ministerio de Justicia le fue impuesta por el decano de los abogados José Joaquín Gallardo y el magistrado Antonio Moreno Andrade, representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental.
TAMBIEN RECIBIO UNA CAMISETA DEL BETIS La Fundación Machado ha hecho entrega de estos galardones en su XXVVIII edición, que reconocen las trayectorias, dedicación y obras de arte que han podido mostrarse en la fiesta principal de Sevilla. El premio extraordinario otorgado a Joan Manuel Serrat, autor de La Saeta. Le puso música a un poema de Machado, adaptado a la procesional tras su creación. «Mi relación con Sevilla es satisfactoria. Me alegra que Antonio Machado sea una excusa para volver. La primera vez que escuché la marcha me emocioné. La satisfacción superó a pedir derechos de autor, algo que nunca hice, indicó el cantante y compositor. Por otro lado, el galardón lo dedicó a los refugiados del mundo que huyen de la guerra para buscar un lugar donde vivir. Antonio Machado también fue un refugiado».
'El toro y el baile' fue el tema principal del 36º Mano a Mano de la Fundación Cajasol El torero Miguel Abellán y el coreógrafo Javier Castillo ?Poty? han protagonizado un nuevo Mano a Mano de la Fundación Cajasol en el que se ha tratado el tema ?El toro y el baile?. El acto fue presentado y conducido por el periodista y director de ?Toromedia?, José Enrique Moreno. Este ha sido el número 36 en la larga lista de los Mano a Mano de la Fundación Cajasol y ha demostrado de nuevo la conexión del mundo del toro con otras facetas de la cultura, el arte y la sociedad, en este caso el mundo del baile. El entretenido encuentro ha hecho las delicias del numeroso público que llenó el salón de actos de la Fundación Cajasol, disfrutando de una tarde de toros, baile y diversión.
En torno a 1000 niños de diferentes colegios de Sevilla participaron en un nuevo Taller de Tauromaquia celebrado en el ruedo de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla La Empresa Pagés continúa su labor de promocionar y difundir la Fiesta de los Toros entre los más jóvenes con una actividad en la que han participado cerca de 1000 alumnos de distintos colegios sevillanos. Los libros se han transformado en capotes y muletas en este Taller de Tauromaquia, que ha tenido como protagonistas a escolares de edades comprendidas entre 6 y 14 años. Desde las diez de la mañana y en sesión ininterrumpida hasta las dos de la tarde han pasado por la Plaza de Toros de Sevilla centros como el Colegio de Fomento Tabladilla, Colegio Altasierra, Colegio Sagrado Corazón-Esclavas de Sevilla, Colegio Buen Pastor, CEIP Juan de Mairena y CEIP Carmen Benítez, entre otros, en total casi mil alumnos que han tenido contacto por primera vez con la fiesta de los toros en este escenario único.
· Tras permanecer tres días ingresado en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, el paciente evoluciona satisfactoriamente de la herida por asta de toro sufrida el pasado domingo en la Plaza de Toros de la Maestranza. · Se le ha retirado el drenaje de la herida y ha comenzado sus primeras fases de rehabilitación, recibiendo el alta hospitalaria en el mediodía de hoy. Sevilla, 30 de marzo de 2016.- El banderillero Antonio Jiménez ?Lili?, de la cuadrilla de Morante de la Puebla, ha recibido hoy al mediodía el alta hospitalaria tras permanecer tres días ingresado en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla recuperándose de la herida por asta de toro sufrida el pasado domingo, 27 de marzo, en la Plaza de Toros de la Maestranza.
Las ventas inmobiliarias aumentaron en más del 100 % en 2007 en Irán, por lo que ahora está siendo tan difícil conseguir una propiedad de Irán. Por esa razón que siempre están comprando propiedades en el extranjero. No hay otra oportunidad de invertir, y las tasas de interés de los bancos son alrededor de 16 %, naturalmente, el dinero fluye a bienes raíces .. Con un millón de propietarios potenciales que viene en el mercado cada año e Irán capaz de construir sólo 600.000 nuevas viviendas al año, pero sus necesidades de 1,6 millones de hogares. La gente tiene dinero y que no confían en el sistema bancario de Irán debido a la inestabilidad política y económica, también porque el dólar y el oro están perdiendo valor, las personas prefieren invertir en bienes raíces. Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros: tecnopaisajes@tecnopaisajesconsultores.net
Cada día vemos más estaciones de recogida de residuos por toda la ciudad. Es muy importante la adaptación que se hace del servicio de recogida de residuos del Ayuntamiento de Sevilla, dependiendo de cazada zona y teniendo en cuenta de sus necesidades. En la foto calle Virgen de Luján. En las proximidades muchos bares y restaurantes y Escuela Politécnica. Esto justifica que además de los contenedores habituales de papel, vidrio, envases y orgánico, haya un contenedor especial abierto para recogida de papel y un contenedor (deposito) de recogida de aceites usados.
María Adánez, Pepa Rus, José Manuel Poga y Chema León protagonizan esta historia de amor Insolación, escrita por Emilia Pardo Bazán y producida por Producciones Faraute, se presenta, desde mañana jueves 31 de marzo hasta el domingo 3 de abril, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Pardo Bazán escribió una historia de amor buscando ante todo una reivindicación de los derechos de las mujeres. Su protagonista, Francisca de Asís Taboada, marquesa viuda de Andrade, gallega de nacimiento y madrileña de adopción, encarna a una dama de la alta burguesía ahogada en un clima conservador de final del siglo XIX donde las mujeres no tienen la capacidad de tomar decisiones.
El gran archivo del periodista Jesús Quintero, con más de 5.000 entrevistas, algunas inéditas, son la materia prima de este documental que revisa la historia reciente del país, un relato de los años de España en democracia, y que emite Canal Sur Televisión este jueves por la noche a las 23:35 horas RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 30 de marzo 2016. Canal Sur Televisión emite mañana jueves 31 de marzo, a las 23:30 horas, el documental ?Mi querida España?, una revisión de la historia reciente del país, dirigido por Mercedes Moncada Rodríguez y producido por La Zanfoña Producciones. Este trabajo se basa en el gran archivo del periodista Jesús Quintero, que acuñó más de 5.000 entrevistas, emitidas e inéditas, y que han sido la materia prima de este relato de los años de España en democracia.
Los diestros ha recibido los galardones en un acto celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla que ha contado con la presencia del subdirector general de RTVA, Joaquín Durán; la directora de Canal Sur Radio, Inés Alba; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; la jefa de Contenidos Temáticos y Especiales de la radio autonómica, Araceli Limón, y el presentador de ?Carrusel Taurino?, Juan Ramón Romero. El jurado, integrado por periodistas y comentaristas taurinos, ha querido destacar la calidad profesional y personal de los premiados.
S.A.CO ofrecerá un total de 24 espacios expositivos y más de 220 artistas nacionales e internacionales en la muestra ferial. El I Espacio de Diseño Contemporáneo se desarrollará de forma paralela a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en FIBES. ¡A S.A.CO CON ANDEX!, un proyecto solidario que pretende mostrar los beneficios del arte a modo de terapia. S.A.CO prepara su II Feria Internacional de Arte Contemporáneo, la cual se desarrollará de nuevo en el Nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, manteniendo así la alianza que se creó en la primera edición. Acogerá un total de 24 espacios expositivos disponibles en tres formatos adaptables a cada proyecto artístico y albergará más de 220 artistas nacionales e internacionales durante los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre de 2016. Como nuevos agentes culturales que se incorporan a esta segunda edición se encuentra el Ayuntamiento de Sevilla, el Área de Cultura y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
La alimentación se convierte en un verdadero problema para los pacientes oncológicos. "Se trata, afirma Sandra Ibarra, de mejorar el día a día de los pacientes" Un frigorífico de dos cuerpos y un microondas para que los pacientes puedan guardar y calentar sus propios alimentos. La Fundación Sandra Ibarra, Bankia y Fagor donaron ayer, Día Nacional del Trasplante, ambos electrodomésticos a la planta octava de oncología del Hospital Macarena con la intención de proporcionar a los pacientes una mayor comodidad durante el ingreso en el hospital. Como ha comentado Sandra Ibarra "Con pequeños gestos así se consigue mejorar el día a día de los pacientes, puesto que, de esta forma, podrán tener en el hospital los alimentos que realmente les apetece comer. Con la quimioterapia, a menudo eres incapaz de comer la comida del hospital. Yo no soportaba ni el olor."